Un
grupo de alumnos emprendedores de la asignatura de Tecnología Industrial de 1º
de Bachillerato del IES Cura Valera de Huércal-Overa (Almería) se han
constituido en cooperativa dentro del programa
INNICIA Cultura Emprendedora de la
Junta de Andalucía a fin de financiar parte del dinero necesario para su
Viaje de Estudios mediante el diseño, fabricación y venta de diferentes tipos
de llaveros, rótulos y otros objetos realizados mediante tecnología de
impresión en 3D.
La cooperativa está siendo
organizada, coordinada y supervisada por el
profesor de la asignatura Don Juan José Chacón, el cual, según manifiesta,
ha planteado la idea como una continuidad a los conocimientos sobre diseño e impresión en 3D adquiridos por el
alumnado en 4º de ESO ampliados en los contenidos sobre economía de mercado de
la asignatura de 1º de bachillerato. La idea, por su carácter formativo e
innovador, cuenta, desde su planteamiento inicial, con el apoyo y la aceptación
de la Dirección del Centro así como del resto de la comunidad educativa del
mismo.

La cooperativa, denominada Curabotix3D
SCE, se ha organizado en subsistemas encargados de venta-marketing,
diseño, fabricación y acabado en la cuales los alumnos rotan de forma periódica
a fin de que todos ellos tengan la oportunidad de ejercer y conocer todas las
fases del proceso productivo.
Las ventas se llevan a cabo tanto
en un pequeño punto de venta (kiosco) situado durante los recreos en el patio
del instituto dirigido al resto de alumnado y profesorado del centro como al
público en general a través de la venta personalizada en horario no lectivo. Además
se han utilizado las redes sociales para publicitar el producto. En cuanto al
aspecto económico y financiero los alumnos se encargan tanto de la contabilidad
como del cálculo de costes y beneficios.


La Consejería de
Educación de la Junta de Andalucía, dentro de los distintos programas de
emprendimiento que lleva desarrollando desde hace varios años cuenta, desde el
pasado curso, 2016-17, con el Programa
Educativo “INNICIA Cultura Emprendedora”
para que en los centros educativos andaluces se trabaje el emprendimiento desde
un punto de vista global, ayudando a la formación del alumnado como ser
creativo, innovador y emprendedor desde todos los ángulos y áreas pedagógicas.
La consideración del
emprendimiento como una estrategia fundamental en la formación de las personas
a lo largo de todo su periodo vital, nos lleva a considerar tres dimensiones en
el emprendimiento: personal, social y productivo.
El profesorado andaluz cuenta,
por tanto, con una serie de herramientas para fomentar estas tres dimensiones a
través del desarrollo de las competencias emprendedoras: Autoconocimiento y
Conocimiento, Creatividad y Creación, Imaginación, Grupo y Equipo y
Responsabilidad, Comunicación, Comunidad y Bien Común, Iniciativa, Innovación y
Aprendizaje, Productividad y Plan de Empresa y, por último, Asunción de Riesgos
(gestión del fracaso).
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen