martes, 4 de diciembre de 2012
» Tráfico Una docena de carreteras de Almería se encuentran en obras de cara al puente de la Constitución
ALMERÍA.- La Dirección General de Tráfico con motivo de las festividades de ámbito nacional de la Constitución y La Inmaculada, pone en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia de tráfico, bajo la denominación Operación Especial “PUENTE DE LA CONSTITUCIÓN-INMACULADA - 2012”, para el siguiente periodo:
Desde las 15 horas del miércoles 5 de diciembre,
hasta las 24 horas del domingo 9 de diciembre.
La D.G.T. contará para ello con la máxima disponibilidad de sus medios humanos, Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal del Centro de Gestión de Tráfico, patrullas de Helicópteros de la Jefatura Provincial de Tráfico de Málaga, con vistas a facilitar la movilidad y fluidez a las carreteras en las que se prevén desplazamientos masivos de vehículos y velando por su Seguridad Vial.
El Centro de Gestión del Tráfico supervisará e informará en los paneles de señalización sobre el estado de las carreteras y de la circulación en las vías de la provincia.
La Patrulla de Helicópteros efectuará, en horas diurnas, a través de sus dos helicópteros misiones de vigilancia y control del tráfico en toda la red de carreteras de Andalucía Oriental, prestando especial atención a las de mayor intensidad de tráfico.
PREVISIONES DE CIRCULACIÓN
El número total de desplazamientos de largo recorrido previstos en Andalucía Oriental en el total de la operación especial es de 450.000
En el entorno de los accesos a Almería capital, se estima una cifra de 270.000 movimientos de vehículos, con la siguiente distribución
- A-92 Norte: 65.000 movimientos.
- A-7 Oeste: 130.000 movimientos.
- A-7 Este: 75.000 movimientos.
RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN
PARALIZACIÓN DE OBRAS
|
|
MERCANCÍAS PELIGROSAS Y MAQUINARIA DE SERVICIO AUTOMOTRIZ, GRÚA DE ELEVACIÓN
|
En todas las carreteras de la provincia:
|
VEHÍCULOS
que PRECISAN AUTORIZACIÓN COMPLEMENTARIA para CIRCULAR:
|
|
PRUEBAS DEPORTIVAS
|
Quedan suprimidas todas las pruebas deportivas y actividades deportivas de carácter competitivo o no, que implique ocupación de la calzada o arcenes, los días y horas de mayor intensidad de circulación.
|
1.- DÍAS Y HORAS DE MAYOR INTENSIDAD DE TRÁFICO
En las carreteras A-92, A-7, N-340 y N-344:
- Miércoles 5 de diciembre, de 15:00 a 20:00 horas.
- Jueves 6 de diciembre, de 11:00 a 22:00 horas.
- Viernes 7 de diciembre, de 8:00 a 21:00 horas.
- Sábado 8 de diciembre, de 9:00 a 21:00 horas.
- Domingo 9 de diciembre, de 8:00 a 21:00 horas.
2.- PUNTOS CONFLICTIVOS
- POR CIRCULACIÓN:
Carretera
|
Tramo/Población
|
P.k.
|
N-340a
|
Acceso Almería Vía Puerto
|
439
|
Acceso Almería
|
445
| |
Acceso Variante de Almería
|
448
| |
A-7
|
Salida a Roquetas
|
429
|
Acceso Almería por Ctra.Ronda
|
446
| |
Salida Viator
|
451
| |
A-391
|
Roquetas (El Parador)
|
5
|
- POR CONDICIONES METEOROLÓGICAS:
Carretera
|
Denominación
|
P.k. inicial
|
P.k. final
|
A-317
|
Pte. Genave-Velez Rubio
|
131+000
|
167+000
|
A-348
|
Lanjarón a Almería
|
81+100
|
120+800
|
A-92
|
Sevilla-Almería
|
326+730
|
375+800
|
A-92N
|
Limite provincias Murcia-Granada
|
377+300
|
414+700
|
3.- CARRETERAS EN LAS QUE EXISTEN OBRAS EN FASE DE EJECUCIÓN
Carretera
|
Tramo/Población
|
P.k.
|
Tipo de obras
|
Medidas
|
A-7
|
Los Gallardos
|
512+400 al
514+85
|
Obra de emergencia
|
Transfer y desvío provisional
|
A-334
|
Arboleas
|
75+500
|
Afección autovía
|
Desvío provisional
|
A-370R-2
|
Garrucha
|
0+000 al 0+510
|
Soterramiento Puerto Garrucha
|
Obra nueva
|
A-92
|
Nacimiento
|
344+900 al 347+740
|
Trabajos de mantenimiento
| |
AL-6400
|
Darrical
|
0+000 al 0+000
|
Obras en general
| |
A-7
|
Huércal-Overa
|
560+000 al 564+500
|
Obras en viaducto. Obras por inundaciones
|
Corte de carril en ambos sentidos
|
AP-7
|
El Largo-Pulpí
|
896+000 al 890+000
|
Tramo cerrado. Obras por inundaciones
|
Itinerario alternativo por A-332 y A-350
|
A-334
|
Baza-Huércal-Overa
|
83+5000 al 83+5000
|
Inundaciones
|
Itinerario alternativo por AL-7101 desde Albox, Taberna y A-7
|
A-350
|
Huércal-Overa a Pulpí
|
3+000 al 4+000
|
Obras por inundaciones
| |
A-327
|
Vélez-Ruvio-Huércal-Overa
|
0+000 al 32+800
|
Obras por inundaciones
| |
A-1201
|
A-332 – Límite Región Murciana por Pulpí
|
2+000 al 2+000
|
Obras por inundaciones
| |
AL-7106
|
A-7 (Huércal-Overa) – A-1101 por el Palaces de Zurgena
|
0+000 al
4+100
|
Obras por inundaciones
|
4.- MEDIDAS ESPECIALES DE CIRCULACIÓN
A) RESTRICCIONES A LA CIRCULACIÓN
- MERCANCÍAS PELIGROSAS: (Resolución de la D.G.T. de fecha 24 de enero de 2012).
- En todas las carreteras de la provincia:
- Miércoles 5 de diciembre, de 19:00 a 22:00 horas.
- Jueves 6 de diciembre, de 12:00 a 15:00 horas.
- Viernes 7 de diciembre, de 13:00 a 24:00 horas.
- Sábado 8 de diciembre, de 8:00 a 15:00 horas.
- Domingo 9 de diciembre, de 8:00 a 24:00 horas
- CAMIONES DE MÁS DE 7.500 KG. (Resolución de la D.G.T. de fecha 24 de enero y 30 de marzo de 2012).
- Ninguna
B) ITINERARIOS ALTERNATIVOS
- AP-7 (p.k. 896,0 al 890,0 Tramo cerrado a causa de las inundaciones. Itinerario alternativo por A-332 (Los Lobos) y A-350.
C) OTRAS MEDIDAS DE ORDENACIÓN
- Regulaciones y vigilancia por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en puntos conflictivos y carreteras de mayor intensidad de tráfico.
Servicio de Información de Tráfico:
MEDIOS
|
TELÉFONOS
|
Centro de Gestión del Tráfico de Málaga
|
952 366 101
|
Centro de Gestión del Tráfico de Sevilla
|
954 23 06 60
|
Servicio de Información de Tráfico
|
011
|
Internet
|
www.dgt.es
|
Teletexto de TVE
|
Pág. 600 y siguientes
|
Teletexto de TELE 5
|
Pág. 470 y siguientes
|
Teletexto de ANTENA 3
|
Pág. 410 y siguientes
|
Teletexto de La Sexta
|
Pág. 490 y siguientes
|
Teletexto de Cuatro
|
Pag. 185 y siguientes
|
Desde teléfono móvil MOVISTAR:
|
505 / 404 / e-mocion
|
Desde teléfono móvil ORANGE:
|
2221
|
Desde teléfono móvil VODAFONE:
|
141
|
Desde teléfono móvil con tecnología WAP:
|
http://wap.dgt.es
|
Boletines informativos de radio
|
ANTECEDENTES DE SINIESTRALIDAD EN ALMERÍA
ACC. CON VÍCTIMAS
|
FALLECIDOS
|
H. GRAVES
|
H. LEVES
| |
2005
|
9
|
0
|
6
|
9
|
2006
|
14
|
0
|
14
|
11
|
2007
|
11
|
3
|
7
|
20
|
2008
|
11
|
1
|
13
|
4
|
2009
|
4
|
0
|
0
|
10
|
2010
|
5
|
0
|
0
|
2
|
2011
|
15
|
0
|
2
|
28
|
CONSEJOS
Conducción sosegada. Durante el viaje se deben realizar descansos cada dos horas aproximadamente. La desatención en la conducción es el principal factor desencadenante de accidentes graves.
La velocidad debe ser la adecuada a las circunstancias y a la vía por la que circulamos. Recuerde que en las carreteras convencionales se producen el 70% de las víctimas mortales. En autopistas y autovías la velocidad máxima permitida para turismos y motocicletas es de 120 km/h.
Adoptar las mismas precauciones al realizar desplazamientos cortos que en los de largo recorrido.
El carril izquierdo sólo se debe utilizar para adelantar, teniendo que volver de nuevo al carril derecho una vez finalizado dicho adelantamiento
Cinturón todos , cinturón siempre. En cualquier desplazamiento, ya sea de corto o largo recorrido y en todos los asientos, deben utilizarse los sistemas de seguridad adecuados. Cinturón, sillas infantiles pueden salvarnos la vida. Al igual que el casco para usuarios de motocicletas y ciclomotores.
El consumo de alcohol y drogas por los conductores es incompatible con la conducción
La XII Media Maratón ‘Bajo Almanzora’ reúne a 82 deportistas en Cuevas
Imagen de la salida
CUEVAS DEL ALMANZORA.- El pasado domingo se celebró, con un gran éxito, la XII Media Maratón ‘Bajo Almanzora’, una prueba de carácter benéfico y solidario que organiza el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, cuya carrera se sucede en el término municipal.
Este año como novedad los atletas y ciclistas que participaron partieron desde el Bar el Puente de la pedanía cuevana de Guazamara sobre las 10.30 horas, y llegaron a la meta, que se situó en la Avenida Barcelona de la localidad realizando un recorrido por caminos rurales de poco asfalto hasta llegar al Pabellón Municipal de Deportes. El Alcalde Jesús Caicedo y la concejala de deportes Mariela Poveda, fueron los encargados de dar la salida y recibir a los corredores en la meta.
La recaudación de esta edición, que ha superado los 1.000 euros, se ha destinado, como en otras ediciones, a la Asociación Española Contra el Cáncer de la localidad, cuyos miembros acompañaron a los participantes tanto en la salida como en la meta.
En esta edición han participado 82 deportistas, entre atletas y ciclistas, procedentes mayoritariamente de la comarca, aunque también se han trasladado desde otras provincias cercanas.
Se trata principalmente de aficionados y también de deportistas profesionales, que se sienten atraídos por las características de la prueba y quieren colaborar con una buena causa.
El evento, que atrajo además el interés de numerosos vecinos y familiares de los participantes, transcurrió sin incidentes, con el apoyo, como cada año, de miembros de la AECC, Policía Local, Protección Civil y varios voluntarios.
Esta carrera ha estado patrocinada por entidades y empresas del municipio como IberCaja, Consulting Bayro, Cuevas Bio y Bodegas Prios.
http://www.teleprensa.es/
Ayuntamiento de Arboleas aprueba la regularización de 1.683 viviendas ubicadas en suelo urbano no consolidado
ALMERÍA, 4 Dic. (EUROPA PRESS) -
El Ayuntamiento de Arboleas ha aprobado definitivamente este miércoles una modificación del planeamiento urbanístico por la que se regulariza la situación administrativa de 1.683 viviendas construidas sobre suelo urbano no consolidado, lo que supone un 73 por ciento del parque del término municipal.
Según ha indicado el Consistorio en un comunicado, la denominada 'Innovación número 13', aprobada en sesión de pleno extraordinaria,"soluciona el vacío legal" en que se estaba los inmuebles afectados ya que, al tener la consideración de suelo urbano no consolidado, no se podía otorgar ningún tipo de autorización o licencia a estas edificaciones.
El alcalde, Cristóbal García, ha señalado que la situación urbanística que se encontró el nuevo Equipo de Gobierno fue "realmente anómala y de auténtica paralización" al frenar el desarrollo del municipio.
"Tenía las manos atadas en todo lo relativo a la concesión de licencias en estas zonas y lo que hemos hecho ha sido trasladar a los planos la realidad física de estos núcleos de población, que contaban con todos los servicios, y que, por tanto, merecían la calificación jurídica de núcleos urbanos consolidados", ha asegurado.
En esta línea, García, quien ha desvinculado esta medida del decreto 2/2012 impulsado por la Junta de Andalucía, ha subrayado la importancia de la aprobación de la Innovación 13, puesto que en datos de superficie el suelo declarado como urbano consolidado representa el 73 por ciento del parque de viviendas del municipio.
"Es sólo un paso más para que Arboleas cuente con unas normas urbanísticas que den solución a los problemas que se van planteando", ha precisado el regidor, quien ha avanzado que el próximo paso será culminar la revisión parcial de Plan General del Ordenación Urbana (PGOU) "con lo que también se dará una solución a las viviendas que, encontrándose fuera los núcleos de población, se hallan en sus proximidades".
La Junta destina 832.500 euros a obras urgentes en cuatro carreteras del Levante almeriense
La Junta destina 832.500 euros a obras urgentes en cuatro carreteras del Levante almeriense Los trabajos de emergencia se desarrollan en la A-334, A-1101, A-350 y A-352, vías muy dañadas por las lluvias torrenciales de finales de septiembre
Unos 448.000 euros se han destinado a las obras de corrección de los hundimientos del firme en las vías A-334, de Baza a Huércal-Overa, y A-1101, de Sorbas a Zurgena.
La Consejería de Fomento y Vivienda ha destinado una inversión superior a los 832.500 euros a obras de emergencia en cuatro carreteras de la provincia de Almería seriamente dañadas por las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre. Los trabajos de urgencia se desarrollan en las carreteras; A-334, A-1101, A-350 y A-352; con la creación de 40 empleos (25 directos y 15 indirectos). Algo más de la mitad de este presupuesto, aproximadamente 448.000 euros, se ha destinado a las obras de corrección de los hundimientos del firme en las vías A-334, de Baza a Huércal-Overa, y A-1101, de Sorbas a Zurgena. Otro proyecto de emergencia, a la espera de la reparación del puente de la Rambla del Pinar, se lleva a cabo en la A-350, entre Huércal-Overa y Pulpí, donde se invierten 261.700 euros en los trabajos de construcción de un desvío provisional para restituir el tráfico rodado y los accesos a las propiedades colindantes. Con un presupuesto de 123.000 euros, la Consejería ha concluido la reparación de los daños ocasionados por el temporal en el puente situado en el kilómetro 11,300 de la A-352, entre Cuevas de Almanzora y Garrucha, así como los desperfectos en el firme y la señalización de la vía.
Artículo publicado en almeria360.com:
La Consejería de Fomento y Vivienda ha destinado una inversión superior a los 832.500 euros a obras de emergencia en cuatro carreteras de la provincia de Almería seriamente dañadas por las lluvias torrenciales del pasado mes de septiembre. Los trabajos de urgencia se desarrollan en las carreteras; A-334, A-1101, A-350 y A-352; con la creación de 40 empleos (25 directos y 15 indirectos). Algo más de la mitad de este presupuesto, aproximadamente 448.000 euros, se ha destinado a las obras de corrección de los hundimientos del firme en las vías A-334, de Baza a Huércal-Overa, y A-1101, de Sorbas a Zurgena. Otro proyecto de emergencia, a la espera de la reparación del puente de la Rambla del Pinar, se lleva a cabo en la A-350, entre Huércal-Overa y Pulpí, donde se invierten 261.700 euros en los trabajos de construcción de un desvío provisional para restituir el tráfico rodado y los accesos a las propiedades colindantes. Con un presupuesto de 123.000 euros, la Consejería ha concluido la reparación de los daños ocasionados por el temporal en el puente situado en el kilómetro 11,300 de la A-352, entre Cuevas de Almanzora y Garrucha, así como los desperfectos en el firme y la señalización de la vía.
Artículo publicado en almeria360.com:
Vera albergará la Copa del Mundo y las dos Eurocopas de la selección española de fútbol el próximo viernes
MARTES, 04 DE DICIEMBRE DE 2012 15:09 JENNIFER SIMÓN CARRIÓN
El Pabellón Blas Infante de Vera se convertirá el próximo viernes en el centro de todas las miradas porque acogerá en su interior y exhibirá la Copa del Mundo y las dos Eurocopas que 'la Roja' ha conseguido en los últimos tiempos.
La concejalía de Deportes del Ayuntamiento veratense ha conseguido traer hasta el municipio estos grandes trofeos alcanzados por la selección española de fútbol con la colaboración de las empresas Ofimovit, Codeur y Terraza Carmona.
Las copas estarán expuestas en el pabellón veratense para que vecinos y visitantes puedan contemplarla en primera persona y hacerse fotografías con ellas, como recuerdo del gran momento de los grandes momentos del fútbol español.
Fuente: levante.ideal.es/
El Huércal Overa CF continúa su escalada, con tres 'campanazos'
El equipo huercalense lleva cuatro jornadas seguidas sin perder, habiendo logrado diez de los doce puntos que han disputado
04.12.12 - 12:32 -
:: José Gabriel Gutiérrez | ALMERÍA
Con el balance de una victoria; dos empates y una derrota, quedó atrás la jornada para la representación almeriense en Tercera División. Lo mejor, en cuanto a marcadores, lo protagonizó el Huércal Overa CF, que se anotó su cuarta jornada seguida sin perder, después de ganar con goleada (4-1) al CD Bala Azul. Igualmente en el Grupo XIII, destacar el empate (0-0) conseguido por el Atlético Pulpileño en su visita al campo del Deportiva Minera.
En el Grupo IX, la única nota positiva, en la suma de puntos, la protagonizó la AD Huércal, que consiguió un valioso empate (0-0) en el melillense Campo La Espiguera, ante el Casino Real de Melilla, la revelación del campeonato. Por lo que respecta al Comarca de Níjar, todo sigue igual para el conjunto nijareño, ya que perdió (2-0) en su visita al Torremolinos y siguen, tras haberse disputado quince jornadas, sin conocer la victoria y en el último puesto de la clasificación.
Cuatro puntos de seis
La remontada que está ofreciendo el Huércal Overa CF, volvió a generar un destacado protagonismo en la pasada jornada. El conjunto huercalense que entrena Alonso Parra, se ha anotado diez de los últimos doce puntos disputados y han conseguido ubicarse en la zona intermedia de la tabla de clasificación, diez puntos por encima de los puestos de descenso.
Una excelente progresión, en la temporada de su regreso a la militancia en Tercera División, que volvió a hacer disfrutar a su entusiasta afición. Los asistentes al Campo El Hornillo vibraron con la goleada de su equipo ante el CD Bala Azul y con el ‘hat trick’ de su delantero Campanas, que se confirma entre los principales realizadores del Grupo XII de la categoría. En la próxima jornada, el Huércal Overa CF rendirá visita al campo murciano del Club Fortuna.
En relación al At. Pulpileño, solventada con empate su visita al Dva. Minera, donde acudieron muy mermado por las bajas, comienza a centrar sus objetivos en el venidero compromiso. Deberán dirimirlo en su Campo San Miguel, con el CF Molina como visitante, envite para el que José Espinosa recuperará a varios efectivos que fueron bajas, por tarjetas, en la pasada jornada.
Otra ‘semana loca’
Para los dos equipos almerienses que militan en el Grupo IX, quedó atrás una jornada con sabor agridulce en cuanto a marcadores. La peor parte, para el Comarca de Níjar, que sigue sin poder ofrecer su primera victoria de la temporada y no logra salir del último puesto de la clasificación, ya a siete puntos de la zona que señala la permanencia. En la próxima jornada, el plantel nijareño que entrena Da Silva, tendrá como visitante al CD Martos, a jugar el domingo desde las 12.00 horas, con arbitraje del malagueño Valle Carmona.
En relación a la AD Huércal, subrayar que vuelven a tener otra ‘semana loca’, con la disputa de un partido entre semana, como sucedió en la anterior. En esta ocasión, y después de su importante punto conseguido en el campo del Casino Real de Melilla, el conjunto del Bajo Andarax jugarán el próximo jueves y el domingo. Pasado mañana (12.00 horas) el partido pendiente contra el At. Malagueño y el domingo, en casa, con similar horario, con el Vélez CF y el arbitraje del ceutí Ramos Rodríguez.
Fuente: http://www.ideal.es/almeria/
La concejalía de Deportes ofrece un nuevo taller de Chi-Kung y Tai-Chi para todas las edades

Las inscripciones se
pueden realizar en el Pabellón Municipal de Deportes
La
concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Huércal-Overa va a poner en marcha
un nuevo taller deportivo de Chi-Kung y Tai-Chi dirigido a personas de todas
las edades. Las clases serán los martes, de 15:00 a 18:00 horas, y los viernes
de 18:00 a 22:00 horas. Los interesados pueden inscribirse en el Pabellón
Municipal de Deportes y el precio será, al igual que el resto de talleres
deportivos, de 15 euros al mes.
El
Chi-Kung son una serie de movimientos terapéuticos que consta de una fase
inicial donde se aprende a respirar, una fase de relajación y por último la
fase de movimientos. Una vez superado todo esto se comienza la parte de Tai-Chi
que es la sucesión de todo lo anterior con movimientos más densos.
La
práctica de esta actividad es muy beneficiosa para la salud ya que actúa en el
cuerpo, la mente y el alma y regula la tensión arterial, la frecuencia
cardíaca, el flujo sanguíneo y los aparatos circulatorios y respiratorios. En
los jóvenes sirve para mejorar la calidad de desarrollo del estudio ya que la
mente está más trabajada y en personas mayores se pueden evitar las temidas
caídas ya que se trabaja los músculos y los huesos mejorando la flexibilidad y
la agilidad.
La esencia de Marruecos en una exposición en el Teatro ‘Villa de Huércal-Overa’
El artista huercalense
Salvador Gómez expone hasta el día 21 sus fotografías bajo el título ‘Oler, Oír,
Ver Marruecos…’
El alcalde y el concejal
de Cultura inauguraron ayer la muestra
Hasta
el próximo 21 de diciembre se puede disfrutar en el Teatro ‘Villa de
Huércal-Overa’ de la exposición de fotografía ‘Oler, Oír, Ver Marruecos…’ del
artistas huercalense Salvador Gómez. Una muestra “muy esperada”, como señaló el
concejal de Cultura, Antonio Lázaro, durante la inauguración de la misma, ya que además es una “satisfacción que
artistas huercalenses exponga aquí”.
En
la exposición se pueden ver momentos y escenas de la vida cotidiana de ese
Marruecos que va más allá de las rutas turísticas y que ofrecen una visión muy
diferente, popular y colorista de ese país, “hay que visitar Marruecos con
todos los sentidos y la mente abierta”, señaló el autor de las obras.
Con
estas instantáneas Salvador Gómez muestra sus reiteradas visitas a Marruecos,
sorprendiéndose en cada nueva estancia en él, dejándose llevar por todos sus
rincones, alejados del turismo y sin guía alguno, solo paseando por sus
pueblos, carreteras y calles, viajando con ellos de la misma forma y sin
aduladores que le quieran llevar a esos sitios más turísticos y “no tan puros”.
Paseando por las calles en las cuales trabajan, oyendo los sonidos de los
oficios que aquí ya se han perdido, “reviviendo con estos sonidos épocas
pasadas, pero que en Marruecos son el presente, un presente que es un arte
hasta en la forma de trabajar cualquier material, cuero, hierro, barro o la elaboración
del tan aromático pan”. En definitiva y tal como el propio autor señala mostrando
“la esencia viva de Marruecos”.
La
exposición puede visitarse en horario de mañana y tarde y está en la sala de
exposición del Teatro ‘Villa de Huércal-Overa’.


Subdelegación homenajea este martes a los equipos que actuaron en las riadas de septiembre en el Levante
Foto: ARCHIVO
ALMERÍA, 3 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Subdelegación de Gobierno de Almería tiene previsto otorgar este martes sus distinciones con motivo de la celebración del XXXIV Aniversario de la Constitución española a los equipos y colectivos que actuaron en las riadas por temporal que tuvieron lugar en los últimos días de septiembre en el Levante de Almería y en las que murieron cuatro personas.
Fuentes de la Subdelegación de Gobierno han indicado a Europa Press que el reconocimiento a los integrantes de los distintos colectivos intervinientes "por su fuerte compromiso humanitario al servicio de la protección de la vida de los ciudadanos, superando con creces el nivel de exigencia inherente a sus cometidos legales", se hará patente en la Guardia Civil, Salvamento Marítimo, Brileg y Bomberos del Levante.
Según la resolución adoptada por el subdelegado de Gobierno en Almería, Andrés García Lorca, en los desastres naturales se manifiesta la importancia de que las administraciones públicas funcionen "con rapidez, determinación y eficacia, lo que unido al valor, entrega y perseverancia de sus medios humanos, logra mitigar sus efectos más calamitosos".
Así, observa que "la gran magnitud de la catástrofe que se produjo en el levante de nuestra provincia como consecuencia de las inundaciones acaecidas en el mes de septiembre, y que afectó a varias localidades y a un elevado número de habitantes, precisó de la intervención de profesionales de distintos servicios públicos, algunos de los cuales fueron incluso fuera del ámbito de sus competencias, trabajaron con denuedo en las tareas de socorro, ayuda y rescate de víctimas, y en su evacuación y asistencia, así como en la vigilancia y protección de personas y bienes, aún a riesgo de poner en peligro su propia vida e integridad física".
Con esto, en el XXXIV Aniversario de la Carta Magna, la Subdelegación del Gobierno ha querido homenajear a los integrantes de los distintos colectivos intervinientes, "por su fuerte compromiso humanitario al servicio de la protección de la vida de los ciudadanos, superando con creces el nivel de exigencia inherente a sus cometidos legales"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)