miércoles, 3 de octubre de 2012
Gala de Elección de la Reina Infantil de la Feria y Fiestas
Domingo 7 de octubre. 18:30 horas. . (entrada gratuita)
Teatro Villa de Huercal-Overa.
Gala Elección de la Reina de las Fiestas 2012
Domingo 14 de octubre. 20:30 horas. (Entrada 3,00 Euros)
Hallan el cuerpo sin vida de la ciudadana británica desaparecida en las riadas de Vera
Su cadáver ha sido identificado gracias a un collar
ALMERÍA, 3 Oct. (EUROPA PRESS) -
Efectivos de Guardia Civil y Salvamento Marítimo han recuperado este miércoles en aguas frente a la costa de Los Escullos el cuerpo sin vida de D.D., la mujer de 52 años y nacionalidad británica que desapareció en Vera (Almería) durante las fuertes riadas que azotaron la comarca del Levante el pasado viernes.
Fuentes de la Subdelegación del Gobierno central han indicado a Europa Press que el cadáver fue avistado por la tripulación de un pesquero que navegaba a unas 4,5 millas náuticas al sureste de Los Escullos, en el parque natural de Cabo de Gata-Níjar y a un centenar de kilómetros de distancia del punto en el que se la vio con vida la última vez.
La información comunicaba del hallazgo de un cuerpo flotando en el agua en avanzado estado de descomposición, por lo que se activó a Salvamento Marítimo y Guardia Civil que han procedido a su traslado hasta el puerto deportivo de San José, en Níjar.
A la espera de que se le practique las pruebas de autopsia en las instalaciones del Instituto de Medicina Legal (IML), ha podido ser identificado como el cadáver de D.D. por un collar que portaba, según han precisado las mismas fuentes.
La cuarta víctima mortal en la provincia de Almería a causa de la gota fría desapareció el viernes al ser arrastrada por una violenta avenida en la calle Juan Sebastián El Cano de la urbanización de Pueblo Laguna, en Vera. Estaba casada con un ciudadano español y trabajaba en un salón de peluquería y masajes en esa misma zona, junto al hotel Vera Beach.
Las inundaciones y riadas también se cobraron la vida de un ciudadano belga de 90 años e identificado como C.V.M., quien fallecía al ser evacuado en un helicóptero de Salvamento Marítimo desde la azotea del hotel Vera Beach en el que se había refugiado de las avenidas. Murió antes de llegar al Hospital Comarcal de La Inmaculada de un infarto de miocardio derivado de una patología previa.
El viernes también eran encontrado sin vida un matrimonio al que la riada en la rambla de Guazamara, en Cuevas del Almanzora (Almería), sorprendió cuando circulaban con su vehículo. Este quedó cubierto por el lodo como consecuencia de los torrentes de agua y barro. Eran naturales de Águilas (Murcia) aunque se desplazaban de manera habitual a la pedanía de Guazamara, donde su familia cuenta con una residencia.
La Policía Local de Huércal-Overa aborta la expoliación del patrimonio histórico más reciente

El material que se incauto a los tres individuos fue trasladado por parte del consistorio municipal a sus dependencias y dando cuenta, por parte de la Policía Local, de los posibles daños causados en el patrimonio histórico artístico del municipio huercalense.
El antiguo puente de Santa Bárbara, estructura que recordemos fue arrastrada por el agua en la anterior riada del 1973, es de un reconocido arquitecto relacionado con el mismísimo Eiffel, construido este con material de alta calidad y de gran valor, no solo arquitectónico e histórico sino económico.
Una vez más queda clara la implicación de la Policía Local de Huércal–Overa en la protección y conservación del patrimonio histórico artístico de su municipio, asimismo dejar constancia de la necesidad y gratitud a los vecinos por su colaboración quedando de manifiesto que es más sencilla la labor policial en el mantenimiento del orden y bienestar de nuestra sociedad con la colaboración de todos.
Fuente; Huercaloveraface
SE NECESITAN VOLUNTARIOS PARA LA ZONA CERO DE LA RIADA EN VERA:
Si te deseas aportar tu granito de arena para ayudar de forma VOLUNTARIA en la zona de Vera Playa (Almería) que fue devastada por la riada, puedes dirigirte al siguiente teléfono para solicitar información al respecto: 671 564 358 y 678 682 574. Gracias.
Nuevos horarios instalaciones deportivas Huércal-Overa
Amplían los horarios
de las instalaciones deportivas municipales
Los nuevos horarios
ofrecen más flexibilidad y permiten que más vecinos puedan hacer usos de ellas
para practicar deporte
La
concejalía de Deportes amplía los horarios de las instalaciones deportivas
municipales con el fin de poder acercarlas a todos los vecinos y que puedan
hacer uso de ellas en cualquier momento del día, sin que los horarios de
trabajo y otros sea motivo para no practicar deportes.
Una
de las principales novedades es que el Pabellón Municipal de Deportes no
cerrará al medio día de lunes a viernes, los sábados abrirá por la tarde de 16
a 22 horas y los domingos lo hará por la mañana, de 9 a 14 horas. Con los nuevos
horarios los vecinos podrán usar todas las instalaciones del pabellón los fines
de semana, incluido los domingos, días en que se tiene más tiempo libre. Desde
Deportes señalan que con los nuevos usos de las instalaciones se responde a una
demanda que le venían comentando en los últimos meses “muchas personas nos
decían que no podían venir a jugar al tenis o al pádel porque durante la semana
les era imposible por sus horarios de trabajo. Ahora todo el mundo podrá
acceder a las pistas y a cualquier otra actividad gracias a la flexibilidad que
les ofrecemos”, explica la concejal del área, Lucia Parra.
Las
novedades también llegan hasta el campo de fútbol del Hornillo y el servicio
municipal de fisioterapia con la ampliación en ambos casos de los horarios disponibles
hasta el momento. Desde el Ayuntamiento de Huércal-Overa se quiere ser
competitivo para ofrecer unos servicios municipales acordes con las necesidades
de los huercalenses, y como señala
Parra, desde su área saben “cuáles son las posibilidades de nuestro municipio y
la gran afición deportiva que hay, por lo que estamos trabajando para que el
deporte huercalense y nuestros deportistas sean cada día más conocidos y tengan
más posibilidades”.
.

El equipo de Gobierno llevará a Pleno el viernes el expediente para declarar zona catastrófica al municipio
El
equipo de Gobierno llevará a Pleno, el viernes 5 de octubre a las 16:30 horas, el
expediente relativo a la declaración de zona catastrófica del municipio de
Huércal-Overa por las lluvias torrenciales y las consecuencias de las mismas el
pasado 28 de septiembre.
La
corporación municipal considera que tras el panorama desolador dejado por las
lluvias torrenciales y efectuada una primera evaluación de las consecuencias de
la riada sufrida en el municipio y otros pueblos del Levante de Almería, y una
vez solventadas las necesidades más acuciantes y urgentes, es preciso actuar
con eficacia y celeridad ante esta situación de emergencia, al objeto de que el
municipio y sus familias puedan recuperar la normalidad en sus vidas a la mayor
brevedad posible.
Se
considera de imperiosa necesidad iniciar el correspondiente procedimiento para
solicitar a todas las Administraciones competentes la colaboración y ayudas
necesarias para poder ofrecer cobertura a todas las personas afectadas, reponer
las infraestructuras públicas dañadas y, en general, paliar la situación de
todos aquellos que se han visto afectados, de un modo otro, por lo sucedido el
pasado 28 de septiembre.
En
estos momentos, donde muchos de nuestros vecinos está viviendo una situación
difícil y complicada como consecuencia de las inundaciones, debemos de tener de
claro y considerar como prioritario la seguridad y la cobertura de nuestros
ciudadanos, por lo que juntos debemos trabajar para protegerlos, ya que, como
sus representantes que somos, es nuestra obligación.
Oficina para tramitar los daños en explotaciones agrícolas y ganaderas del municipio
El
Ayuntamiento de Huércal-Overa y COAG colaboran para facilitar la tramitación de
reclamaciones por daños ocasionados
por las lluvias en explotaciones
agrícolas y ganaderas del municipio.
Para
ello se pone a disposición de todos los afectados una oficina en el salón de
Plenos del Ayuntamiento el viernes, 5 de
octubre, de 9 a 14 horas.
La
documentación necesaria será:
-DNI
del titular.
-Fotografías
de los daños.
-Números
de polígono y parcela donde se han causado los daños.
-La solicitud deberá presentarla el titular de dicho polígono y parcela
Suscribirse a:
Entradas (Atom)