El día 15 de Noviembre en el Salón de Plenos del Ayuntamiento en colaboración con la Cámara de Comercio. HORA 15:30.
Si todavía no te has inscrito, puedes hacerlo en el Ayuntamiento.
martes, 13 de noviembre de 2012
Unos 120 trabajadores de Tino Stone inician desde este miércoles una huelga indefinida por impagos
ALMERÍA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -
Unos 120 trabajadores de las empresas de Tino Stone secundan desde este miércoles una huelga indefinida después de que los representantes sindicales no alcanzasen un acuerdo en el marco del Sercla celebrado la pasada semana con la empresa, que se encuentra en situación concursal por los impagos de las últimas nóminas a sus empleados.
La reunión finalizó sin avenencia ya que, pese a que acudieron a la misma miembros de la sociedad, no se presentó el administrador concursal, quien es el que tiene la última palabra dado que la situación de la mercantil la deja sin potestad para pronunciarse.
Los empleados de Tino Stone Group, Tino Empresas e Industrial y Tino Tiendas reclaman, de media, las tres últimas nóminas que las empresas adeuda. Esta situación se une a que una buena parte de los empleados están inmersos en un expediente de regulación de empleo (ERE) rotatorio y suspensivo.
La compañía entró en el mes de marzo en concurso voluntario de acreedores al declararse en estado de insolvencia, extremo que achacó a la disminución de la actividad del sector de la construcción, de los márgenes comerciales, la morosidad de sus clientes y a la crisis financiera y bancaria, si bien también dio cuenta como causa la "paralización" del Parque Industrial de Macael (Almería) y el Polígono de la Piedra de Loja (Granada).
La sociedad se encontraba en una situación de disminución de sus ganancias, lo que conllevó tener que desprenderse de ciertas inversiones efectuadas en el extranjero así como al cierre de tiendas en Bilbao y en Mallorca durante los últimos años, según expone en los autos dictados por el Juzgado de lo Mercantil 1 de Almería.
Concurso escolar de Ideal: 'Una mirada a la historia de Andalucía'
Como novedad este año y con el objeto de facilitar la labor de los participantes, el concurso se realizará íntegramente en edición digital
13.11.12 - 11:40 -
IDEAL.ES |
Ganadores de la última edición. /R. L. P |
El diario IDEAL, junto a CajaGRANADA, convoca el concurso escolar 'Una mirada a la Historia de Andalucía' en su tercera edición, dirigido a escolares de Almería, Granada o Jaén que se podrán convertir en auténticos periodistas y editores de un periódico digital. Para ello tendrán que actuar como verdaderos reporteros: buscar la noticia, recabar información, realizar entrevistas, hacer fotografías y vídeos. Como novedad este año y con el objeto de facilitar la labor de los participantes y fomentar el uso de las nuevas tecnologías e Internet, el concurso se realizará íntegramente en edición digital. Los grupos pueden constituirse a partir de 4 alumnos, con un máximo de 6.
Como novedad, se amplían las edades de participación a toda la ESO, Bachillerato, PCPI y módulos. Los premios serán tabletas, mini televisiones, cámaras de fotos y otros útiles multimedia. Además todos los agraciados recibirán la tarjeta amiga del Museo de Caja Granada.
Categorías
- Mejor Edición Digital
- Mejor Noticia
- Mejor Contenido Multimedia
- Mejor Entrevista
- Mejor Reportaje. Concepto: Una mirada a la historia de Andalucía
Inscripción
1. El plazo de inscripción para participar en el concurso es desde el 5 de noviembre al 31 de diciembre de 2012.
2. La inscripción debe realizarse desde www.ideal.es o entrando directamente enhttp://concursoescolar.ideal.es/. Accediendo al área de Registro.
3. Cada equipo deberá identificarse con un nombre propio inventado al efecto (ej. Los Linces). Es obligatorio rellenar todos los campos y el envío de una fotografía del equipo. Es importante la dirección de correo electrónico del tutor y su teléfono de contacto.
4. Una vez registrado recibirá en su e-mail una confirmación y las claves para participar.
Participantes
El concurso está dirigido a todos los alumnos de Enseñanza Secundaria (1º a 4º de ESO), Primero de Bachillerato, Primero de Ciclos Formativos de Grado Medio y de Cursos de Garantía Social de todos los centros educativos, ya sean públicos, privados o concertados. Los trabajos se realizarán en equipos de un máximo de seis miembros y un mínimo de cuatro. Un mismo centro puede presentar cuantos equipos desee de cada clase.
Fechas
1. Periodo de Inscripción: Hasta el 31 de diciembre de 2012
2. Periodo de participación: Desde el 1 de enero de 2013 al 30 de abril de 2013. Actualizarán con la mayor frecuencia posible la portada personal de la edición digital de IDEAL.
3. El fallo del premio se dará a conocer a través de este periódico en el mes de mayo de 2013, en una fecha que se confirmará antes de la finalización del concurso.
4. El acto de entrega de premios tendrá lugar en el teatro Caja Granada a finales del mes de mayo.
Valoración
El jurado estará formado por periodistas de la Redacción de IDEAL y miembros de CajaGRANADA. Valorarán el contenido informativo, la actualización de la edición digital, los contenidos multimedia (fotos, videos...) y el rigor de los reportajes a sobre la historia de Andalucía
Premios
1. Los grupos que resulten ganadores de las distintas categorías, recibirán un artículo para cada miembro del grupo. El tutor recibirá el mismo premio.
2. Las categorías podrán quedar desiertas en caso de que el jurado estime que ninguno de los participantes reúne en su trabajo la calidad suficiente
3. Los premios pueden ser susceptibles de cambio por artículos de similares características.
4. Los directores como representantes de los centros recibirán un galardón.
5. Los premios de categoría serán los siguientes:
- Mejor Edición Digital. Un Ipad
- Mejor Noticia: Mini TV portátil
- Mejor Contenido Multimedia: Cámara de fotos con grabación de vídeo
- Mejor Entrevista: Reproductor Multimedia MP4/MP5
- Mejor Reportaje 'Historia de Andalucia': Un tablet Android 4.0
6. Los premios podrán sustituirse por otros de similar valor
7. Todos los premiados, así como los representantes de los centros recibirán una tarjeta Amigo del Museo CajaGRANADA.
Dinámica de Participación en el concurso
A partir del 7 de enero de 2013, comienza la participación de los equipos. Estos equipos previamente inscritos en el certamen escolar podrán acceder a su portada registrándose con el nombre de equipo utilizado en el formulario de inscripción y con la clave que recibirán a su email de contacto. Desdewww.ideal.es o entrando directamente en http://concursoescolar.ideal.es los participantes podrán acceder a toda la información del concurso y a un área personal con una réplica de la portada de IDEAL.es.
Como en toda edición digital, es muy importante la actualización de los contenidos. Se valorará el esfuerzo de actualización diaria de noticias y la publicación propia de contenidos. Para ello tendrán que actuar como verdaderos reporteros: buscar la noticia, recabar información, realizar entrevistas, acompañar los textos con fotos, vídeos, etc.
Se premiará el mejor trabajo semanal por lo que se tendrá muy en cuenta en este apartado la actualización, además de la calidad y originalidad de los contenidos. Durante el tiempo que dura el certamen los escolares actualizarán su propio periódico on-line con las últimas noticias de su entorno; las que cada grupo elija: colegio, barrio, municipio, colectivo, etc. Pudiendo también echar manos de las noticias de IDEAL.es que más les interesen para su edición, aunque se valorarán los contenidos propios.
Las informaciones pueden responder a cualquier estilo periodístico: noticias, reportajes, entrevistas o crónicas, acompañados de material gráfico o audiovisual: fotografías, vídeos... Para cualquier duda existe una sección la página del concurso con preguntas frecuentes. Si aún tienes dudas puedes enviarnos desde allí tus preguntas.
Concepto: Una Mirada a la historia de Andalucía
CajaGRANADA pone a disposición de todos los centros concursantes su Museo sobre la Historia de Andalucía para que realicen documentación de sus trabajos, fundamentalmente en la categoría de REPORTAJE. Para el resto de categorías, los alumnos pueden abordar cualquier temática relacionada con la historia de Andalucía, aunque para ello, pueden contar con el fondo editorial y documental del Museo y de la Mediateca del Centro Cultural CajaGRANADA (las visitas deberán ser reservadas previamente en el teléfono 958 222 257 ext. 332).
IDEAL.es se reserva el derecho a modificar cualquiera de los apartados descritos en estas bases, comunicando los mismos en Ideal.es y en la web del Concurso.
Curso de Auxiliar del Servicio de Ayuda a Domicilio
.La concejalía de
Bienestar Social organiza un curso para formar a auxiliares de ayuda a
domicilio
El curso es gratuito y
se desarrollará desde enero hasta junio de 2013. El plazo de inscripción estará
abierto del 19 de noviembre al 12 de diciembre y habrá que formalizarla en el
Teatro ‘Villa de Huércal-Overa’
La
concejalía de Bienestar Social ha organizado un curso de auxiliar de ayuda a
domicilio dirigido a cualquier persona del municipio que en el día de mañana
quiera trabajar en esta área. El objetivo de este curso facilitar a los
trabajadores una formación mucho más cualificada y mejor, incidiendo en las
áreas especificas de auxiliar de ayuda a domicilio.
El
curso, que es gratuito, se desarrollará desde enero hasta junio de 2013 los
martes y miércoles en horario de tarde y consta de 130 horas de conocimientos
teóricos, 25 horas de evaluación y 290 horas de prácticas que se realizarán en la Residencia de Ancianos ‘Virgen del Río’.
Las clases se impartirán en el Teatro ‘Villa de Huércal-Overa’.
El
plazo de inscripción será del 19 de noviembre al 12 de diciembre y las plazas
son limitadas ya que se organizarán dos cursos con 35 alumnos cada uno. Las
personas interesadas deberán formalizar su inscripción en el Teatro ‘Villa de
Huércal-Overa’.
La
presentación de este curso se realizará el 12 de diciembre a las 20:00 horas en
el salón de Plenos del Ayuntamiento y correrá a cargo de la concejal de
Bienestar Social, Noelia Parra.
Adjunto | Tamaño |
---|---|
Solicitud de Inscripcion en acción formativa.pdf | 30 KB |
CURSO DE AUXILIAR DEL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIO
MODALIDAD | IMPORTE | EN LISTA | RESERVADAS | DISPONIBLES | |
---|---|---|---|---|---|
General |
0,00 €
|
0
|
0
|
70
|
66 voluntarios participan en el curso de nivel uno para formar parte de la primera Agrupación Local de Protección Civil del municipio
El curso tiene una
duración de 45 horas y se realiza en el Ayuntamiento de Huércal-Overa
El alcalde, la concejal
de Economía y el concejal de Seguridad Ciudadana estuvieron presentes en la
inauguración
El
Ayuntamiento de Huércal-Overa ha acogido este fin de semana el curso de nivel
uno necesario para formar parte de la primera Agrupación Local de Voluntarios
de Protección Civil. Una iniciativa que ha puesto en marcha el Consistorio
huercalense y que ha tenido una gran aceptación ya que están participando 66
personas de Huércal-Overa, Cuevas del Almanzora, Pulpí y Vélez-Rubio.
En
la inauguración del mismo estuvo presente el alcalde, Domingo Fernández; la
concejal de Economía, Maribel Sánchez; y el concejal de Seguridad Ciudadana,
Antonio Lázaro. Fue precisamente este edil quien agradeció a los asistentes su
participación en este proyecto que es “un paso más que damos para la creación
del grupo de Protección Civil” en el que el equipo de Gobierno “creímos desde
el principio” y que “sabemos que será un gran grupo para Huércal-Overa.
El
curso de nivel uno tiene una duración de 45 horas que se distribuirán en dos
fines de semana y donde los voluntarios aprenderán nociones básicas de
extinción de incendios, comunicaciones, primeros auxilios y psicología, entre
otras materias, todas ellas encaminadas a saber actuar en situaciones de
catástrofe o emergencia. La formación tendrá parte teórica y también práctica
con el objetivo que de los voluntarios salgan lo mejor preparados posible.
La
formación de este grupo era una idea que el equipo de Gobierno ya llevaba
preparando varios meses pero las últimas lluvias acaecidas el pasado mes de
septiembre aligeró todo el proceso comprobando lo necesario que era que el
municipio tuviera una organización de estas características.
El
Grupo Local de Voluntarios de Protección Civil, organización voluntaria y
altruista, son una pieza fundamental
para la coordinación de situaciones de emergencia y catástrofe por lo que una
formación adecuada y completa dará lugar a una mejor forma de actuación en
dichas situaciones.
“POETA Y MENDIGO” Centro Dramático Andaluz.
![]() |
“POETA Y MENDIGO” Centro Dramático Andaluz. Precio entrada: 8€ Poeta & Mendigo es un viaje hacia el conductismo. Una ventana hacia nuestros hábitos diarios, hacia nuest ras costumbres. Comienza la obra y una carta aparece tirada en escena. Es una carta de despedida, un POETA se ha suicidado. Viajamos atrás en el tiempo y en el transcurso de POETA & MENDIGO desvelaremos los detonantes que conducen a los personajes y a su vez ofreceremos alternativas de salvación. Nuestro POETA es padre de una hija de 17 años. Ambos nos ofrecerán su día a día, las asperezas de una familia desgastada por las circunstancias. A su vez, compartiremos sus fuentes de inspiración como escritor, y entenderemos que es en el arte, frente a su Rémington portátil, solo entre bambalinas, donde será capaz de funcionar, de dar sentido a su vida. Poeta & Mendigo es un viaje hacia el conductismo. Una ventana hacia nuestros hábitos diarios, hacia nuestras costumbres. |
Almería suma los 510 megavatios de energía eólica con dos nuevos parques
Noticias EFE
Almería cuenta desde hoy con dos nuevos parques eólicos en los términos municipales de Huércal Overa y Vélez Rubio, que se suman a los diecisiete existentes en la provincia, con lo que se eleva la potencia instalada a 510 megavatios (MW), casi la totalidad de los 595 MW instalados mediante fuentes renovables.
Los parques, Santa María de Nieva I y II, han sido construidos por la UTE Explotaciones Eólicas Vélez Rubio, integrada por Grupo Ibereólica y Grupo Ortiz junto con la participación de los Fondos ICO, con una inversión de 14,9 millones de euros de financiación privada, ha explicado en un comunicado la delegada territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Adriana Valverde.
De esta forma la UTE Explotaciones Eólicas Vélez Rubio ha instalado en ambos términos municipales 25 aerogeneradores de 2.000 MW, de tres palas, 97 metros de diámetro y 78 metros de altura, con una potencia de 48,5 MW en total.
Grupo Ortiz es una empresa nacida en 1961 y dedicada actualmente a la construcción, el sector inmobiliario, la conservación ferroviaria y la energía; el Grupo Ibereólica es una compañía surgida en 1996 y centrada en la promoción, diseño, ingeniería, construcción y explotación de energías renovables.
Por otro lado, Valverde ha señalado que los 595 MW procedentes de fuentes renovables en la provincia generan al año 1.200 Gigavatios por hora, con los que se pueden abastecer 240.000 viviendas y se evita la emisión de 440.000 toneladas de CO2, lo mismo que retirar 225.000 vehículos de la circulación.
De los 595 MW, 510 proceden de parques eólicos, 75 de instalaciones fotovoltaicas y 10 de instalaciones de cogeneración.
En Almería, entre el año 2005 y julio del 2012, la Junta de Andalucía ha concedido 21,5 millones de euros para incentivar en más de 7.800 proyecto de energías renovables, ahorro y eficiencia e infraestructuras energéticas a ciudadanos, empresas y administraciones públicas a través de distintas órdenes.
En este sentido, Valverde ha defendido que Almería se encuentra a la cabeza en investigación en renovables debido a los "abundantes recursos naturales de nuestra tierra, la experiencia y el potencial empresarial y tecnológico de que disponemos", entre ellos gracias a la Plataforma Solar y el CTAER, en Tabernas.
La delegada ha incidido en la apuesta de la Junta de Andalucía por promover un cambio de modelo energético a través de iniciativas como el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013, la Ley de Fomento de las Energías Renovables y del Ahorro y Eficiencia Energética y la Agencia Andaluza de la Energía.
"Las posibilidades de crecimiento son aún muy importantes y por ello desde la Junta de Andalucía vamos a continuar fomentando las energías renovables, a pesar de las decisiones del Gobierno central que están poniendo trabas a su desarrollo y, por tanto, al de la economía almeriense, y retrasando el camino hacia una mayor sostenibilidad", ha concluido la delegada.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)