· Huercálida incluye una veintena de propuestas culturales para los meses de junio
y julio
El XIII Festival
Intergeneracional de Folklore ha abierto la programación de Huercálida, que
incluye las actividades culturales de
los meses de junio y julio. Un espectáculo en el que participaron los alumnos de la Escuela Municipal
de Folclore de Huércal-Overa, el Taller de Música y Bailes del Centro de Día de
la Tercera Edad
del municipio y las Escuelas Municipales de Baile de Vélez Rubio y Pulpí . Malagueñas,
fandangos, sevillanas… pusieron el arte de niños y mayores en el escenario.
El Alcalde,
Domingo Fernández, la concejal de Cultura, Belén Martínez, y el edil de
Bienestar Social, Emilio Pérez, hicieron entrega de los diplomas acreditativos
a los alumnos de la escuela municipal y del taller y de un diploma por su
participación y recuerdo a los alumnos de Pulpí y Vélez Rubio, en La Plaza de la Constitución que
presentó un lleno total de vecinos que no quisieron perderse esta gran apertura
de Huercálida.
Martínez
recordó que “un año más volvemos a sacar la cultura a las plazas del municipio
y de las pedanías, llegando a todos los públicos desde mayores a niños, con actividades gratuitas”.
La
programación continúa el martes en el Teatro Villa de Huércal-Overa donde
se celebrará el Festival Flamenco Riá
Pitá “La Vendimia ”,
a las 21:00 h oras. El viernes 22 en el mismo escenario serán las
chicas de la Escuela
municipal de Ballet las que presentes sus actuaciones.
La siguiente
semana se inicia con una cita que seguro disfrutan los niños, y es que el
martes 26 de junio se celebra en el Parque Municipal Adolfo Suárez la gran
fiesta de verano a cargo del gigante con talleres, hinchables, animación,
fiesta de la espuma… “con la que damos la bienvenida al verano con nuestros niños
que inician sus vacaciones” desde las 18 a 22:00 h oras.
El miércoles
27 de junio en el Parque Municipal
Adolfo Suárez Concierto de Verano a
cargo de la Asociación
musical Martín Alonso. Para finalizar las citas de este mes de junio con Timele
Teatro el vienes 29 con la representación de “Eloisa está debajo de un
Almendro”.
Este año se
vuelve a apostar por la música para los jóvenes con los conciertos de Emotion-Essencial el jueves
5 de julio en la Plaza
Mayor a las 21:30
horas. Astor Dúo en la
Plaza Terraza Cine el lunes 9, Rizo el jueves 12 en las Plaza
Reina Sofía, Los Intocables 6 CIA el jueves 12 en el Parque municipal, incluyendo como novedad una actuación den la
zona de pubs, Los Kaliqueños el jueves 19 en la calle Hernán Cortes. Cobrando
en estos conciertos un especial protagonismo los grupos locales “un año más hemos
contado con ellos para que nos hagan disfrutar en los conciertos”.
Una edición más
se vuelve a apostar por el Ciclo del Cine de Verano con la proyección de “Coco” en diferentes plazas del pueblo y en
las cuatro pedanías más grandes del municipio: Overa el 2 de julio, San
Francisco el 10 de julio, Úrcal el día 17 y Nieva el 18 de julio “en donde durante las tardes de proyección
hemos incluido talleres e hinchable para que los niños de las mismas disfruten
de una tarde de diversión y ocio”. Al igual que sucederá en el Paseo del
Calvario el 11 de julio en donde los pequeños lo pasarán en grande con el Gran
Parque Infantil Drilo Park, a partir de las 19:00 h oras para cerrar la jornada con el cine de verano.
Manolo
Carambolas con el espectáculo Electrickmim hará las delicias de los asistentes
el martes de de julio a las 20:00 h oras
en el Paseo Alameda, al día siguiente el cine de verano llega a la Plaza de España.
Las Asociaciones
musicales del municipio también son protagonistas en esta programación cultural
al concierto de la Asociación
Musical Martín Alonso se suma el de la Asociación Musical
Virgen del Río el lunes 23 de julio en el Paseo de la Alameda.
Como broche
final cerrando la programación la
Noche de Copla el miércoles 25 de julio a las 22:00 h oras
con María Rubi. Silverio Belmonte y Maribel Castillo, en la en la
Plaza de La
Constitución.
