El concierto se celebrerá el Miércoles, 17 de Julio a las 22:00 horas en la Plaza Constitución (junto Iglesia de la Asunción).
viernes, 12 de julio de 2013
UN PIANO Y 200 VELAS. David Gómez
Original concierto de piano, las mejores bandas sonoras del cine en un ambiente único y especial.
El concierto se celebrerá el Miércoles, 17 de Julio a las 22:00 horas en la Plaza Constitución (junto Iglesia de la Asunción).
El concierto se celebrerá el Miércoles, 17 de Julio a las 22:00 horas en la Plaza Constitución (junto Iglesia de la Asunción).
CARTA ABIERTA DE ANTONIO BALLESTA A LA ACTUAL JUNTA DIRECTIVA DEL CLUB DE TENIS Y SU PRESIDENTE DON PACO BERNAL
Hola, soy Antonio Ballesta y despues de leer tal cantidad de mentiras en la carta abierta a los socios, he decidido contar la verdad de lo sucedido en el club en estos ultimos tiempos. Aqui os dejo una parte:
BASTA YA!!!
Después de leer tal cantidad de mentiras me veo obligado a contar la verdad sobre todo este lío que está montando la ACTUAL JUNTA DIRECTIVA DEL CLUB DE TENIS Y SU PRESIDENTE DON PACO BERNAL, cuya cualidad principal, y tiene muchas, es que “MIENTE MÁS QUE HABLA”, por lo que le pido a los socios que vayan a dar su apoyo a esta directiva, que lean esto, antes de firmar.
Empecemos por lo de mi despido, que atiende solo a razones personales pues, no sé si saben los socios, que el puesto que yo desempeñé durante 10 meses, finalmente quedamos solamente dos candidatos, tras el proceso de selección de la anterior Junta Directiva, DON PACO BERNAL y un servidor.
“CURIOSO” Paco, tu que tanto hablas de los criterios de selección y puestos a dedo, cuando tu optaste a un puesto de trabajo y participaste en el proceso de selección, con la mala suerte de no ser el elegido
Deberías de colgar tu curriculum que debe de ser completísimo.
Bueno vamos al tema, se me despide como un perro (joder, tan mal lo estaba haciendo, que juzguen los socios), poniendo como excusa una serie de faltas graves como: desobediencia, negarles información, cuando nunca se reunieron con ningún trabajador ni preguntaron nada. Por negarme a trabajar, etc….
Por supuesto, todas falsas y no han tenido argumentos para defender en un Juzgado.
Con todo esto, indemnización y demás le ha costado al Club de Tenis aproximadamente un total de 3000 euros, ¿“BUENA GESTION” o “REVANCHAS PERSONALES”?. Y para que veáis que no miento, aquí os enseño el documento que lo confirma, donde ante el Centro de Mediación Arbitraje y Conciliación de Almería (CMAC) la actual Junta Directiva, representada por Paco Bernal (en su calidad de presidente) reconoce mi despido como improcedente y admite indemnizarme en las cuantías legalmente establecidas; todo ello a costa de los socios de Club de Tenis.
Otro dato curioso es que la papeleta de conciliación fue el día 4 de julio, a la cual Paco fue muy sumiso y conciliador, para al día siguiente publicar la Carta Abierta a los socios con toda esa sarta de mentiras.
De qué tenías miedo Paco?, de ir al juzgado
Tranquilo “MÁQUINA”, me consta que vas a ir; solo espero que tu defensa jurídica y la de los demás miembros de tu Juta Directiva no vaya a ser a costa de las arcas de Club y del bolsillo de los socios, “BUENA GESTION”. Lo de “MÁQUINA”, no lo vayas a interpretar mal, lo digo por tu estilazo jugando al tenis, ya sabes el gesto al sacar, ganar……. FLIPAO Y TREINTA VECES FLIPAO
BASTA YA!!!
Después de leer tal cantidad de mentiras me veo obligado a contar la verdad sobre todo este lío que está montando la ACTUAL JUNTA DIRECTIVA DEL CLUB DE TENIS Y SU PRESIDENTE DON PACO BERNAL, cuya cualidad principal, y tiene muchas, es que “MIENTE MÁS QUE HABLA”, por lo que le pido a los socios que vayan a dar su apoyo a esta directiva, que lean esto, antes de firmar.
Empecemos por lo de mi despido, que atiende solo a razones personales pues, no sé si saben los socios, que el puesto que yo desempeñé durante 10 meses, finalmente quedamos solamente dos candidatos, tras el proceso de selección de la anterior Junta Directiva, DON PACO BERNAL y un servidor.
“CURIOSO” Paco, tu que tanto hablas de los criterios de selección y puestos a dedo, cuando tu optaste a un puesto de trabajo y participaste en el proceso de selección, con la mala suerte de no ser el elegido
Deberías de colgar tu curriculum que debe de ser completísimo.
Bueno vamos al tema, se me despide como un perro (joder, tan mal lo estaba haciendo, que juzguen los socios), poniendo como excusa una serie de faltas graves como: desobediencia, negarles información, cuando nunca se reunieron con ningún trabajador ni preguntaron nada. Por negarme a trabajar, etc….
Por supuesto, todas falsas y no han tenido argumentos para defender en un Juzgado.
Con todo esto, indemnización y demás le ha costado al Club de Tenis aproximadamente un total de 3000 euros, ¿“BUENA GESTION” o “REVANCHAS PERSONALES”?. Y para que veáis que no miento, aquí os enseño el documento que lo confirma, donde ante el Centro de Mediación Arbitraje y Conciliación de Almería (CMAC) la actual Junta Directiva, representada por Paco Bernal (en su calidad de presidente) reconoce mi despido como improcedente y admite indemnizarme en las cuantías legalmente establecidas; todo ello a costa de los socios de Club de Tenis.
Otro dato curioso es que la papeleta de conciliación fue el día 4 de julio, a la cual Paco fue muy sumiso y conciliador, para al día siguiente publicar la Carta Abierta a los socios con toda esa sarta de mentiras.
De qué tenías miedo Paco?, de ir al juzgado
Tranquilo “MÁQUINA”, me consta que vas a ir; solo espero que tu defensa jurídica y la de los demás miembros de tu Juta Directiva no vaya a ser a costa de las arcas de Club y del bolsillo de los socios, “BUENA GESTION”. Lo de “MÁQUINA”, no lo vayas a interpretar mal, lo digo por tu estilazo jugando al tenis, ya sabes el gesto al sacar, ganar……. FLIPAO Y TREINTA VECES FLIPAO
C.F. HUERCAL-OVERA JUGARÁ EL 25 DE AGOSTO EN MURCIA SU PRIMER PARTIDO DE LA TEMPORADA 2013-14
Jornada nº 1. Fecha: 25/08/2013
REAL MURCIA IMPERIAL C.F. - YECLANO DEPORTIVO
UCAM MURCIA C.F. - C.F. EL CASTILLO HUERCAL-OVERA
OLIMPICO DE TOTANA - EL PALMAR C.F.
DEPORTIVA MINERA - CARTAGENA F.C.
MULEÑO C.F. - F.C. JUMILLA
C.D. CIEZA - SUMINISTROS MAYOR LA UNION
CLUB DEPORTIVO AGUILAS - C.F. MOLINA
C.D. BULLENSE - FORTUNA CAMPING FUENTE
MAR MENOR C.F. Descanso
CLUB ATLETICO PULPILEÑO - MARVIMUNDO PLUS ULTRA
REAL MURCIA IMPERIAL C.F. - YECLANO DEPORTIVO
UCAM MURCIA C.F. - C.F. EL CASTILLO HUERCAL-OVERA
OLIMPICO DE TOTANA - EL PALMAR C.F.
DEPORTIVA MINERA - CARTAGENA F.C.
MULEÑO C.F. - F.C. JUMILLA
C.D. CIEZA - SUMINISTROS MAYOR LA UNION
CLUB DEPORTIVO AGUILAS - C.F. MOLINA
C.D. BULLENSE - FORTUNA CAMPING FUENTE
MAR MENOR C.F. Descanso
CLUB ATLETICO PULPILEÑO - MARVIMUNDO PLUS ULTRA
Comienzan las obras del área de Autocaravanas de Huércal-Overa
El Ayuntamiento aprobó ya la
ordenanza de autocaravanas para el municipio
La concejal de
Turismo Mónica Navarro destacó que “la actividad del autocaravanismo ha
experimentado un crecimiento significativo
en los últimos años no sólo en nuestro país sino en toda Europa, y en
nuestro municipio ocurre lo mismo, pudimos comprobarlo el pasado año con el
encuentro de autocaravanas que celebramos y por ello decidimos apostar por esta
iniciativa para atraer así este tipo de turismo. Las obras ya han comenzado y
en breve estará lista para su uso.”
El proyecto
cuenta con un presupuesto de 12.000 euros y se encuentra subvencionado por el
Grupo de Desarrollo Rural del Levante Almeriense (GDRL) a través de Fondos
Europeos Agrícolas y de Desarrollo Rural (FEADER) y de la Junta de Andalucía.
El Ayuntamiento
ya aprobó en Pleno la Ordenanza general
que regula las autocaravanas cuyo objeto
es “la regulación del estacionamiento de acampadas temporales o itinerantes
dentro del término municipal, con la finalidad de preservar la buena imagen del
municipio así como proteger los recursos y espacios naturales del mismo y
garantizar la seguridad de las personas y la debida rotación y distribución
equitativa de los aparcamientos públicos entre todos los usuarios de las vías
públicas, así como fomentar el desarrollo económico del municipio,
especialmente el turístico, y de otro, garantizar el cumplimiento de la
prohibición de la acampada libre recogida en la normativa autonómica andaluza”.
La ordenanza
desarrolla las competencias que tiene atribuidas el Ayuntamiento sobre las
distintas materias que afectan a la actividad de autocaravanismo tales como
tráfico y circulación de vehículos sobre las vías urbanas, movilidad, turismo,
medio ambiente, salud pública, consumo y desarrollo económico.
Con este nuevo
área Huércal-Overa suma un atractivo más a su municipio atrayendo también un
nuevo tipo de turismo “una muestra más de que estamos trabajando para que
nuestro municipio siga creciendo en varios ámbitos y por supuesto para que cada
día sean más los turistas y visitantes que a él se acerquen. Desde que llegamos
al equipo de Gobierno hemos trabajado por el turismo, área totalmente olvidada
hasta entonces, incluyendo nuevas opciones como las visitas al Castillo, la
promoción del Árbol de la Vida, y ahora también el turismo de autocaravanas”.
El Ayuntamiento realiza un estudio hidrológico e hidráulico que plantea soluciones para evitar inundaciones en la zona de La Atalaya
Con parte de los planes provinciales del próximo año se ejecutarán
varias actuaciones en la zona entre las que cabe destacar el colector
El Alcalde de Huércal-Overa,
Domingo Fernández, y el Director Técnico
del Ayuntamiento, José Diego García, han presentado el estudio hidrológico e
hidráulico que se ha realizado desde el Consistorio, con el que se “explican
los motivos y se dan soluciones ante lluvias torrenciales como las acaecidas y
que éstas tengan la menor consecuencia posible a los vecinos”, afirmó
Fernández.
Para llevar a
cabo el mencionado estudio se han realizado los cálculos necesarios en todas
las ramblas, trabajos estrictos que se han prolongado durante cinco meses para
presentar soluciones factibles.
El Director
Técnico del Consistorio explicó que “la oposición ha presentado un estudio, que
representa una falta de respeto a la profesión de Ingeniero de Caminos, ya que
no tiene nada técnico sino todo es político. Juegan con la sensibilidad de los
vecinos. Indican que no hay red de
pluviales en la Atalaya, me gustaría que se lo preguntaran a los vecinos.
Hablan de desbordamiento en un solo punto cuando lo hubo en seis dentro de la
cuenca estudiada. Que la Nacional 340
está mal hecha, ¿qué fue antes la carretera o la urbanización? Incluso en el
estudio aparece como si el agua pudiera escalar, hacen un trazado de la tubería
en el cual haría que La Atalaya se inundara de nuevo, Un informe que deja mucho
que desear”. En el lado opuesto se encuentra “el estudio que nosotros hemos
realizado, un estudio serio, técnico de la cuenca del Giviley y de la urbanización
de La Atalaya, que conlleva en sí dos estudios hidrológicos y dos hidráulicos para
poder determinar que sucedió en septiembre con las lluvias y el por qué de las
inundaciones.
Del mismo se
desprende que las inundaciones en la zona de la Atalaya se produjeron por los
siguientes motivos:
1º Cambio de paisajes por explotaciones agrarias y ocupación de los cauces.
1º Cambio de paisajes por explotaciones agrarias y ocupación de los cauces.
2º Falta de trabajo de limpieza y
adecuación en las ramblas.
3º Escasez de limpieza de las obras de drenaje
4º Derrumbamiento del muro de la rambla de Giviley
5º Urbanización ejecutada en un barranco y de forma transversal (produciendo un efecto de presa)
6º Red actual de pluviales de la Atalaya insuficiente y mal ejecutada.
3º Escasez de limpieza de las obras de drenaje
4º Derrumbamiento del muro de la rambla de Giviley
5º Urbanización ejecutada en un barranco y de forma transversal (produciendo un efecto de presa)
6º Red actual de pluviales de la Atalaya insuficiente y mal ejecutada.
García definió
que la cuenca de la zona de la Atalaya tiene la complejidad de que hay zonas
habitadas. “La red de pluviales de la zona que se hizo en su momento contiene
pendientes nulas, con la pendiente contraria a la que tendrían que tener, se
pasa de diámetros más grandes a más pequeños haciendo efecto de embudo, cuando debería de ser al
contrario, de menor a mayor. Junto a diferentes cambios de secciones que hacen
que las tuberías no cumplan sus funciones”.
Con todos los
resultados de este estudio se ha planteado un proyecto para acabar con los
problemas, el mismo incluye nuevas tuberías con mayor capacidad de desagüe,
pendientes correctas, el diámetro que corresponde para que funcione
correctamente. Para llevar a cabo el mismo se van a realizar varias actuaciones
en las que se implicarán el Ayuntamiento, Diputación Provincial, Confederación,
Medio Ambiente, Fomento y Vivienda. El presupuesto total es de casi 875.000
euros de los cuales 242.000 saldrán de los Planes Provinciales del próximo año
e irán destinados al colector de la
Atalaya y Urbanización en Huércal-Overa, comenzarán a ejecutarse en 2014.
El Alcalde
matizó que para evitar problemas “hemos hecho un estudio adecuado para ver lo
que realmente se tenía que hacer, que sirva realmente en un futuro. Ya que se
va hacer una fuerte inversión hay que estar seguro de lo que se va a hacer, por
ello la tardanza. No estamos vendiendo aire ni haciendo obras a la ligera
estamos realizando proyectos basados en un estudio detallado y serio de
ingeniería”.
Por último el Director Técnico del
Ayuntamiento destacó que las inundaciones en la zona de la Atalaya por las
lluvias acaecidas el 28 de septiembre se podían haber evitado “si se hubieran
hecho las cosas bien desde el principio”.
La pureza también se mancha de la artista huercalense Mª Rosa Martínez Fábrega.se inaugura en Cabo de Gata,
·
El
sábado 13 de Julio de 2013 se inaugura
en la sala de arte Carmen de Burgos del Hotel de Naturaleza Rodalquilar****Spa
Cabo de Gata, la exposición La pureza también se
mancha de la artista
Mª Rosa Martínez
Fábrega.
·
Pinturas, esculturas y videos nos muestran cuatro historias
inacabadas de cuatro mujeres atormentadas por la realidad.
·
La exposición contará con la
colaboración de la artista Mª José
Navarro y un grupo de jóvenes actores.
La exposición de la
artista Mª Rosa Martínez Fábrega La pureza también se mancha se inaugura el sábado 13 de Julio a las 21:30
horas en la sala de arte Carmen de Burgos del Hotel de Naturaleza Rodalquilar****
Spa Cabo de Gata. Esta exhibición se clausurará el sábado 7 de septiembre.
La muestra, reflexiona
y cuestiona la pureza del alma humana
tras ser corrompida y dañada por las situaciones que nos rodean.
Una exposición que
intenta evidenciar los sentimientos más oscuros del alma humana en la que el
espectador forma parte de esta ficción al
tener que leer las cuatro historias para poder entender todo el conjunto.
Una intensa y curiosa
muestra que introducirá al visitante en las páginas de unos tormentosos
cuentos.
Infoca da por extinguidos los incendios de Turre y Mojácar, que afectan a 180 hectáreas
ALMERÍA, 12 Jul. (EUROPA PRESS) -
El dispositivo para la prevención y extinción de incendios forestales, el plan Infoca, ha dado por extinguido el incendio registrado en el paraje Arraiz de Mojácar (Almería) a las 20,20 horas de este jueves tras más de 24 horas de trabajos destinados a sofocar las llamas en esta localidad así como en otros puntos del levante almeriense, y que ha afectado a 166 hectáreas de matorral.
Un portavoz del Infoca ha explicado a Europa Press que durante toda la noche han estado grupos de especialistas, voluntarios y un agente de Medio Ambiente hasta llegar a controlar las llamas en Mojácar, de manera que ya se han retirado los medios aéreos en la zona. El fuego se ha dado por extinguido a las 20,20 horas.
En este sentido, permanece también seis grupos de especialistas y dos camiones autombomba en Huércal-Overa, donde el fuego fue controlado hacía las 10,00 horas de este miércoles, pero aún permanecen equipos en tareas de vigilancia pues no se ha dado por extinguido. Este suceso ha afectado a 131 hectáreas de matorral, si bien, se trata de una primera estimación.
Por otro lado, el incendio de Turre ya se ha dado por extinguido, desde las 14,00 horas de este jueves. Las llamas han afectado a 14 hectáreas de matorral.
Durante las últimas 36 horas, el Infoca ha movilizado a más de 500 especialistas de extinción procedentes de la provincia de Almería y las aledañas, junto con 13 vehículos autobomba, la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT) de la provincia, además de técnicos del dispositivo, Agentes de Medio Ambiente, y la Unidad Médica propia del dispositivo (UMIF).
Junto a ellos, hasta un total de 15 aeronaves han sido movilizadas en la jornada de hoy para intervenir en los siniestros, en concreto, se trata de dos aviones anfibio, seis helicópteros de transporte y extinción, dos helicópteros de gran capacidad, tres aviones de carga en tierra, y dos aviones de coordinación y seguimiento.
El incendio de Huércal-Overa fue detectado a las 23:05 del martes. En este incendio en concreto han trabajado 15 retenes de especialistas, seis técnicos de operaciones, cinco agentes de Medio Ambiente, nueve vehículos autobomba, y dos técnicos de extinción, además de las aeronaves.
El incendio de Mojácar, ubicado en el paraje Arraiz, se declaró a la 1,18 horas del miércoles y se estabilizó a las 14,15 horas. En este siniestro han trabajado 11 retenes de especialistas, dos grupos de apoyo, tres vehículos autobomba, dos técnicos de extinción, seis técnicos de operaciones, dos agentes de Medio Ambiente y la Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones.
Además de estas dos intervenciones de mayor alcance en la provincia, aunque la superficie afectada se encuentra pendiente de medición en estos momentos, el dispositivo Infoca también ha realizado otras actuaciones en diferentes puntos de la provincia.
En concreto, se trata de incendios que han podido ser controlados sin que afecten a mucha superficie en los términos municipales de Turre, en el paraje Sopalmo y otro en el municipio de Sorbas, en el paraje Gafarillos. También ha habido otro en el término municipal de La Jarosa y más en Uleila del Campo y Níjar. Para atajar estos siniestros, ha sido necesaria la movilización de un total de 16 retenes de especialistas, tres grupos de apoyo, dos vehículos autobomba, además de tres técnicos y cuatro agentes de Medio Ambiente.
Las Brigadas de Investigación de Incendios (BIIF) serán las encargadas de realizar la instrucción para determinar la causa de estos siniestros, si bien, todo apunta a que la tormenta con fuerte aparato eléctrico que ayer incidió especialmente en la parte oriental de Andalucía ha sido el origen de todos estos incendios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)