·
El Ayuntamiento ya tramita la petición
de eliminar una mediana que genera problemas para el transporte escolar

Así desde el Ayuntamiento, el concejal de
pedanías, Emilio Pérez, ha mantenido un encuentro con los vecinos para escuchar
sus sugerencias y trasladar la necesidad.
La
petición es clara un parque para que sus niños tengan los mismos derechos al
juego que el resto de pequeños y un parque que llegue y que no se quede en el
aire como lleva tantos años.
De
hecho la Asociación
de vecinos ha presentado más de 600 firmas alegando “la necesidad de zonas
verdes y de esparcimiento, las cuales juegan un papel importante entre la
población infantil, siendo un punto de reunión con los amigos donde se
desarrolla la actividad social y la comunicación. Un lugar en el que pueden
realizar actividad física y correr, jugar y estar al aire libre, favoreciendo
su desarrollo”
Desde el Ayuntamiento ya se estudia la
posibilidad de construcción de “éste parque para intentar dar respuesta a la
petición de los vecinos que viene fundamentada por el aumento de población en
los últimos años en la nueva urbanización en la que viven numerosas familias.
“Vamos a plantear las posibilidades y ver si es factible la idea
con el objetivo de que los niños de esta zona tengan también un lugar en el que
jugar y pasar sus ratos de ocio. Esta zona del término municipal se ha
repoblado mucho en los últimos años y de ahí surge la necesidad que nos
plantean. Desde el Ayuntamiento vamos ahora a trabajar en el estudio de cómo
hacer este parque y en la viabilidad del mismo, plantearemos las opciones y
consultaremos la parte técnica para esta construcción, afirmó el concejal de
Pedanías.
El Ayuntamiento ha recepcionado recientemente esta nueva
urbanización y ha atendido eliminar una mediana para que el
transporte escolar no tenga problemas al entrar y sobre todo para que los
pequeños no corran peligro alguno a la hora de coger el autobús para ir al
colegio ya que la mediana entorpece y la situación que se produce puede generar
algún altercado.