· El Alcalde, Domingo Fernández, la concejal de
Cultura, Belén Martínez, la Teniente Alcalde, Mónica Navarro, el concejal de
Mantenimiento y Conservación de Infraestructuras, Blas Sánchez, junto a los
coleccionistas José Aragón, Ginés García, Miguel Ángel Martínez, Fran Durán y
Rosi Cerezuela inauguraron la muestra
Más de 1.500 personas han pasado por la exposición de Playmobil
instalada en el Teatro Villa de Huércal-Overa durante el primer fin de semana
de la muestra. El Alcalde, Domingo Fernández, la concejal de Cultura, Belén
Martínez, la Teniente Alcalde, Mónica Navarro, el concejal de Mantenimiento y
Conservación de Infraestructuras, Blas Sánchez, junto a los coleccionistas José
Aragón, Ginés García, Miguel Ángel Martínez, Fran Durán y Rosi Cerezuela
inauguraron la muestra en un acto en el que se contó con la asistencia de
centenares de vecinos.
Durante las visitas recibidas en los primeros tres días se encuentran aparte
de huercalenses personas llegadas desde varios municipios de la provincia como Cuevas
del Almanzora, Pulpí, Vera, y de otras provincias como Granada, Alicante o
Murcia.
El Alcalde dio las gracias a José Aragón, uno de
los coleccionistas locales, que fue quien propuso la idea “en esta muestra
trasladamos a los niños esta pasión a la vez que rememoramos parte de nuestra
infancia. Da gusto ver nuestro Teatro con tanta gente y las caras de nuestros
pequeños que siguen muy atentos las explicaciones con entusiasmo, el mismo que
les han puesto estos cinco coleccionistas, a los que hay que agradecer el
esfuerzo y dedicación. El resultado es digno de admirar y contemplar”.
Por su parte el impulsor José Aragón detalló que a
raíz de esta muestra seguro que “serán más las personas que querrán montar y
formar parte de la exposición” por lo que se piensa en poder hacer futuras
ediciones.
Más
de 2.000 muñecos forman parte de la exposición de Playmobil a los que hay que
sumarles otras piezas como castillos, barcos, fuertes y fortalezas. Las piezas
son dioramas de la Guerra de Secesión, Salvaje Oeste, Piratas y época Medieval.
La
entrada es gratuita y se puede visitar hasta el próximo 13 de octubre de lunes
a domingo de 10:30 a 13:30h y de 17:00 a 20:00h.
