Este reconocimiento se celebra cada año dentro de los actos del Día de La Inmaculada, que da nombre al centro hospitalario de referencia del Área
El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería ha organizado un año más diversas actividades con motivo de la celebración del día de La Inmaculada, que da nombre a su hospital de referencia, ubicado en la localidad de Huércal-Overa. Los actos han incluido el homenaje a los trabajadores que han alcanzado la jubilación durante 2016, así como la entrega de los galardones de investigación que concede el Colegio Oficial de Enfermería de Almería.
La inauguración de la jornada ha contado con el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, José María Martín y la clausura ha sido realizada por la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Gracia Fernández, junto a la gerente del Área Sanitaria Norte, Eva Jiménez.
José María Martín ha destacado “la magnífica labor que llevan a cabo todos los profesionales del Área, que han situado al Hospital La Inmaculada como uno de los centros mejor valorados por sus usuarios y que prestan también atención primaria a una población caracterizada por una gran dispersión geográfica y por situaciones muy diversas”.
Gracia Fernández ha recordado su paso como directora gerente del Área y ha destacado “la calidad profesional, pero sobre todo humana de todos los profesionales que trabajan día a día en el Servicio Andaluz de Salud, porque son ellos quienes hacen que nuestra sanidad pública sea reconocida en el mundo entero”. Fernández ha agradecido a quienes ya se jubilan “el gran trabajo realizado durante años para mejorar la salud y la calidad de vida de la ciudadanía del Norte y Levante de Almería”.
Eva Jiménez ha reconocido igualmente a los profesionales jubilados “por toda una vida de entrega y servicio dentro del sistema sanitario público, que constituye un ejemplo a seguir para todos sus compañeros”.
Durante el acto se ha procedido a la entrega de los premios de investigación que concede el Colegio Oficial de Enfermería de Almería, con la colaboración de Cajamar y Seguros AMA. La presidenta del Colegio, María del Carmen del Pozo ha hecho entrega de las distinciones a los trabajos ganadores.
Posteriormente se han desarrollado dos conferencias. El director de la Escuela Andaluza de Salud Pública, Joan Carles March, ha impartido una titulada “Poniendo H-alma, corazón y vida”. A continuación ha intervenido la directora gerente del Complejo Hospitalario Torrecárdenas, Francisca Antón, para hablar sobre “Retales del alma”.
Al terminar la misma se ha llevado a cabo el acto de reconocimiento a los profesionales del Área Sanitaria Norte de Almería que han alcanzado la edad de jubilación a lo largo de 2016.
jueves, 1 de diciembre de 2016
El área bilingüe y el departamento de inglés del IES Albujaira de Huércal-Overa dan la bienvenida a la Navidad
MERRY ENGLISH CHRISTMAS IES ALBUJAIRA
Este jueves el IES Albujaira ha dado la
bienvenida al mes de diciembre y a la celebración de la Navidad con una serie
de actividades organizadas desde el área bilingüe y el departamento de inglés.
Acompañados de un amplio
grupo de voluntarios ingleses, nuestros alumnos y alumnas han participado en
distintos talleres (elaboración de adornos y tarjetas navideñas, punto, yoga,
juegos de preguntas en inglés, flores de pascua de papel,...). Los más pequeños
han asistido a un peculiar concierto navideño, mientras que los candidatos a
los exámenes de B1 han compartido café y charla con nuestros invitados
angloparlantes.
Además, en los recreos de
esta semana se pueden adquirir libros de segunda mano en el stand que se ha
montado frente a la cantina.
Todo el dinero que se
recoja de las actividades y venta de libros se enviará a la Asociación de
Cáncer de Mama de Huércal-Overa.






























Luz verde a 1.100.000 euros en obras de aguas, carreteras y planes provinciales de Diputación
La Junta de Gobierno ha aprobado
ocho expedientes de licitaciones, adjudicaciones y certificaciones de obras
La Diputación Provincial de Almería ha aprobado en la última Junta de Gobierno 1.100.000
euros en obras de aguas, carreteras y planes provinciales de la Diputación. Los
diputados han dado luz verde a un total de ocho expedientes de licitación,
adjudicación y certificaciones de obras en Levante, Poniente,
Filabres-Alhamilla y Almanzora.
En lo que se refiere a expedientes de
contratación se han probado licitaciones por un importe de 100.000 euros bajo
el título de 'Reparación de Obras de Fábrica en Carreteras Provinciales de la
Zona Norte'. Se trata de un proyecto que se ejecutará en diferentes vías para
la puesta a punto de los tramos con daños en las obras de fábrica.
Por otro lado, la Junta de Gobierno ha
adjudicado un total de cinco obras por importe de 871.276,28 euros que mejorarán
las carreteras provinciales, infraestructuras municipales e hídricas de Los
Gallardos, Uleila del Campo, Oria y Vélez-Rubio.
Reparación de obras de fábrica en carreteras
provinciales de la zona sur
|
83.800,00 €
|
|
Los Gallardos:
|
Enlace
entre núcleo urbano y urbanización Huerta Nueva
|
232.110,00 €
|
Uleila del Campo:
|
Instalación
de sondeo en el paraje de La Canal y conducción a depósito municipal.
|
75.040,52 €
|
Oria:
|
Pavimentación
de calles y accesos a núcleos
|
244.650,00 €
|
Vélez-Rubio:
|
Urbanización
de calles en núcleo urbano
|
235.675,76 €
|
Por último, los diputados han aprobado
el pago de certificaciones de dos obras por un importe total de 151.717
euros:
Rehabilitación de firme y mejora en
C.P. AL-5401: de Berja a la A-347 por Castala
|
37.040,84 €
|
Rehabilitación de firme en C.P. AL-6113: de la A-370 a
la AL-5107 por Turre y Mojácar
|
114.676,47 €
|
La Junta de Andalucía invertirá 14,3 millones de euros en las nuevas depuradoras de Níjar y Huércal Overa
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha firmado el convenio de colaboración con los regidores de los ayuntamientos almerienses de Níjar, Esperanza Pérez, y Huércal-Overa, Domingo Fernández, para la construcción de las estaciones depuradoras de aguas residuales de ambos municipios. Para ello, la Junta de Andalucía invertirá más de 14,3 millones de euros con cargo al canon de mejora autonómico.
Fiscal ha señalado que la rúbrica de los acuerdos permite avanzar en la hoja de ruta para la correcta depuración de las aguas residuales de estas localidades. El consejero ha recordado que esto es posible gracias a "una herramienta solidaria, como es el canon". Este impuesto se recauda con carácter general y se utiliza allí donde más se necesita.
Con respecto a la estación depuradora de Níjar, supondrá una inversión de 8,25 millones de euros y dará servicio a los 35.000 habitantes de los núcleos de población de Villa de Níjar, Pueblo Blanco, El Viso, San Isidro, Atochares, Vistabella, Los Grillos, Fernán Pérez, Los Nietos, Las Casillas, Pozo del Capitán, Las Norias y Campohermoso. La construcción de esta infraestructura hidráulica generará un total de 139 empleos, 124 en el período de ejecución de obras y 15 en la fase de mantenimiento y explotación.
La segunda actuación, adjudicada con un presupuesto superior a los 6,13 millones de euros, corresponde a la estación depuradora de Huércal-Overa. Esta infraestructura permitirá tratar adecuadamente las aguas residuales generadas por una población de más de 23.000 habitantes y devolverlas en condiciones adecuadas de calidad al medio acuático. La construcción generará un total de 91 puestos de trabajo durante las obras y 11 en la fase de mantenimiento y explotación.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio ha recordado que, con las últimas actuaciones puestas en servicio o finalizadas (ampliación de la depuradora de El Bobar en Almería capital y el saneamiento del Bajo Andarax) y las adjudicadas (Huércal-Overa y Níjar), más de un 75% de la población de la provincia almeriense tendrá las aguas residuales depuradas. Este porcentaje superará el 85% con otras intervenciones programadas a corto plazo, como son las de Cuevas del Almanzora, Antas y la Agrupación de Mojácar.
El pleno aprueba por unanimidad el acuerdo que garantiza la continuidad de Galasa
El equipo de gobierno logra un
acuerdo con los partidos políticos de la oposición para salvar Galasa desde lo
público, tal y como anunció hace meses
García ha agradecido el consenso
a los portavoces, a la vez que ha lamentado la tardanza del PSOE para aprobar
el acuerdo ocho meses después creando espectáculo e incertidumbre en los
trabajadores
El Pleno de la
Diputación Provincial de Almería ha aprobado, en sesión ordinaria, por
unanimidad el acuerdo que garantiza la continuidad de la empresa Gestión de
Aguas del Levante Almeriense S.A. (Galasa), de los trabajadores, así como del
servicio servicio del Ciclo Integral del Agua en 26 municipiosy a 60.000 usuarios.
El vicepresidente de Diputación, Javier A. García, ha mostrado la satisfacción del equipo de Gobierno de haber alcanzado un acuerdo tras meses de negativas del Partido Socialista. Javier A. García ha recordado, tal y como lleva anunciando desde hace ocho meses, que “la única solución posible para que Galasa siguiera adelante era la de subir las tarifas”.
Asimismo, ha recordado que el acuerdo
que ha ratificado el Pleno “no es la propuesta del PSOE, sino el fruto del
consenso entre todos los partidos que ha propiciado el esfuerzo negociador del
equipo de Gobierno. Felicito a todos los portavoces por su capacidad de
comprensión para adoptar la propuesta que les hicimos en Pleno. Sólo lamento
que este acuerdo llegue tarde, ya que se podía haber firmado hace ocho meses”.
El vicepresidente ha recordado que,
mientras otras fuerzas se han centrado en obtener un rédito político, el único
interés del equipo de Gobierno ha sido salvar a los trabajadores y mejorar el
servicio, y eso sólo se podía hacer desde lo público y equilibrando las
tarifas. “Lo importante es que hemos llegado a un acuerdo y lo hemos hecho sin
la presión de los sindicatos. Nuestro único objetivo era salvar a los
trabajadores y a la empresa”.
Por otro lado, Javier A. García, ha recordado
que la subida correcta hubiera sido la del 23%, ya que la del 18% conlleva
asumir pérdidas: “No obstante hemos decidido asumir esas pérdidas desde el
equipo de Gobierno con tal de salvar a la empresa. Vamos a trabajar muy duro
para mejorar la gestión y reducir los costes de estructura”.
Los detalles del acuerdo:
El acuerdo alcanzado
supondrá una actualización de la tarifa del 18% en la comarca del Levante,
mientras que en el Almanzora se revisará la tarifa hasta equilibrar el servicio
en cada uno de los municipios.
Además, Diputación se compromete, tal
y como anunció el presidente hace meses, a la ejecución de un plan de
inversiones plurianual de cinco millones de euros destinados a la corrección de
las deficiencias en las redes que provocan la pérdida del agua. Asimismo, se
hará una auditoría técnica urgente sobre estas pérdidas de agua.
Por otro lado, el acuerdo incluye la
creación de una comisión en la que participarán todas las fuerzas políticas que
se reunirán cada tres meses con el fin de evaluar y mejorar la gestión
efectuada en el seno de Galasa.
Diputación afronta la última fase de las obras de la sede de 'Ver de Olula' con cargo al PFEA
Diputación
está gestionando la rehabilitación de su centro con cargo a la partida del PFEA
de la Mancomunidad y ha participado en la celebración del XXVII Aniversario de
la fundación de la asociación que se ha convertido en un referente comarcal
El PFEA de la Mancomunidad de Municipios del Almanzora
que gestiona la Diputación Provincial de Almería está encarando la última fase
de las obras de rehabiliación de la sede de 'Ver de Olula'. La Institución
Provincial ha aprovechado su presencia en la celebración del XXVIIAniversario
de la Asociación para interesarse por el estado de las obras. Cerca de 500
personas han participado en este evento en el que han recogido juguetes para su
tradicional campaña de Navidad.
En el evento han participado el diputado del PFEA,
Guillermo Casquet; la diputada de Asistencia a Municipios, Isabel Belmonte y el
diputado de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Ángel Escobar, apoyando la
labor que realiza la Asociación con las personas con discapacidad de la
Comarca.
Las actuaciones que se están realizando con cargo al PFEA
en la sede radicada en Olula tienen como fin la mejora de infraestructuras
y generación de empleo en la comarca, el componente social añadido que supone
contribuir al gran trabajo de una Asociación centrada en la mejora de la
calidad de vida de las personas con discapacidad.
El Plan de Obras que la institución está realizando en
este Centro abarca desde el desmontaje
de las instalaciones existentes hasta la colocación de puertas y ventanas y
todos los revestimientos incluidos en el proyecto con el fin de darle a las
instalaciones una
distribución más eficiente.
Tras esta primera fase, se están acometiendo en el Centro las actuaciones
relativas a nuevos revestimientos, instalación de fontanería y sanitarios,
así como la colocación de puertas de madera para el interior y de carpintería
metálica para el exterior a las que seguirán las tareas de pintura tanto en el
interior de las dependencias como en las zonas comunes
Unas obras que tendrán un coste total de 90.840 euros y
que se prevé estén terminadas para la primavera de 2017. Con esta
rehabilitación, la Diputación Provincial pondrá su granito de arena a la labor
que lleva realizando esta asociación desde hace 27 años de trabajo
desinteresado para facilitar la vida de las personas con discapacidad de la
comarca del Almanzora, especialmente de los más pequeños y colectivos más
vulnerables.
La Policía Local de Huércal-Overa entrega la recaudación del II Desafío Ángeles Custodios a la Asociación de Discapacitados Virgen del Río y el Centro Ocupacional
· En total se han entregado 3.000 euros que podrán
destinar a continuar con la causa que realizan en el municipio
La Policía
Local de Huércal-Overa ha hecho entrega hoy de la recaudación del II Desafío
Ángeles Custodios que se celebró en el municipio el pasado mes de septiembre con
un gran éxito de participación, más de 300 deportistas, entre ciclistas y
corredores. En total han sido 3.000 euros que desde la organización de la
prueba (Policía Local, Club Deportivo Almanzora y Concejalía de Deportes), han
entregado a la Asociación de Personas con Discapacidad Virgen del Río y al
Centro Ocupacional Virgen del Río.
En el acto de entrega se ha contado con la presencia del Alcalde,
Domingo Fernández, la concejal de Bienestar Social, Mónica Sánchez, el presidente
del Club Deportivo Almanzora, José García,
representantes de la Policía, con Lucas López y Pedro González impulsores
de esta carrera a la cabeza, y representantes de las entidades beneficiarias de
la donación.
El Alcalde destacó que con este Desafío se cumple con un triple objetivo
“lo primero el carácter deportivo con el que nuestro municipio sigue dándose a
conocer, es una prueba que a pesar de ser muy joven ya consigue reunir a un
alto índice de participantes de nuestro pueblo, provincia y otras limítrofes.
Así mismo se trata de una jornada en la que la Policía comparte con nuestra
sociedad momentos de ocio dando a conocer su labor e involucrando a los vecinos
en la misma. Y como no, el carácter benéfico de la prueba a través de la cual se está consiguiendo
aportar un granito de arena en diversas causas de nuestro municipio, en esta
edición han sido el Centro Ocupacional y la Asociación de Discapacitados los
benefactores de la recaudación, dos piezas importantes en nuestro municipio con
una gran labor a diario, a las que de este modo se le da un pequeño empuje”.
Desde la organización piensan ya en el tercer Desafío que se celebrará
en septiembre de 2017 en torno a los actos conmemorativos de los Patronos de la
Policía Local Los Ángeles Custodios.



La Guardia Civil auxilia a cuatro personas atrapadas en el interior de un vehículo
§ Debido a la gran cantidad de agua caída, un vehículo vuelca en la
rambla, debiendo sus cuatro ocupantes ser auxiliados.
§ De la misma forma, la Guardia
Civil evacua a los cuatro ocupantes de dos auto-caravanas en la zona.
. Gracias a la actuación
realizada esta misma mañana, agentes de la Guardia
Civil del Puesto Principal de Garrucha (Almería), han
podido auxiliar a cuatro personas, que se encontraba atrapadas en el interior
de su vehículo a consecuencia de la lluvia, así como evacuar de la zona a otras
cuatro personas cuyos vehículos habían quedado atrapados.
La
actuación tiene lugar sobre las 08:15 horas del día de hoy, cuando se aviso de
los operadores de la
Central Operativa de Servicios (C. O. S. – 062) de la Comandancia de la Guardia Civil de Almería, comunicando
que en la playa de las Macenas, perteneciente al término municipal de Mojácar,
se encuentra un vehículo atrapado por la lluvia con 4 ocupantes en su interior.
Hasta
allí se desplaza una patrulla de la Guardia
Civil del Puesto Principal de Garrucha y minutos después una
dotación de bomberos y Policía Local de Mojácar, la zona es de difícil acceso
ya que la rambla por donde corría el agua cortaba el paso, además del terreno
poco estable alrededor a consecuencia de la lluvia.
Finalmente,
los ocupantes del vehículo logran salir del mismo por sus propios medios junto
con la ayuda facilitada por los agentes de la Guardia Civil, los cuales se encontraban
en buen estado pero con mucho frio al estar totalmente mojados, debido a la
gran cantidad de agua caída, siendo trasladados finalmente hasta el centro
médico de la localidad.
Instantes
después los agentes de la Guardia Civil comprueban que en el lugar había dos
auto-caravanas, las cuales se encontraban atascadas debido a la gran cantidad
de barro existente, y no podían abandonar el lugar por sus propios medios.
Ante
el riesgo que ello supone, debido a la intensa lluvia que caía, la Guardia Civil
decide evacuar a los ocupantes de las caravanas, los cuales son trasladados por
la Guardia Civil en vehículo oficial hasta un lugar seguro, en el que
permanecerán hasta que amine la lluvia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)