La profesora de Lengua y Literatura del
I.E.S. Albujaira (Huércal- Overa) reúne sus columnas semanales, publicadas en
el suplemento literario “Cuadernos del Sur”, del Diario Córdoba, en un volumen
que titula Amaneceres (Málaga, e.d.a.
2015).
Guillermo Busutil, autor del Prólogo,
afirma “Abierto el horizonte y el silencio despejado, respira un instante la
naturaleza emocional del día o de su ánimo. Solo después, cuando ha hecho suyo
ese momento y la causa que se le ha despertado dentro, nos escribe sus
amaneceres a la luz de las palabras”.
El volumen recoge cinco años, 2005-2015, de
bellos amaneceres, contemplados en su paseo matinal y desde la atalaya que
diariamente desborda su mirada con una luz concentrada. Estos Amaneceres de María Ángeles Pérez
Sánchez son el testimonio válido de cómo nos enfrentamos a las miserias y/o
virtudes cotidianas. Con ellas, con su lectura, ahora reunidas, quizá podamos
entender mejor que no hay instante más propicio para empezar algo que el
amanecer de cada día.
Busutil proclama que, “leerla es un placer,
es la serenidad de una reflexión que no chilla, que no hiere, que no busca
bronca ni hacer prisioneros”.
María Ángeles Pérez Sánchez, nació un 15 de
octubre, día de Santa Teresa de Jesús, y desarrolla su labor docente en el
I.E.S. Albujaira de esta localidad, es Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de
Granada, ha dirigido teatro en su centro educativo a lo largo de más de veinte
años y con el Grupo Incógnita ha puesto en escena obras de Arrabal, García
Lorca, Mihura o Martínez Mediero. Amante del deporte, del buen cine, la lectura
y la música, colabora con la organización Greenpeace y siente que estamos destrozando
nuestro mundo, como en alguna de estas columnas puede leerse.
Las ilustraciones del volumen son de Paula
Marta Martínez Pérez, Licenciada en Arquitectura Superior por la Escuela de Granada, quien
anteriormente ya había colaborado y diseñado algunos libros.
