jueves, 13 de septiembre de 2012
La artista Hiercalense Mª Rosa Martínez Fábrega. expone en Mojacar
Paseando por…
·
El
próximo martes 18 de Septiembre a las 19:00 horas en el Centro municipal “La
Fuente” de Mojácar, tendrá lugar la exposición PASEANDO POR… de la artista Mª Rosa Martínez Fábrega.
·
A través
de diversas formas de expresión artísticas, la exposición refleja diversos
contenidos como son el viaje, el tiempo, las nuevas tecnologías y los
recuerdos.
La exposición Paseando
por... que se inaugura en el
Centro municipal “La Fuente” de Mojácar, es el producto del trabajo de Mª Rosa Martínez
Fábrega. La muestra se divide en cuatro partes Ausencias, En tiempo
transcurrido, Diario de un autobús y Un viaje a través de la mirada, un
recorrido por las preocupaciones que pasean por la mente de la artista.
La exhibición Paseando por… busca
la respuesta y la reflexión del público ante las diferentes preocupaciones que
se muestran con heterogéneas
manifestaciones artísticas y técnicas.
Un viaje a través de la mirada. El reflejo del
ojo
¿Quieres viajar a
través del espejo y ver lo que esconde?

Estos espacios hacen que el
observador realice un recorrido por el mundo de hoy y la velocidad a la que
todo transcurre y se multiplica.
Un viaje a través de la mirada conduce al espectador a una realidad alternativa, dónde las imágenes
reales y abstractas yerran y se multiplican. Es la propia marcha del
espectador la que decidirá si quiere
acercarse y observar por el ojo de la
cerradura para emprender este camino.
Instalaciones, dibujos y pinturas
con diversas técnicas y en su mayoría con la imagen del asiento como clara
representación del concepto de ausencia/presencia, dan vida a este apartado de
la exposición .El hecho de ausentarse, la privación de poder disfrutar de algo
o alguien pueden verse presentes en un
objeto, como la esencia del recuerdo que nos deja el pasado en el presente.
Al igual que en el tema anterior
las técnicas y las diferentes maneras de expresión en el arte permiten reflexionar
acerca del tiempo. El tiempo que pasa imparable ante la mirada del ser vivo y
que tan presente está en nuestro día a
día, los momentos de espera, la velocidad a la que transita y el tiempo que en
ocasiones podría ser aprovechado y no lo es.

Diario de un autobús:

Son una serie de
relatos muy cortos y poemas dedicados a diversos pasajeros a los que observé
por el pequeño orificio que queda entre asiento y asiento, otros me relataban
sus historias, pero era como mirar por
una pequeña mirilla dónde se reflejaban las vidas y los deseos de todos
estos personajes.
Una curiosa exposición en la que
divertirse y reflexionar acerca del día a día y de detalles que pasan
desapercibidos.
Huércal-Overa da más de ocho millones de pasos en un programa de vida saludable
150 personas han
participado en la primera edición realizada en el municipio del proyecto ‘Un
millón de pasos’
El Ayuntamiento está
organizando una Semana Saludable a final de mes para promover el ejercicio
físico en todas las edades
La
primera actividad puesta en marcha por el Ayuntamiento de Huércal-Overa a
través del Plan Local de Salud ha puesto fin con la entrega de diplomas a los
participantes. La participación por primera vez en el programa ‘Un millón de
pasos’ ha sido todo un éxito con 150 personas de varias asociaciones y
colectivos. En total se han conseguido unos ocho millones de pasos dados por la
Hermandad del Paso Blanco, la Asociación de Vecinos de Los Parrales, la
Asociación de Vecinos de Las Labores y la Asociación Sociocultural de Mujeres
Populares.
Los
encargados de entregar los diplomas fueron el concejal de Cultura, Anotonio
Lázaro; y la concejal de Bienestar Social, Noelia Parra, ambos miembros del
Plan Local de Salud.
Los
podómetros que han contabilizado estos pasos se entregaron a principios de
junio y durante todo ese mes los participantes organizaron rutas a pie
superando el millón de pasos previsto por el programa, lo que ha sido “una
sorpresa muy grata”, tal y como señaló el concejal de Cultura durante la
entrega de diplomas destacando que la importancia de esta actividad no radica
solo “en lo saludable de la misma sino también en la parte social a la hora de
compartirla en grupo”. Además, en esta actividad han participado personas de
todas las edades por lo que se ha podido compartir en familia.
El
proyecto ‘un millón de pasos’ está
orientado a la promoción de la salud y a la prevención de las
enfermedades no transmisibles (hipertensión, diabetes, alzheimer, patologías
mentales…) y supone el reto de dar en un mes, al menos, un millón de pasos
mediante la participación de los miembros de las asociaciones que quieran
formar parte del proyecto y medidos mediante un podómetros que se le entregará.
Todo esto estará encuadrado en la iniciativa de la Organización Mundial
de la Salud
‘Mil Ciudades, Mil Vidas’.
Durante
la entrega de diplomas se anunció a los presentes la preparación de una Semana
Saludable a final de septiembre donde se están organizando actividades para
concienciar a los vecinos lo importante que es realizar ejercicio y promover
hábitos de vida saludables.
El
acto finalizó con una merienda saludable a base de fruta y zumo ya que la
alimentación es uno de los factores más importantes para tener una buena
calidad de vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)