![]() |
Foto de: http://elhuercalense.blogspot.com/ |
lunes, 12 de diciembre de 2011
La DGT realizará 20.000 controles diarios de alcoholemia esta semana
MADRID, 12 Dic. (EUROPA PRESS) -
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha establecido, desde este lunes y hasta el próximo domingo, más de mil puntos de control, con el objetivo de realizar 20.000 controles diarios de alcoholemia a conductores que circulen por las carreteras.
Así, ha puesto en marcha este lunes una campaña especial de control y vigilancia del consumo de alcohol de los conductores, coincidiendo con el inicio de las comidas navideñas, al mismo tiempo que emitirá, como complemento a la campaña, el anuncio en televisión protagonizado por Stevie Wonder de hace 26 años, con el lema 'Si bebes no conduzcas'.
A su juicio, es necesaria esta campaña por la creencia, "todavía generalizada por una parte de la sociedad", de que hay que beber gran cantidad de alcohol para notar los efectos que éste produce en la conducción, además de por la mayor ingesta de este tipo de bebidas durante las típicas comidas navideñas.
Según explica Tráfico, como en campañas anteriores se ha cursado invitación a los ayuntamientos de más de 25.000 habitantes, para que se sumen a la campaña, con el establecimiento de controles en sus respectivos cascos urbanos, así como a la comunidad autónoma de Cataluña y País Vasco, que tienen las competencias de tráfico transferidas.
En este sentido, las pruebas no sólo se realizarán en horario nocturno, sino también en horas del medio día, para que los controles resulten también disuasorios de ingestión de bebidas alcohólicas durante las típicas comidas navideñas.
EFECTOS DEL ALCOHOL
De esta forma, alerta de que la toma de alcohol produce "numerosas" alteraciones orgánicas y psicológicas que pueden entrañar un "grave riesgo" durante la conducción de vehículos. De hecho, subraya que está demostrada la relación entre consumo de alcohol, incluso a bajas concentraciones etílicas y la reducción de la capacidad de conducción.
La ingesta de alcohol en la conducción produce, según detalla la DGT, un aumento del tiempo de reacción, problemas de visión, incremento de la somnolencia, pérdida de control, excitabilidad o problemas de coordinación, entre otros, llegando a multiplicar por nueve el riesgo de accidente.
CAMPAÑA EN LOS MEDIOS
Como complemento a la campaña de vigilancia, Tráfico emitirá un anuncio en televisión de diez segundos, en el que se recupera la campaña protagonizada en 1985 por el cantante Stevie Wonder con el eslogan, 'Si bebes, no conduzcas', con la idea de que 26 años después del anuncio la idea sigue siendo la misma.
De esta manera, en radio se pueden escuchar varias cuñas radiofónicas, apelando a la sensatez e inteligencia de los conductores para no conducir después de haber ingerido alcohol, y a la responsabilidad del resto de ciudadanos para no dejar conducir a alguien que ha bebido.
En opinión de Tráfico, hay "demasiados motivos" para brindar y disfrutar con la familia y los amigos y el alcohol no puede costar la vida. "Algún día los accidentes serán cosa del pasado", ha puntualizado.
ASPAYM COLABORA CON TRÁFICO
Por su parte, la Federación Nacional de Asociaciones de Lesionados Medulares y grandes discapacitados físicos (ASPAYM) colabora por sexto año consecutivo con la DGT, en la concienciación de los conductores sobre el riesgo que supone para la conducción el consumo de alcohol.
Para ello, personas voluntarias con lesión medular víctimas de un accidente de tráfico acompañaran a los agentes de tráfico encargados de realizar los controles de alcoholemia. En ese momento, el voluntario de ASPAYM se acercará al vehículo retenido, trasladándole el mensaje común de la campaña y demostrando al mismo tiempo con su presencia, las consecuencias y secuelas irreversibles de los actos imprudentes.
En 2010, el Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses realizó análisis toxicológico a 855 conductores fallecidos en accidente de circulación, de los cuales, 265 presentaron una tasa superior a la tasa permitida de 0,3 gramos por litro en sangre. Este dato, confirma que en al menos un tercio de los accidentes mortales, el alcohol está presente como factor concurrente o desencadenante. Además, según datos del Informe Nacional de Toxicología del año 2010, de los 211 peatones analizados, el 24,17 por ciento presentaban tasas superiores al 0,3 gramos por litro en sangre de alcohol.
PENALIZACIÓN
Por su parte, la Ley de Seguridad Vial tipifica como infracción
"muy grave" la conducción de vehículos habiendo ingerido bebidas alcohólicas con tasas superiores a las permitidas y, en todo caso, la conducción bajo los efectos de estupefacientes, psicotrópicos y cualquier otra sustancia de efectos análogos.
También se tipifica como infracción "muy grave" incumplir la obligación, que todos los conductores tienen, de someterse a las pruebas de detección alcohólica. Para estas infracciones muy graves la Ley prevé la sanción de multa de 500 euros y la retirada de puntos correspondiente, según la tasa.
En el sistema de permiso por puntos, para tasas de más de 0,5 miligramos por litro en aire espirado para conductores en general o más de 0,30 miligramos por litro en sangre para conductores profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad se restarán seis puntos.
Para tasas superiores a 0,25 hasta 0,50 (profesionales y titulares de permisos de conducción con menos de dos años de antigüedad más de 0,15 hasta 0,30 miligramos por litro en sangre) se restarán cuatro puntos. También se penaliza con la pérdida de seis puntos el incumplimiento de la obligación de someterse a las pruebas de alcoholemia.
Detenido como autor de un aviso falso de bomba en un cuartel de la Guardia Civil
La Guardia Civil ha detenido a un hombre de 36 años y vecino de Pulpí (Almería) acusado de ser el autor de una llamada al servicio unificado de emergencias 112 en la que se alertó falsamente de la colocación de una bomba en el cuartel de la localidad.
P.P.P., a quien se imputa la presunta comisión de un delito contra el orden público, fue arrestado el pasado día 1 después de una investigación meticulosa que se ha prolongado casi un año, según ha informado la Comandancia en una nota.
La llamada se realizó en la madrugada del 10 de octubre de 2010 y avisaba de la presencia de una bomba en el interior del puesto de la Guardia Civil de Pulpí, por lo que se activó de inmediato el prolocoto de actuación para este tipo de amenazas y se movilizó a los agentes.
El operativo, que incluyó el despliegue de perros entrenados para detectar explosivos y de personal especialistas de los Tedax en la provincia, concluyó en falso después de horas y tras una intensa búsqueda del supuesto artefacto.
La minuciosa investigación de la Guardia Civil para poder determinar la autoría de los hechos estableció varias líneas de investigación que llevaron a su vez a múltiples gestiones que fructificaron en pruebas irrefutables que apuntaban a P.P.P.
Tras su detención, el hombre, a quien le constan antecedentes y arrestos anteriores por delitos contra el patrimonio y contra la integridad de las personas, confesó los hechos en presencia de su abogado. Ha pasado a disposición del Juzgado de Instrucción número 2 de Huércal Overa.
La Biblioteca Municipal de Huércal-Overa contará con una nueva sala para talleres
Están realizando varias obras para que los vecinos disfruten de unas mejores instalaciones municipales
La concejalía de Obras Públicas y Servicios Generales están realizando varias obras de mejora en la Biblioteca Municipal ‘Gabriel Espinar’.
La primera de ellas consiste en independizar la sala del Centro Guadalinfo de una sala posterior donde se realizan diversas actividades, todas ellas relacionadas con la dinámica de la Biblioteca. Para ello se está realizando la separación con un tabique que las independizará.
Para ello el Ayuntamiento ha recibido una subvención de la Consejería de Cultura, en concreto de la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecas, por valor de 14.000 euros.
Al mismo tiempo también se está arreglando la fachada exterior con un revestimiento de mármol, de un metro aproximadamente de altura, y que proporcionará al edificio una imagen mucho más actual.
Las obras, que ya están ejecutándose, finalizarán en un corto espacio de tiempo y se están realizando con medios propios y mano de obra del Ayuntamiento.
El concejal de Obras Públicas y Servicios Generales, Alonso Mena, ha manifestado que “aprovechando estas obras se van a realizar otras actuaciones de mejora en las instalaciones de la Biblioteca Municipal’.
Huércal-Overa: “RICARDO III” Atalaya Teatro.
Huércal Overa; El arte de bailar sobre patines en línea se deja ver en el municipio
|
El Huércal Overa C. F se hace con el triunfo y se coloca de nuevo llder

El Huércal Overa consiguió llevarse un partido en el que logró ponerse con 0-2 en el marcador, con goles de Álex en jugada individual dentro del área y Mansour en un córner lanzado por Benítez . El Thader Murcia no consiguió poner en aprietos a su rival excepto en los minutos finales cuando Angelín puso el 1-2.
THADER 1
HUÉRCAL OVERA 2
THADER | 1 |
HUÉRCAL OVERA | 2 |
Thader Murcia: Valery, Alex, Gamarra (Bañeras), Gonzalo, Pablo Gómez, Rafa Abril, Cañadas,Férez (Mario), Palazón (David Gregorio), Juanjo y Juan Nicolás (Angelín).
Huércal Overa: Tico, David Guerrero, Bonilla, LLoris, Sergio Martos (Juanma), Mansour, Pardo (Kiko), Benítez, Campanas (David García), Alex, y José Moreno.
Goles: 0-1 Alex min.11; 0-2 Mansour min.72 y 1-2 Angelín min. 90
Árbitro: Gómez Carmona. Amonestó a los locales Pablo Gómez, Palazón y Juan Nicolás. Visitantes Sergio Martos, Mansour y Campanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)