La prueba, que se integra dentro
del programa turístico-deportivo ‘Almería Activa, contará con la participación
de históricos del ciclismo como Miguel Indurain y Abraham Olano
La Diputación
Provincial de Almería ha presentado esta mañana una de las pruebas más duras del
programa ‘Almería Activa’: La XV Marcha Cicloturista Juan Martínez Oliver. Se
trata de una de las pruebas más exigentes que existen en la actualidad en el
panorama ciclista nacional con un recorrido de 160 kilómetros, cuatro cimas
(tres puertos de primera categoría y uno de tercera) y un desnivel acumulado
durante toda la prueba de más de 4.000 metros.
La prueba, que saldrá el próximo sábado
22 de septiembre desde el municipio de Gérgal, recorrerá algunos de los parajes
más singulares de la provincia a su paso por Velefique, Olula de Castro, Castro
de Filabres y Bacares.
La diputada de Deportes, Ángeles Martínez, ha
explicado la gran acogida que tiene la prueba que ya ha alcanzado el máximo de
inscritos: “La tradición ciclista de la provincia se pone de manifiesto una vez
más con la celebración de un evento como éste. Con las inscripciones cerradas
son más de 500 los ciclistas que participarán en esta cita que cuenta con un
70% de participación de diferentes puntos del país y un 2% internacional lo
cual es muy significativo para una competición que se desarrolla en una sola
jornada”.
Asimismo, Martínez ha invitado a los almerienses a
disfrutar de esta cita en la participarán este año algunos de los clásicos del
ciclismo internacional como Miguel Indurain y Abraham Olano: “El recorrido es
espectacular, pone al límite a los participantes que tienen que medir sus
fuerzas para poder culminar este reto y coronar las cuatro cimas que han puesto
a prueba a ciclistas tan importantes como los que ese día vendrán a participar
y a disfrutar de esta histórica jornada para el ciclismo almeriense”.
Por su parte, el alcalde de Gérgal ha agradecido el
trabajo que se realiza tanto desde la Institución Provincial como de la
organización, voluntarios, protección civil y guardia civil para llevar la
prueba a buen término: “Para nosotros es una satisfacción ser sede de esta
prueba y desde Gérgal nos volcamos con esta prueba y vamos a seguir
haciéndolo”.
Por su parte, Martínez Oliver ha subrayado la
extrema dureza de la prueba “sólo hay dos etapas de la Vuelta Ciclista España
se asemejan en dureza a esta competición. Es muy conocida en el mundo del
ciclismo y por ello, las plazas se agotan rápidamente con participación de casi
todas las provincias del país lo que asegura el buen nivel de la competición y
su continuidad en el tiempo”.
La ruta cuenta con 160 kilómetros que permitirán
coronar cuatro cimas –una de ellas el Calar Alto con una altitud de 2.160m- y
un desnivel acumulado de 4.100 metros. “Un año más y gracias al esfuerzo del
Ayuntamiento de Gérgal, repetiremos la zona de salida y meta, aprovechando la
piscina municipal y su entorno”.
No obstante, Martínez Oliver ha
invitado a participar también a la Crono Escalada de 32 kilómetros con 2.100
metros de altitud que, si bien es de alto nivel, es más asequible que la ruta
de ‘Las Cuatro Cimas’ ya que cubre el primer tramo de la subida y condensa la
esencia de esta prueba”.
