![]() | ||
http://huercaloveraface.blogspot.com/p/feria-1985.html |
lunes, 13 de junio de 2011
FERIA 1985
Lorca ha vivido 131 réplicas desde los terremotos del 11 de mayo
MOVIMIENTOS NORMALES
MURCIA, 13 Jun. (EUROPA PRESS) -
El municipio de Lorca ha vivido un total de 131 réplicas asociadas a los dos terremotos del pasado 11 de mayo, que se saldó con nueve fallecidos.
El municipio de Lorca ha vivido un total de 131 réplicas asociadas a los dos terremotos del pasado 11 de mayo, que se saldó con nueve fallecidos.
Uno de los últimos, de dos grados de magnitud, fue hace unos días, y aunque "siempre generan inquietud", inciden, "son movimientos normales dentro de ese escape de energía".
Así lo ha manifestado el delegado del Gobierno, Rafael González Tovar, quien, a pesar de las circunstancias, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad, tras asistir a la entrega de billetes por parte de Renfe a universitarios que realizan trabajos voluntarios en Lorca.
Así, apuntó que Gobierno y Delegación están trabajando en la Comisión Interministerial, reunida la pasada semana, para coordinar la acción de todos los departamentos del Ejecutivo central.
Al tiempo que destacó la labor del Consorcio de Seguros, que ya ha abonado los cinco primeros millones de euros de esos 90-95 millones "que se valora serán el total de devolución de los daños a asegurados".
En el resto, añadió González Tovar, "estamos trabajando en colaboración con la Comunidad Autónoma y el Ayuntamiento de Lorca en lo que desde el principio ha sido la seña de identidad de esta tragedia".
"Todos hemos intentado que la coordinación y potenciación de nuestras fuerzas fueran lo que estuviera enfocado hacia la resolución del problema y el apoyo a los lorquinos", incidió el delegado del Gobierno en Murcia". Y es que, apuntó, "creo que era obligado".
Al hilo, González Tovar apuntó que dentro de unos tres o cuatro días se podrá restablecer la línea de tren hacia Águilas "de forma habitual", tras la demolición del edificio que ponía en riesgo ese tránsito y que se está realizando desde esta mañana.
Y espera asimismo que cuanto antes se restablezca el servicio con normalidad en la línea de Lorca a Murcia, que llevaba un retraso en esa fase de salida del municipio lorquino, debido a un edificio que había que apuntalar.
De forma, destacó, "que se haga posible lo que está siendo la tónica: el restablecimiento de los servicios públicos y la normalidad dentro de Lorca".
AÚN QUEDA "MUCHO POR HACER"
Tras lo que recordó que aún queda "un inmenso trabajo por hacer" y mostró su deseo de que siga existiendo una buena colaboración entre las distintas administraciones.
Y es que, concluyó, "aunque ha pasado la primera fase, va a ser muy difícil y de largo recorrido el trabajo en Lorca", pero, sentenció, "lo vamos a seguir haciendo independientemente de la noticia y de la novedad de la situación".
Las diligencias instruidas, junto con el detenido, han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Huércal Overa
Pensionistas y jubilados se concentrarán este lunes en Sol para rechazar la congelación de las pensiones
Opinión: "El Pistolas"
Por Andrés García Ibáñez
LA COMARCA NOTICIAS - 11/JUN/2011
Ampliar imagen
- Andrés García Ibáñez
Algunos alcaldes no saben todavía por qué han perdido las elecciones. Dueños de un elevado concepto sobre su acción de gobierno en los últimos años, enrocados sin remedio con el asunto de la crisis y con una supuesta influencia negativa emanada por la pésima gestión gubernamental, no aciertan a encontrar los motivos que, en justicia, han determinado los vuelcos electorales. Ello les emplaza a crear una imagen victimista de si mismos.
En los tiempos de la bonanza, los ciudadanos éramos más condescendientes con los representantes; nos iba mucho mejor y dábamos por válidas o aceptables gestiones mediocres que, sin ofrecer grandes avances para nuestro pueblo o ciudad, mantenían la dignidad de los pequeños logros. Los vecinos veían un avance lento pero positivo, razón suficiente para votar otra vez al mismo equipo de gobierno. También éramos más permisivos con las cosas del politiqueo y sus corruptelas archiconocidas. Pero ahora todo ha cambiado; la política se ha podrido en extremo y en detrimento de las esencias democráticas, la crisis ha destruido toda esperanza de futuro para millones de personas. Ahora tenemos mucha más prisa; no nos basta con una mediocre gestión y exigimos el máximo, faltaría más. Si a ello le unimos la buena imagen –no desgastada- de muchos candidatos opositores, tenemos el cóctel lógico que explica la voluntad del cambio, la necesidad de aferrarse a lo que sea para soñar –que afortunadamente es gratis- un futuro mejor para todos los nuestros.
Antonio Rodríguez Martínez, apodado “el Pistolas”, fue alcalde de Laroya en los años de la transición. Sus métodos para pedir en nombre de sus vecinos a instancias superiores se han hecho justamente célebres.
Pertrechado con su cayado de hierro –forrado con un tubo del butano- y su capazo con viandas de la tierra, marchaba a la capital –tras echar mano del primer conductor que se ponía a tiro- para entrevistarse con el Gobernador. Allí le comunicaban que lo tenía difícil para que tan alto personaje le recibiera, pero él no tenía problema; se sentaba a esperar en la misma puerta, sin prisa ninguna. “Tiene que pasar por aquí”, y sacaba la comida del canasto y allí mismo se arreglaba. Estupefactos por su actitud, finalmente le conducían hasta el gobernador, a quien exprimía cuanto podía en beneficio de su pueblo. No tenía el menor interés de medrar políticamente, sólo le movía la determinación por ejercer su función como mejor sabía y podía, usando las armas de que disponía, en cumplimiento de su obligación.
Desgraciadamente, su espíritu y proceder incansable no ha perdurado entre los representantes de la nueva ola, siervos de unas siglas, aspirantes de la prebenda. Hoy ya no quedan apenas alcaldes, tan sólo tenemos políticos.
Comienzan a construir el acerado en una de las vías de entrada al municipio
Huércal Overa | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
Dentro del Plan Proteja de la Junta de Andalucía se han realizado en el municipio varios tramos de acerado en zonas donde no existía y que son actualmente de tránsito para los vecinos.
El último que se ha comenzado está concretamente en la Carretera Nacional, en la entrada sur a la localidad, y conectará el Parque Sur con el edificio Montesol.
Unas obras que han comenzado esta semana y cuyo tiempo estimado de de finalización es de un mes. El anterior concejal de Obras y Servicios, Andrés Egea, ha explicado que la tardanza en el comienzo de las obras se ha debido a “unas incidencias con Obras Públicas” que ya han sido solventadas. En concreto se trataba de la autorización de carreteras y la canalización de las aguas que discurren por los márgenes de la carretera.
En este sentido, para Egea, “estas obras vienen a completar todo una red de acerado que se ha mejorado para el uso de los vecinos, ya que hay muchos que pasean y en algunos tramos era difícil por la ausencia de aceras”.
Es más, en la zona también se van a instalar una serie de farolas para que los transeúntes no tengan ningún problema a la hora de realizar sus paseo. Unos trabajos para los que se ha hecho necesaria una inversión y presupuesto de 30.000 euros, pero que sin duda harán más accesible y transitable esta entrada a la localidad huercalense y mejorar el tránsito y devenir también de los vecinos que van a pie.http://www.lavozdealmeria.es/vernoticia.asp?IdNoticia=12938&IdSeccion=3
Suscribirse a:
Entradas (Atom)