lunes, 17 de diciembre de 2012
La OJAL lleva a Huércal Overa una selección de música de cine
La formación también hizo la Obertura de las Bodas de Fígaro, el concierto para clarinete de Mozart y varios villancicos
D. MARTÍNEZ HUÉRCAL OVERA
La Orquesta Joven de Almería (OJAL) ofreció ayer por la mañana un concierto en el Teatro Municipal de Huércal Overa. Esta actuación formaba parte del Circuito provincial de Música Clásica 2012 que organiza la Diputación de Almería, en el que colabora el Ayuntamiento de Huércal Overa.
La formación estuvo dirigida por Michael Thomas que demostró, una vez más, que es uno de los mejores músicos que ha pasado por Almería en los últimos años. Bajo su batuta, el cuerpo de la Joven Orquesta formado por músicos muy jóvenes pero con una gran proyección dieron un concierto con un repertorio muy variado donde no faltaron los villancicos.
El repertorio muy aplaudido por el público que se dio cita en el Teatro Municipal fue muy variado. Comenzaron con la Obertura de Las Bodas de Fígaro de Mozart. Tras este inicio siguieron con el primer movimiento del Concierto para Clarinete y Orquesta de Mozart, donde intervino como solista al clarinete, Cristina Mateo.
Luego le siguieron Pompa y Circunstancia Op. 39 nº 1 de E. Elgar para continuar con una selección de música de películas, que gustaron muchísimo a todo el público. En una mañana de Navidad no faltaron los villancicos, por lo que interpretaron O Magnum Mysterium de Morten Lauridsen y concluyeron con Noche de Paz y Jingle Bells.
La Orquesta joven de Almería, comienza en el año 2003 en el seno de la Orquesta Ciudad de Almería con el objetivo de formar a jóvenes músicos e iniciarlos en el trabajo de la vida orquestal. Es un proyecto innovador que el año que viene cumple 10 años.
La formación estuvo dirigida por Michael Thomas que demostró, una vez más, que es uno de los mejores músicos que ha pasado por Almería en los últimos años. Bajo su batuta, el cuerpo de la Joven Orquesta formado por músicos muy jóvenes pero con una gran proyección dieron un concierto con un repertorio muy variado donde no faltaron los villancicos.
El repertorio muy aplaudido por el público que se dio cita en el Teatro Municipal fue muy variado. Comenzaron con la Obertura de Las Bodas de Fígaro de Mozart. Tras este inicio siguieron con el primer movimiento del Concierto para Clarinete y Orquesta de Mozart, donde intervino como solista al clarinete, Cristina Mateo.
Luego le siguieron Pompa y Circunstancia Op. 39 nº 1 de E. Elgar para continuar con una selección de música de películas, que gustaron muchísimo a todo el público. En una mañana de Navidad no faltaron los villancicos, por lo que interpretaron O Magnum Mysterium de Morten Lauridsen y concluyeron con Noche de Paz y Jingle Bells.
La Orquesta joven de Almería, comienza en el año 2003 en el seno de la Orquesta Ciudad de Almería con el objetivo de formar a jóvenes músicos e iniciarlos en el trabajo de la vida orquestal. Es un proyecto innovador que el año que viene cumple 10 años.
Magníficos resultados del Judo de Huércal-Overa este fin de semana
Alba Maria Molina Guirao: 5ª clasificada en la copa España infantil de Padul (Granada)
Emily Jenkinson: subcampeona en el campeonato control sub 20. (Perdiendo la final ante la subcampeona europea)
Emily Jenkinson: subcampeona en el campeonato control sub 20. (Perdiendo la final ante la subcampeona europea)
Juan Francisco Gimenez Fernandez: 5º clasificado en el campeonato control sub 20, en su debut en esta categoría.

Éxito de organización y participación de la I Carrera Ciclista de Huércal-Overa
En la prueba, organizada
por la concejalía de Deportes, participaron cuarenta ciclistas de toda la provincia
La
primera ‘Carrera Ciclista del Cochinillo Villa de Huércal-Overa’, organizada
por la concejalía de Deportes del Ayuntamiento y celebrada ayer por la mañana,
ha sido todo un éxito tanto a nivel organizativo cómo de participación. La
prueba contó con la presencia de cuarenta ciclistas de diferentes poblaciones y
nacionalidades, corredores venidos de municipios cercanos como Pulpí, Albox,
Garrucha, Águilas o Puerto Lumbreras, y de poblaciones más alejadas como Baza o
Almería. La representación más numerosa corrió a cargo del equipo local
Indalbike-Pedalbike con 12 representantes.

A
las 10:30 horas del domingo se dio el pistoletazo de salida a la carrera,
diseñada sobre un circuito urbano de casi cuatro kilómetros, en el que los
ciclistas debían completar un total de 14 vueltas, siendo las dos primeras
neutralizadas. Durante las primeras vueltas la carrera estuvo muy igualada
hasta que Chris Bartlett, corredor británico del Marco Polo Cycling Team, se
puso en cabeza de la prueba marcando un ritmo alto, el cuál no pudo ser seguido
por el resto del pelotón. Tanto los ciclistas perseguidores como los
aficionados veían incrédulos el ritmo bestial que marcaba el líder de la
prueba, esperando un desfallecimiento del mismo más adelante. Pero nada más
lejos de la realidad, el ciclista británico tuvo un paseo triunfal hasta la
línea de meta, inaugurando el palmarés de la ‘I Carrera Ciclista del Cochinillo
Villa de Huércal-Overa’.
Chris
Bartlett, se llevó a casa el trofeo de campeón de la prueba, un cochinillo, un
jamón y se alzó también con el premio especial al pasar en primera posición por
la meta volante intermedia. Le acompañaron en el pódium dos ciclistas
almerienses: el pulpileño Javier Foulquie (Bicilocura-Espabrok) y el albojense
Jose Antonio Ibañez (Albox-Bike). Ambos fueron premiados con el trofeo más un
jamón. También tuvo premio el primer clasificado local, Pedro Torrente, que fue
obsequiado con una paletilla
En
la entrega de trofeos el alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, se mostró
muy satisfecho con la novedosa prueba y agradeció tanto a los ciclistas como a
los aficionados su participación y su presencia.
Cabe
destacar la ausencia de incidentes en la carrera gracias a la buena
organización y al buen hacer de los numerosos voluntarios que colaboraron con
la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Huércal-Overa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)