§
La Guardia Civil practica
26 detenciones, la mayoría por delitos contra la salud pública.
§
Guardia Civil, junto con Policía Local, la Organización
y el Servicio de Seguridad, aseguraron el desarrollo del festival.
Con motivo de la celebración
del festival “Dreambeach 2015” en la localidad almeriense de Villaricos,
perteneciente al municipio de Cuevas del Almanzora, la Guardia Civil estableció un dispositivo de seguridad entorno al
mismo, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y así contribuir a su
pacífico desarrollo.
Para
la consecución de este objetivo, tanto la Guardia Civil como la Policía Local
de Cuevas del Almanzora, contaron en todo momento con el apoyo y la
colaboración de la Organización del festival y del Servicio de Seguridad del evento.
Por
tal motivo, con anterioridad al fin de semana y a efectos de planificación, se
establecieron contactos previos entre todos los servicios que iban a participar
en el evento, logrando diseñar un dispositivo de seguridad que se ha demostrado
eficiente, dado los resultados positivos.
Por
parte de la Guardia
Civil, y durante el desarrollo del festival, han trabajado en funciones de
seguridad ciudadana, en torno a 130 agentes diarios, pertenecientes a las
Unidades Territoriales de la Guardia Civil del Puesto Principal de Garrucha, de
los Puestos de Vera, Cuevas del Almanzora, Pulpí y Sorbas, así como de la
Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC), Guías de perros detectores de droga,
especialistas en desactivación de explosivos, de la Unidad Orgánica de Policía
Judicial, del Equipo de Policía Judicial de Garrucha, Seprona, Subsector de
Tráfico de la Guardia
Civil, junto con agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (G. R. S.),
desplazados al efecto.
Infracciones más comunes
Las
infracciones con mayor incidencia detectadas, han sido las relacionadas con el
consumo o tenencia de sustancias estupefacientes, en las que la Guardia Civil ha realizado
429 intervenciones, incautando diferentes cantidades de estupefacientes, donde
en todos los casos, los agentes confeccionaron las correspondientes
actas/denuncias por infracción a la
Ley 4/2015, de Seguridad Ciudadana, que serán remitidas al
Subdelegado del Gobierno de la provincia.
También
destacar las cuatro infracciones detectadas, relacionadas con los conocidos
como “taxi piratas”, al realizar el transporte de viajeros sin la
correspondiente autorización, actas/denuncias que los agentes remiten al
Delegado de Transportes de la Junta de Andalucía.
Detenciones
Durante
el desempeño de su labor de seguridad ciudadana, la Guardia Civil procedió a
la detención y puesta a disposición judicial de un total de 22 personas, como
autores de diferentes delitos de tráfico de drogas, a los que se les
intervinieron distintas cantidades de cocaína, hachís, marihuana, éxtasis, speed,
metanfetamina y fármacos, un detenido como presunto autor de un delito de
resistencia y desobediencia a agente de la autoridad y dos por requisitorias en
vigor.
En
éste apartado, también ha de incluirse una detención realizada en los diferentes
controles preventivos de alcoholemia llevados a cabo en los accesos a los
festivales, donde los agentes del Subsector de Tráfico han realizado un total
de 2009 pruebas de alcoholemia, con el resultado de 65 positivos; así como 85
pruebas de detección de estupefacientes, destacando los 60 resultados positivos
obtenidos.
Mención
aparte merecen la gran cantidad de auxilios y ayudas prestadas por los agentes
de la Guardia
Civil durante el desarrollo del evento, a requerimiento de los participantes en
los festivales, así como la gran cantidad de auxilios informativos realizados
por los agentes, superando ampliamente las 600 consultas.
Entre
los hechos más significativos cabe destacar la amplia variedad de
estupefacientes con la que los agentes sorprenden a tres de los detenidos como
presuntos autores de delitos de tráfico de drogas, al encontrar en su poder
MMDA, cocaína, éxtasis, LSD, marihuana y metanfetamina, así como diferentes
cantidades de dinero en efectivo fraccionado, ingresando estas tres personas en
prisión.
Junto
a la Torre de Villaricos, lugar próximo al evento “Dreambeach2015”, se instaló
un Centro de Coordinación Operativa (CECOP), establecido por Guardia Civil,
Policía Local, Bomberos, Protección Civil, 112 y Servicios Sanitarios,
destacando la estrecha colaboración desarrollada en el dispositivo establecido,
desde el que se dirigió y coordinó toda la información obtenida y
eventualidades surgidas.