- PK 5+330 al PK 5+507: Daños ocasionados por el barranco que cruza la carretera. Destrucción de taludes, plataforma y firme de la carretera, con destrucción de l drenaje transversal y longitudinal de la vía.
jueves, 18 de febrero de 2016
Diputación ha invertido en la puesta a punto de tres carreteras de Huércal-Overa 2.462.000 €
El Ayuntamiento de Huércal-Overa, impulsa la “Tapa de Cuaresma”
- La iniciativa se desarrollará en
un total de 23 bares y restaurantes desde mañana 19 de febrero hasta el
viernes 18 de marzo

El Alcalde de Huércal-Overa preside la Comisión de Seguimiento de Violencia de Género
- El municipio cuenta con el índice
más bajo de violencia de género en la provincia
- La buena colaboración existente
entre Policía Local, Guardia Civil y Concejalía de Igualdad repercute
directamente en la protección de las víctimas
La Guardia Civil detecta tres infracciones con gasoil bonificado en sendas actuaciones
Dos de los tres camiones habían manipulado sus depósitos de combustible para utilizar gasóleo bonificado y evitar la actuación de los agentes de la Guardia Civil.
En tres actuaciones similares realizadas los pasados días 2, 7 y 13 del presente mes, agentes de la Guardia Civil del Equipo de Transportes del Destacamento de Vera, perteneciente al Subsector de Tráfico de Almería, han detectado tres infracciones relacionadas con el uso inapropiado de gasóleo bonificado “B”, en vehículos que se dedican al transporte de mercancías.
De la misma forma, los agentes de la Guardia Civil han formulado la correspondiente acta-denuncia al Reglamento General de Vehículos tras confirmar que uno de los camiones había realizado una reforma en los depósitos de combustibles para la utilización de gasóleo bonificado para su movilidad.
Entre las funciones que tiene encomendadas la Guardia Civil de Tráfico, está el desarrollo de los diferentes controles en el transporte de mercancías, para lo que establecen varios puntos de verificación de personas y vehículos en la autovía A-7, dentro de los términos municipales de las localidades almerienses de Antas y Huércal Overa.
Dentro de estos controles, el pasado día 2, los agentes del Destacamento detectan un camión articulado circulando por la autovía A-7, al que dan el alto para identificar a su conductor y realizar una inspección del vehículo.
Durante la inspección que realizan los agentes, observan como el depósito de combustible del camión había sido manipulado y dividido en dos partes, una parte pequeña en la que estaría la boca de llenado, y una segunda parte más grande y oculta a la actuación de la Guardia Civil, destinada al gasóleo bonificado, y utilizado para su movilidad.
Es la experiencia de los agentes de la Guardia Civil la que permite reconocer esta manipulación, por lo que se procede a sacar las correspondientes muestras del gasóleo utilizado a la vez que se extienden las correspondientes actas-denuncias, por utilizar de forma indebida el gasóleo bonificado, así como al Reglamento General de Vehículo por realizar una reforma o modificación inicial de los depósitos de combustible.
Una segunda actuación similar la realizan los agentes de la Guardia Civil del Destacamento el pasado día 7, dentro del término municipal de Huércal Overa (Almería), donde identifican al conductor de un camión articulado, a la vez que comprueban como el mismo hacia uso de gasóleo bonificado para su movilidad.
El pasado día 13, la Guardia Civil identifica un tercer conductor, comprobando como el camión articulado que conducía tenía el depósito de combustible manipulado, pero en esta ocasión en la boca de llenado del depósito habían introducido y soldado un tubo-cilindro, el cual estaba lleno de gasóleo clase A, estando el resto del depósito lleno de gasóleo bonificado.
La pericia y experiencia de los agentes de la Guardia Civil permite llevar a cabo estas actuaciones, de las que se formulan las correspondientes actas-denuncias por infracción a la Ley 38/98, de Impuestos Especiales, por utilización indebida de gasóleo bonificado, que junto con las muestras recogidas en los tres casos son remidas Administrador Principal de Aduanas e Impuestos Especiales de Almería.
El PSOE de Huércal-Overa propone que se ponga a disposición de la Consejería de Educación un solar que cumpla los requisitos para que la Junta de Andalucía pueda hacer un nuevo colegio
En su moción los concejales socialistas piden la mayor celeridad en la aprobación de ese solar, para poder entrar en el nuevo Plan de Inversión en Infraestructuras Educativas 2016-17.
Los socialistas huercalenses critican que la inoperancia del PP haya retrasado, y tenga paralizada la construcción de un nuevo colegio de infantil y primaria en Huércal-Overa.
Este jueves el grupo municipal socialista ha registrado una moción en el ayuntamiento para instar al equipo de gobierno local del partido popular a poner a disposición de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía un solar que cumpla los requisitos necesarios para la construcción de un nuevo colegio de infantil y primaria en el núcleo urbano.
La moción de los socialistas solicita que los servicios técnicos y jurídicos del ayuntamiento elaboren un documento técnico donde se reflejen todos los solares que reúnan las condiciones, así como aquellos que no las reúnan, efectuándose una valoración económica y del tiempo necesario para cumplir en cada caso con las condiciones exigidas. De la misma forma que piden también dar cuentas de dichos informes en el siguiente pleno ordinario, para poder hacer un debate y selección definitiva del solar más apropiado.
En esta ocasión los socialistas piden por escrito algo que llevan pidiendo más de cuatro años al equipo de gobierno a través de los medios y en pleno, y que ha sido sistemáticamente ignorado por el PP, provocando un perjuicio a los niños en edad de escolarización del municipio.
Los concejales socialistas piden toda la celeridad posible, debido que la Junta de Andalucía ha aprobado un nuevo Plan de Inversión en Infraestructuras Educativas 2016-17, que marca como una de sus prioridades la retirada de los módulos prefabricados. El Consejo de Gobierno de la Junta se ha comprometido a eliminar en 2016 unas 80 aulas prefabricadas, para lo que destinará unos diez millones de euros dentro de un Plan de Infraestructuras Educativas que prevé 128 actuaciones con un montante total de 107 millones.