domingo, 25 de marzo de 2018
Fotos Semana Santa 2018
Viernes Santo: Paso Negro
Vía Crucis del Padre Jesús Nazareno al Calvario.
Procesión del Silencio
Jueves Santo: Paso Blanco
Miércoles Santo: Paso Morado
Procesión de Penitencia de Nuestro Padre Jesús de Pasión Cautivo.
Traslado de Ntra. Sra. de la Amargura
Procesión de la Stma. Virgen del Rio.
Domingo de Ramos
Viernes de Dolores
XXIV EXALTACIÓN A NUESTRA SEÑORA DE LA SOLEDAD
martes, 20 de marzo de 2018
Más de 130 desempleados se benefician de cuatro proyectos de formación de Diputación
Carmen Belén
López desgrana el contenido del proyecto ‘Almería por la Formación Lingüística’
y los dos talleres de empleo y la escuela taller que se desarrollarán durante
este año
La Diputación Provincial de Almería ha presentado esta
mañana cuatro de las acciones que va a ejecutar en materia de empleo y
promoción económica en la provincia de Almería para mejorar la empleabilidad de
130 desempleados de las siete comarcas que conforman el territorio provincial.
La diputada de Promoción Económica y Empleo, Carmen Belén López, ha
desgranado el proyecto ‘Almería por la Formación Lingüística’, que está
financiado por el Fondo Social Europeo a través del Sistema Nacional de
Garantía Juvenil, así como los dos talleres de empleo y la escuela taller que
ha tramitado la Institución Provincial y que están subvencionadas por la
Consejería de Empleo, Empresa y Comercio. “Desde Diputación estamos volcados en
mejorar las competencias de los almerienses para ayudarles a emprender o lograr
un empleo. La provincia de Almería es un referente en materia de autoempleo y
la Diputación juega un importante papel formando a los jóvenes y mostrándoles
las posibilidades que ofrece el emprendimiento”.
Carmen Belén López ha revelado que el proyecto ‘Almería por
la Formación Lingüística’ va a beneficiar a los desempleados de todas las
comarcas y cuenta con una inversión de 223.892 euros financiada por la
Diputación y el Fondo Social Europeo e Iniciativa de Empleo Juvenil.
“El objetivo de este proyecto es reforzar las competencias
de los jóvenes de la provincia que se encuentran inscritos en Garantía Juvenil
y se les va a formar en Inglés con un itinerario de 408 horas para que puedan
obtener el nivel B-1, posibilitando la mejora de su posicionamiento en el
mercado laboral o su retorno al mundo académico”, ha asegurado la diputada
provincial, quien ha precisado que serán beneficiarios 70 jóvenes mayores de 16
años y menores de 30, incluyendo personas con discapacidad, que estén registradas en el fichero del
Sistema Nacional del Programa de Garantía Juvenil y residan en los municipios
de la provincia de Almería menores de 20.000 habitantes.
Así, ha precisado que serán un total de 2.900 horas de
formación que se impartirán, entre marzo y diciembre, en siete itinerarios
integrados que se desarrollarán en las diferentes comarcas de la provincia de
Almería:
ITINERARIO
INTEGRADO
|
HORAS
|
Zona Almanzora:
Inglés B1
|
408
|
Zona Alpujarra:
Inglés B1
|
408
|
Zona Filabres:
Inglés B1
|
408
|
Zona Levante:
Inglés B1
|
408
|
Zona Metropolitana:
Inglés B1
|
408
|
Zona Poniente:
Inglés B1
|
408
|
Zona Los Vélez:
Inglés B1
|
408
|
‘Almería por la Formación Lingüística’ también persigue los siguientes
objetivos:
·
Mejorar la formación y la empleabilidad de los jóvenes
almerienses inscritos en Garantía Juvenil, especialmente de los más
desfavorecidos.
·
Satisfacer las necesidades formativas de los principales
sectores
·
Reforzar las competencias lingüísticas, digitales y
habilidades sociales de los participantes.
·
Fomentar el espíritu emprendedor.
·
Sensibilizar sobre la igualdad de oportunidades entre
hombres y mujeres.
·
Fomentar la no discriminación y la lucha contra la
exclusión social
·
Dar a conocer las oportunidades laborales y de
aprendizaje en la UE y reforzar su identidad europea.
·
Promover las posibilidades que ofrece el Servicio
Voluntario Europeo.
·
Favorecer la incorporación de este colectivo al mercado
laboral de forma estable y duradera.
·
Mejorar la calidad de vida, creación de empleo y
desarrollo económico.
López Zapata ha revelado que, además de este proyecto, “transversal” que
llega a todas las comarcas, la Diputación ha tramitado dos escuelas taller y un
taller de empleo que ha logrado una subvención por parte de la Consejería de
Empleo, Empresa y Comercio. En este sentido, ha revelado que se trata de dos
iniciativas son propias –Escuela Taller en el Vivero Provincial y Taller de
Empleo Residencia Asistida- y una tercera tramitada por Diputación para el
Consorcio Filabres-Norte.
“Vamos a llevar a cabo una escuela taller dirigida a jóvenes, entre 16 y 30
años, que se desarrollará en el Vivero que permitirá la obtención de tres
certificados de profesionalidad: Semillas y Plantas, Mantenimiento de
Instalaciones y Jardines y Producción de Semillas. Está dirigido a 15
desempleados y supondrá una inversión superior a 200.000 euros cofinanciados
por Junta y Diputación”.
Por otro lado, ha puesto en valor el
Talle de Empleo dirigido a mayores de 25 años que se van a realizar en la
Residencia Asistida para que los desempleados puedan obtener los certificados
de profesionalidad de atención socio-sanitaria en domicilios e instituciones
con 280.000 € de inversión.
“Diputación ha hecho un gran esfuerzo para acreditar sus instalaciones como
sede de estas dos iniciativas vinculadas a la mejora de la empleabilidad en la
provincia de Almería”, ha añadido.
1 millón de euros para el fomento del empleo
Este año la Diputación
va a invertir en torno a un millón de euros en las acciones que tienen como
objetivo mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas de la provincia.
Esta cifra es la que se va a invertir entre los tres proyectos que se han
presentado en la rueda de prensa de hoy y las que ya están en marcha.
CURSO
|
MUNICIPIOS
|
OBJETIVOS
|
DESTINATARIOS
|
NÚMERO
|
PRESUPUESTO
|
Proyecto Almería por la Formación Lingüística
|
Provincia de Almería
|
Reforzar competencias lingüisticas
|
Jóvenes en Garantía Juvenil
|
70
|
223.892,13
|
Proyecto Almería por la Formación de los Jóvenes
(En Ejecución)
|
Comarca del Almanzora y Comarca de la Alpujarra
|
Reforzar competencias generales
|
Jóvenes en Garantía Juvenil
|
30
|
210.980,00
|
Escuela Taller Vivero Provincial
|
Municipios menores de 20.000 habitantes
|
Alternancia en aprendizaje y trabajo productivo
|
Jóvenes entre 16-25 años
|
15
|
209.868,72
|
Taller Empleo Residencia Asistida
|
Municipios menores de 20.000 habitantes
|
Alternancia en aprendizaje y trabajo productivo
|
Mayores de 26 años
|
15
|
280.512,65
|
López Zapata ha destacado que la apuesta de la Diputación por llevar la
formación a toda la provincia de Almería en función de las necesidades
detectadas en cada una de las comarcas, también se suma a la que se realiza
para dar respuesta a las demandas de los municipios. “Lo que perseguimos es que
la formación llegue a toda la provincia y a personas de todas las edades”, ha
remarcado.
1.200 alumnos de Primaria de 28 municipios mejoran técnicas de natación gracias a los talleres de Diputación
Las piscinas cubiertas de Berja,
Huércal Overa, Vera, Macael, Níjar Mojácar y Pulpí acogen sesiones deportivas que
les inician en esta modalidad deportiva
El área de Deporte
y Juventud de la Diputación provincial de Almería ha comenzado los talleres
'Por tu salud, Mójate', en el marco de los Juegos Deportivos Provinciales, en
el que participan más de 1.200 alumnos de primaria de 28 municipios de la
provincia de Almería con edades comprendidas entre 6 y 12 años.
Las actividades acuáticas-recreativas-formativas,
que están adaptadas a las edades y niveles de cada uno de los participantes,
comienzan con rotaciones grupales para, posteriormente, avanzar en ejercicios
de enseñanza y tecnificación de la natación. El último tramo horario está
orientado a la realización de bailes aeróbicos acompañados de música -zumba acuática- en vasos de escasa
profundidad.
El objetivo que se persigue es mejorar la
cualificación del niño para enfrentarse al reto de nadar -modalidad deportiva
utilitaria- y, al mismo tiempo, propiciar un tiempo de ocio y de intercambio de
experiencias. Desde el área de Deportes pretenden, además, dar a conocer las
posibilidades de los servicios deportivos que ofrecen las instalaciones
acuáticas municipales.
José Manuel Viseras Pérez toma posesión como nuevo concejal del Ayuntamiento de Huércal-Overa .
El Pleno aprobó el Convenio de Cooperación con la Diputación de Almería y fondos FEDER para el paso a una economía baja en carbono de crecimiento sostenible 2014-2020
José Manuel Viseras Pérez ha tomado esta mañana posesión de su acta como concejal del Ayuntamiento de Huércal-Overa en la sesión de Pleno Extraordinario. Así Viseras asumirá las áreas de Pedanías, Desarrollo Rural y Medio Ambiente en el equipo de Gobierno Popular.
Tras jurar su cargo el concejal comentó que lo asume “con mucha responsabilidad y con la vista puesta en el trabajo. Huércal-Overa tiene un extenso territorio y en el que hay que trabajar día a día como ha hecho mi antecesor en el cargo”.
El nuevo edil sustituirá al concejal Emilio Pérez que pasa a coger el área de Bienestar Social, Familia, Inmigración y Salud del Ayuntamiento de Huércal-Overa. Para Pérez “se trata de un cambio importante y con la difícil papeleta de suplir a una persona que ha dado tanto por este área como nuestra compañera Mónica Sánchez, pero con trabajo y con el ejemplo que ella nos dejó seguro que los servicios sociales municipales estarán a la altura”.
El Pleno Extraordinario también sirvió para que el Ayuntamiento de Huércal-Overa aprobara el expediente relativo al Convenio de Cooperación con la Diputación Provincial de Almería para la cesión de derechos de subvención para el paso a una economía baja en carbono del programa operativo FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020.
Para el Alcalde Domingo Fernández, esta aprobación repercutirá favorablemente en el alumbrado público de Huércal-Overa, con la implantación de luminaria led y el consiguiente ahorro energético. “La actuación que se llevará a cabo será la renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior. Así como la reubicación del cableado eléctrico del municipio. Con todo ello conseguiremos reducir el consumo eléctrico en más de un 30% y regular los niveles de iluminación según los diferentes horarios nocturnos y tipos de vías, ajustándose a las necesidades de los ciudadanos. Además de mejorar la imagen del pueblo” señaló el Primer Edil huercalense.
La aportación a dicho proyecto será del 80% de fondos FEDER, 15% de la Diputación Provincial de Almería y 5% del Ayuntamiento de Huércal-Overa


La Guardia Civil detiene a 124 personas en una macro-operación contra el contrabando de labores del tabaco.
§ Se
trata de la continuación de la Operación PACOTE, una de las más importante a
nivel europeo en materia de contrabando de labores del tabaco, tanto por el
volumen de producto aprehendido en sus inicios, como por el número de detenidos
en esta segunda fase.
§ Los ahora detenidos,
domiciliados en 22 provincias de la
geografía nacional, regentaban en su
mayoría, estructuras de venta de tabaco picado, el cual era distribuido sin
control fiscal ni sanitario.
§ El valor de la mercancía remitida a través de
empresas de mensajera detectadas asciende a 14 millones de euros.
§ Durante
más de un año, la Guardia Civil analizó más de 172.000
datos informáticos y cerca de 3000 envíos dirigidos a un total de 658
destinatarios
La Guardia
Civil en el marco la segunda fase de la
Operación “PACOTE” detuvo a 124
personas por un delito continuado de
contrabando de labores de tabaco, en una de las operaciones más importantes
desarrolladas en Europa.
La primera fase de la Operación, fue explotada
durante el mes de noviembre del año pasado, con la detención de seis miembros de una misma familia
dedicados al cultivo y la producción de tabaco en la provincia de Cáceres, quienes
supuestamente introducían grandes partidas de su producción y de terceras
personas en el mercado ilícito de España
y Portugal. En esa ocasión se
intervinieron 250.000
kilogramos .
La organización
delincuencial contaba con múltiples
canales de envío de hoja de tabaco, utilizando empresas de mensajería o las
furgonetas de alquiler, donde cargaban la mercancía durante las horas
nocturnas, con el fin de eludir los controles policiales. Furgonetas que solían
ir acompañadas de vehículos “lanzadera”
para informar de la posible existencia de controles policiales.
Además de su propia producción, recurrían a
terceras personas para cubrir la demanda del mercado ilícito y del propio cupo
asignado,
ya sea en connivencia con ellos o exigiéndoles una contraprestación en género a
cambio del secado de tabaco en las instalaciones de la empresa.
En esta
segunda fase, se ha investigado parte de la información obtenida desde sus
inicios, tal como que los presuntos autores, introdujeron en el mercado negro
durante el año 2016 al menos 87.000 kg de tabaco por medio de una empresa de mensajería.
124 personas han
sido detenidas en 22 provincias: Albacete, Alicante, Almería, Badajoz,
Barcelona, Cádiz, Castellón, Ciudad Real, Córdoba, Huelva, Jaén, La Coruña, León,
Madrid, Málaga, Murcia, Navarra, Pontevedra, Sevilla, Tarragona, Toledo y Valencia.
La mayoría de éstos regentaban importantes puntos de distribución y venta de
picadura de tabaco, en ocasiones medios directos de venta como propios domicilios, establecimientos
abiertos al público ( bares y kioscos), en otras lo hacían mediante Internet.
La Guardia
Civil pudo confirmar como los ahora detenidos compraban el tabaco a los investigados
en la primera fase a través de
Internet, atraídos por anuncios que
resaltaban, que se trataba de “tabaco natural directamente del agricultor”,
aunque luego se detectara que contenía otras sustancias impropias al tabaco, que
pudiera conllevar riesgo sanitario a los consumidores.
Esta fase de
la investigación se prolongó en el tiempo más de un año, donde la Guardia Civil
con el fin de extraer la suficiente carga probatoria para poder sostener las
acusaciones formuladas, analizó más de 172.000
datos informáticos y cerca de 3000 envíos dirigidos a un total de 658
destinatarios, quedando plasmadas todas las actuaciones en un sumario de
mas de 5000 folios.
La Operación fue
desarrollada por el Equipo de Policía
Judicial y Equipo ROCA de la Guardia Civil de Llerena, con
el apoyo de otras Unidades del Cuerpo y de la Unidad Técnica de Policía Judicial de
Madrid. Asimismo se ha contado con el apoyo de la Dirección General de Agricultura de la Junta de Extremadura.
Por otro lado,
se han detectado irregularidades en el cobro de cantidades importantes en subvenciones públicas, que están siendo
examinadas para determinar el grado de participación de las personas implicadas,
extremo que unido a la investigación de otras vías de envío y distribución, están
siendo aún analizados por la Guardia Civil.
Las
diligencias instruidas, detenidos e investigados fueron puestos a disposición
del Juzgado de Instrucción de Llerena.
lunes, 19 de marzo de 2018
Más de 500 gimnastas se dan cita en las primeras citas del Circuito de Gimnasia Rítmica
Viator y Huércal-Overa han
acogido los primeras Jornadas del Circuito de Promoción de Rendimiento
Deportivo Base de esta modalidad deportiva
Más de 500
gimnastas procedentes de una veintena de clubes se han dado cita en Viator y en
Huércal-Overa en las primeras Jornadas del Circuito de Promoción de Rendimiento
Deportivo Base de Gimnasia Rítmica que organiza la Diputación Provincial de
Almería.
El encuentro de Huércal-Overa, que se ha
desarrollado en el Pabellón Municipal, ha contado con la participación de 226
deportistas pertenecientes a los equipos Atalayas del Levante, EGR Albox, EGR Macael, EDM Huércal Overa, EDM Vera,
EDM Carboneras y EDM Garrucha, los cuales disfrutaron de una intensa jornada de
deporte en la que compartieron escenario algunas de las futuras estrellas de la
gimnasia rítmica almeriense.
Por su parte, el encuentro celebrado en Viator
fue más numeroso ya que logró congregar a 300 deportistas, procedentes de los
equipos EDM Adra, Colegio Altaduna, AD La Salle, CD Stella Marís (Alhama,
Almería y Retamar), EDM Berja, CD Rítmica Dalias, CD Nexa, EM Huércal de
Almería, CD La Mojonera, EM Rioja, CDR 360 Roquetas de Mar, EDM Roquetas de
Mar, EDM de Viator, CD Adonia de Vícar y CD Vícar.
La próxima cita, en la que participarán
equipos de todas las categorías (prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete) tendrá lugar el próximo
24 de marzo en el municipio de Vícar (Palacio Municipal de Deportes).
El Alcalde de Huércal-Overa entrega las subvenciones municipales a las Hermandades y Cofradías de cara a la Semana Santa
• Todas las procesiones se podrán seguir en directo en la web www.huercal-overa.es
El Alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha entregado este lunes las ayudas a las Hermandades y Cofradías del municipio (La Borriquita, Paso Morado, Paso Blanco y Paso Negro) para que puedan sufragar en parte los gastos derivados de los desfiles procesionales declarados de Interés Turístico Nacional desde 1983. En el acto han estado presentes la Concejal de Cultura, Belén Martínez, el edil de Obras y Servicios, Blas Sánchez, junto a presidentes y representantes de las cuatro Hermandades y Cofradías.
El primer edil huercalense destacó que “desde el equipo de Gobierno tenemos un compromiso con nuestras Cofradías y Hermandades y hoy hacemos entrega de parte de la subvención anual que aumentamos en su momento, cumpliendo con el compromiso que en su día adquirimos con ellos. Un dinero que repercute en el patrimonio de las Hermandades y Cofradías y por tanto de nuestro pueblo”.
La Concejal de Cultura, Belén Martínez, recordó que un año más los desfiles procesionales “se van a poder seguir en directo a través de Internet para lo que se han instalado un total de siete cámaras en lugares estratégicos para que cualquier persona desde cualquier parte del mundo pueda seguir nuestra Semana Santa desde la web del Ayuntamiento www.huercal-overa.es".
Desde la Concejalía de Obras y Servicios se han llevado a cabo durante los últimos días diversas actuaciones para la mejora y el embellecimiento del municipio de cara a la Semana Santa, labores como la pintura vial de las zonas por las que discurren las procesiones y mobiliario urbano de las calles del casco urbano. Las zonas ajardinadas también se han adecuado y embellecido de cara a esta fecha.
El concejal del área, Blas Sánchez, puntualizó que desde el Ayuntamiento “hemos actuado en todas las calles y zonas por las que pasan nuestras procesiones para que la Semana Santa del municipio luzca como merece y nuestras calles estén a la altura de nuestros desfiles”.
La Semana Santa de Huércal-Overa dará comienzo el próximo viernes 23 de Marzo con la procesión del Viernes de Dolores.
El Alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha entregado este lunes las ayudas a las Hermandades y Cofradías del municipio (La Borriquita, Paso Morado, Paso Blanco y Paso Negro) para que puedan sufragar en parte los gastos derivados de los desfiles procesionales declarados de Interés Turístico Nacional desde 1983. En el acto han estado presentes la Concejal de Cultura, Belén Martínez, el edil de Obras y Servicios, Blas Sánchez, junto a presidentes y representantes de las cuatro Hermandades y Cofradías.
El primer edil huercalense destacó que “desde el equipo de Gobierno tenemos un compromiso con nuestras Cofradías y Hermandades y hoy hacemos entrega de parte de la subvención anual que aumentamos en su momento, cumpliendo con el compromiso que en su día adquirimos con ellos. Un dinero que repercute en el patrimonio de las Hermandades y Cofradías y por tanto de nuestro pueblo”.
La Concejal de Cultura, Belén Martínez, recordó que un año más los desfiles procesionales “se van a poder seguir en directo a través de Internet para lo que se han instalado un total de siete cámaras en lugares estratégicos para que cualquier persona desde cualquier parte del mundo pueda seguir nuestra Semana Santa desde la web del Ayuntamiento www.huercal-overa.es".
Desde la Concejalía de Obras y Servicios se han llevado a cabo durante los últimos días diversas actuaciones para la mejora y el embellecimiento del municipio de cara a la Semana Santa, labores como la pintura vial de las zonas por las que discurren las procesiones y mobiliario urbano de las calles del casco urbano. Las zonas ajardinadas también se han adecuado y embellecido de cara a esta fecha.
El concejal del área, Blas Sánchez, puntualizó que desde el Ayuntamiento “hemos actuado en todas las calles y zonas por las que pasan nuestras procesiones para que la Semana Santa del municipio luzca como merece y nuestras calles estén a la altura de nuestros desfiles”.
La Semana Santa de Huércal-Overa dará comienzo el próximo viernes 23 de Marzo con la procesión del Viernes de Dolores.
domingo, 18 de marzo de 2018
UNED Almería abre el plazo de acceso a la Universidad por Acreditación de Experiencia Profesional
Podrá
solicitarse hasta el jueves, 5 de abril, a través de la página web www.uned.es

Tan solo tres requisitos son necesarios para acceder
a la Universidad a través de esta vía, una posibilidad abierta por el centro
asociado de la UNED en Almería, del que la Diputación Provincial y Unicaja son
los principales patrocinadores, y que permite que las personas que cumplan o
hayan cumplido 40 años antes del 31 de diciembre del año en curso de la
convocatoria y acrediten una determinada experiencia profesional o laboral,
puedan acceder a cursar un Grado en la UNED relacionado con esa experiencia
previa, sin tener que realizar la prueba de acceso.
Para ello es necesario, en segundo lugar, que no
cuenten ya con un título que les dé acceso a la Universidad (PAU-Selectividad,
PAU-acceso para mayores de 25 y 45 años, título de Técnico Superior en
Formación Profesional o equivalente u otros títulos que den acceso) y que, como
tercer requisito, según acuerdo de los órganos de la Universidad, acrediten un
mínimo de diez años de experiencia laboral o profesional. El plazo de solicitud
de acceso a la UNED por esta vía se abrió el 15 de marzo y permanecerá abierto
hasta el próximo miércoles, 5 de abril.
“La UNED se adapta así a un sector de la población
que, aunque ya ejerce, quiere aprovechar una oportunidad interesante para
aquellos que se dedican profesionalmente ya a una determinada materia y quieren
aumentar o titular su experiencia a través del título universitario del Grado”,
explica el director del centro asociado de la UNED en Almería, José Jesús
Gázquez.
El procedimiento de solicitud será exclusivamente
on-line desde la página web de la UNED, www.uned.es,
desde donde además podrán consultarse todos los términos de la convocatoria,
como los criterios de valoración, el cuadro de familias profesionales o la
documentación requerida. La UNED notificará individualmente por correo
electrónico la resolución adoptada como consecuencia de la solicitud del
interesado y del desarrollo de las fases del procedimiento de acceso. Para una
información más completa, el Centro Asociado de la UNED en Almería le atenderá
en la Plaza de la Administración Vieja, nº 4 de Almería.
sábado, 17 de marzo de 2018
Diputación mejora 2,5 kilómetros de carretera que une Vélez-Rubio y Murcia por ‘El Jardín’
La Institución
Provincial invierte 200.000 € en mejorar dos tramos de las carreteras AL-9104 y
AL-9103
La Diputación Provincial de Almería está mejorando 2,5
kilómetros de la carretera que une Vélez-Rubio y la Región de Murcia por ‘El
Jardín’ de Vélez-Blanco. El diputado de Fomento, Óscar Liria, ha resaltado que
la Institución Provincial va a invertir 200.000 euros en mejorar la seguridad
de una de las carreteras provinciales con mayor tránsito de la comarca de Los
Vélez.
Liria ha destacado que esta obra se enmarca dentro de las
inversiones previstas por la Diputación Provincial de Almería dentro del Plan
Viario 2017. En este sentido, ha precisado que al margen de las actuaciones de
rehabilitación y refuerzo del firme, la obra incluye la reparación del muro de
escollera existente en el P.K. 7+400 de
la C.P. AL-9103 y el drenaje longitudinal en la cuneta paralela a la citada
escollera.
La AL-9104 se encuentra en un estado de conservación muy
irregular desde el punto kilométrico 4,800 y con este proyecto se va a mejorar
la carretera para adaptarla al tráfico que actualmente soporta y dotarla de un
firme con la adherencia adecuada. En concreto, se va a realizar un refuerzo de
firme de 1800 metros de longitud en la AL-9104 y de 770 metros en la AL-9103 y
un ancho medio de 6,00 metros en varios tramos: P.K. 4+800 y final en el P.K.
6+600 en la AL-9104 y P.K. 7+500 y final en el P.K. 6+730 de la AL-9103.
Por otro lado se está mejorando la plataforma de la C.P.
AL-9104 en el P.K. 0+050, en el margen izquierda, punto en el cual se produce
un estrechamiento de la misma. Para ello, se está ejecutando un muro en
hormigón, tras la demolición del muro de bloques en formación de jardinera
existente, con una longitud de 27 metros. Dicho muro tendrá una altura media de
1,10 metros.
El diputado de Fomento ha resaltado que esta es una de las
últimas obras que se realizan con cargo al 2017 y ha adelantado que este año la
Institución Provincial cuenta con un
presupuesto de 6,2 millones de euros para la mejora y el mantenimiento de la
Red Provincial de Carreteras.
Esta inversión se distribuye entre el Plan de
Inversiones y el Plan de Conservación y Señalización 2018, que van a contar con
una inversión directa de 2,65 millones de euros; y los 3,65 millones de euros
de trabajos con medios propios y gestiones internas que durante los 365 días
del año se realizan desde el Área de Fomento
Huécal-Overa alberga la segunda cita del Circuito de Promoción de la Natación de Diputación
Más de 200
deportistas, entre niños y niñas, de siete equipos han participado en un total
de 25 pruebas
La Piscina Cubierta de Huércal-Overa ha albergado la segunda cita del
Circuito de Promoción de Rendimiento Base de Natación de la Diputación
Provincial de Almería. Más de 200 deportistas de siete escuelas se han dado
cita en el Levante Almeriense para participar en un total de 25 pruebas. Esta
iniciativa está organizada por la Diputación en colaboración con la Delegación
Almeriense de la Federación Andaluza de Natación.
Los 200 deportistas que han participado, entre niños y
niñas, pertenecen a los siguientes equipos: Escuela Municipal de Natación-Centro
Deportivo H2O de Huércal Overa, Club Natación-Waterpolo de Roquetas de Mar,
Escuela de Natación del Centro Deportivo Ego de la capital, Club Natación
Jairán (Almería), Colegio Agave (Huércal de Almería), Colegio SEK (El Ejido) y
Club Natación Pulpí. Las categorías que entran en liza en el Circuito de
Natación son: prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete.
Los Circuitos de Promoción de Rendimiento Base de los
deportes implicados en los JDP tienen como finalidad dar cobertura a los jóvenes
que se inician en la vía de la competición como primer peldaño, sin establecer
clasificaciones de ningún tipo por el factor de resultados, poniéndose el foco
en los muchos valores humanos que ofrece el deporte, entre otros, el de
compañerismo, respeto a compañeros, jueces, seguidores y
entrenadores, superación, esfuerzo, disciplina, humidad, etc.
La Diputación ha sido la responsable de organizar el transporte de los
participantes desde los respectivos municipios hasta Huércal Overa y en la
coordinación de la jornada han participado los técnicos del Servicio de
Deportes de Huércal-Overa, los responsables de la Delegación Almeriense de la
Federación Andaluza de Natación y los técnicos del programa JDP-2018 del Área
de Deporte de la Diputación de Almería.
Cabe
destacar que la próxima sede, tercera jornada y final del Circuito de Promoción
del Rendimiento Base de Natación, se llevará a cabo en la localidad de Berja
(Piscina Municipal Cubierta), el próximo 7 de abril.
Los jóvenes talentos de la gastronomía tienen una cita en Degustho Huércal-Overa
El festival gastronómico que se celebrará en
Huércal-Overa del 13 al 15 de abril con el apoyo de la Diputación Provincial y
la marca ‘Sabores Almería’ acogerá la fase final de este novedoso concurso
El Ayuntamiento de Huércal-Overa y la Diputación Provincial, a través de la
marca ‘Sabores Almería’, convocan el concurso Jóvenes Talentos ‘Degustho
Almería’ que se celebrará en el marco del Festival Gastronómico Degustho
Almería 2018 del 13 al 15 de abril en el municipio.
Una iniciativa en la que se han involucrado destacados cocineros y chefs de
la provincia como Yolanda García (Restaurante Alejandro, Estrella Michelín),
con el objetivo de “promocionar los productos de la provincia es la promoción
de los productos de nuestra provincia en el ámbito de la gastronomía,
estimulando la creatividad de los jóvenes cocineros matriculados en las
escuelas de hostelería de Andalucía y Murcia. Los que deseen participar deberán
presentar una receta de cocina original, elaborada con productos
hortofrutícolas de Almería y productos de tradición Mediterránea. La receta de
cocina será de elaboración propia y sólo se admitirá una receta por cocinero.
La inscripción al concurso es gratuita”, explicó la concejal de Comercio y
Turismo, Mónica Navarro quien matizó que desde la organización de Degustho
damos un paso más con este concurso ya que abrimos las posibilidades de los
futuros profesionales, dándose a conocer con sus creaciones en su propio gremio
y al público. Profesionales que son el futuro de nuestra gastronomía y que no
podían faltar en la cita gastronómica más importante de nuestra provincia”.
La diputada de Agricultura, María del Mar López, ha subrayado la apuesta continua
que desde la Institución Provincial se hace por la promoción de los productos
de Almería: “Apoyamos esta nueva edición de Degustho Almería 2018 y este
concurso de jóvenes talentos por el gran potencial que tienen ambos eventos al
compartir el espírity que desde la Institución nos llevó a crear la marca
‘Sabores Almería’. Al igual que contamos con los mejores productos para la
elaboración de excelentes platos seguro que tenemos muy cerca grandes talentos
que están formándose en el mundo de la hostelería y eso es lo que queremos,
conocer sus platos a la vez que les damos un impulso en su carrera
profesional”.
Por su parte, la chef Yolanda García destacó que “este concurso va a motivar a los jóvenes a que piensen en
Almería un lugar para quedarse y no en el norte, porque aquí lo tenemos todo, productos y todo
para hacer los mejores, me da mucha pena cuando hoy a los jóvenes que van al
norte a desarrollarse como cocineros. Esto no es ingeniería aeronaútica, es
cocina y Almería si en algo destaca es por su gastronomía. Si queremos
excelencia gastronómica necesitamos excelentes profesionales y queremos que
nuestros jóvenes se queden aquí”.
Los participantes deben presentar antes del 6 de abril la solicitud junto a
la receta de cocina con la cual solicita formar parte de este concurso, receta
que incluirá: Nombre del plato, nombre del participante, nombre de la Escuela
de Hostelería, ingredientes y productos utilizados, elaboración, montaje del
plato (fotografía), utensilios utilizados y tiempo de elaboración que deberá
ajustarse a las tres horas. Así mismo se debe adjuntar fotografía del plato
elaborado y emplatado. Toda la documentación se
presentará por correo electrónico en registro@huercal- overa.es
especificando el nombre premio “Jóvenes Talentos”.
Se establecen tres premios: primero valorado en 1.000 euros y productos, el
segundo en 500 y productos y el tercero en 300€ y productos.
La selección de las recetas consta de dos fases: en la primera el jurado
valorará que las recetas estén elaboradas con productos de Huércal-Overa, de
Sabores Almería y de la dieta mediterránea, la presentación e innovación del
plato así como que hayan sido creados por los cocineros que los han presentado.
En esta primera fase se seleccionarán diez recetas que pasarán a la semifinal
de la que saldrán los tres finalistas que realizarán sus platos en Degustho en
la fase final de cara al público, para lo cual contarán con tres horas. El
jurado de la fase final estará compuesto por periodistas epecializados y
cocineros de prestigio así como representantes de la Diputación Provincial y
del Ayuntamiento.
Para García “el premio, aparte de la compensación económica, es la difusión
que se le puede dar y la proyección a ese nuevo profesional que es quizás aún
más importante.
Las bases del concurso se pueden consultar en la web www.huercal-overa.es y obtener más
información en el área de turismo del Ayuntamiento teléfono 950134900 extensión
280 o en el mail huercaloveraturismo@gmail.com.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)