‘Viajeros sin límite’ está
recorriendo nuestra provincia para dar a conocer los rincones con más encanto y
sin barreras de la provincia
El destino ‘Costa
de Almería’ continúa imparable su carrera promocional. Un trabajo que le lleva
día a día a asomarse a los escaparates nacionales e internacionales más
importantes y a difundir las excelencias de su oferta turística. Un atractivo
que no ha pasado inadvertido para ‘Viajeros sin límite’ una comunidad online
que viaja por todo el mundo buscando destinos accesibles.
Bajo las premisas de mejorar la
accesibilidad y favorecer un turismo para todos, el equipo de ‘Viajeros sin
límite’ permanecerá en nuestra provincia hasta el próximo viernes 28 para
conocer, de forma directa, nuestros niveles de accesibilidad y
aportar mejoras que eleven el posicionamiento accesible de nuestro destino
turístico de forma que pueda ser disfrutado sin límites por viajeros en silla
de ruedas o en handbike.
En este sentido, cabe destacar el alcance de esta comunidad
que está posicionada como un referente internacional en materia de turismo accesible
con más de 300.000 visitas al mes en cada una de sus webs y plataformas
sociales.
Así, durante la celebración del blogtrip, el equipo de
‘Viajeros sin límite’ llevará a cabo la
grabación y edición de varios vídeos que recogerán las experiencias, vivencias
y emociones de un viajero en silla de ruedas, al que se verá disfrutar de
nuestra historia, naturaleza y gastronomía.
Tanto los clips genéricos como los específicos de cada lugar o producto
turístico se publicarán en sus páginas webs así como en sus redes sociales y
canales temáticos en Youtube, Vimeo y Flickr.
Junto a la vertiente promocional, los participantes al blogtrip elaborarán
un cuaderno de viaje fundamentado en la experiencia de un turista con silla de
ruedas en el que se incluirá el distintivo de “territorio inclusivo” a todos
los lugares visitados y que se ha comprobado su accesibilidad efectiva para su
posterior visita.
En la agenda de visitas del equipo de ‘Viajeros Sin
Límites’ destaca un amplio recorrido por la provincia incluyendo tanto el
interior (Macael, Laujar de Andarax y Fondón) como la costa (Mojácar, San José,
Cabo de Gata, Roquetas de Mar y Almería capital), de forma que los
participantes podrán tener una idea general del grado de accesibilidad en
algunos de los nucleos turísticos más importantes de la provincia.
Destino accesible
Junto a la evidente belleza y singularidad del destino ‘Costa de Almería’
destaca la amplia variedad y calidad de las infraestructuras que la adaptan a personas con discapacidad y posicionan a la
provincia en un lugar destacado dentro del llamado Turismo Accesible, un
segmento del mercado turístico que en Europa cuenta con 34 millones de
potenciales clientes.
En el caso del litoral, los puntos de baño accesibles para este turismo se
localizan en la práctica totalidad de los municipios costeros, si bien los más
completos son las playas que cuentan con zona de sombra en la arena señalizada,
un equipamiento con asientos y agarraderas instalado dentro del agua
también con toldo, además de contar con el resto de equipamientos adaptados que
tienen las demás playas accesibles en la provincia.
Espacios que van creciendo a lo largo de la provincia con el fin de
multiplicar sus servicios y lograr consolidar nuestro destino, como un lugar
totalmente accesible y sin barreras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen