·
El próximo 29 de enero se celebrará
el Día de la Paz en el que participarán
mil escolares del municipio, se desarrollará una marcha silenciosa desde el
Recinto Ferial.
·
Entre los platos fuertes de este
trimestre el Tributo a Elvis el sábado 23, el musical El Otro lado de la Cama,
y el musical Cantajuego
·
Durante el fin de semana de la
Conmemoración del Villazgo se desarrollará un Mercado de Comida Callejera en la
Plaza Mayor
El
concejal de Cultura de Huércal-Overa, Antonio Lázaro, y la Concejal de
Festejos, Belén Martínez, ha presentado en rueda de prensa la programación cultural
para el primer trimestre del año. Una variada programación con la que
“pretendemos llegar a todos los públicos y llegar a cada una de las personas,
involucrando mucho a todas las edades, también a nuestros niños, para dar a
conocer nuestra tierra, exponer nuestra Cultura y festejar que somos pueblo”.
La
programación cultural incluye espectáculos de primera línea como son el homenaje a Elvis “Una Noche en Las Vegas”,
que llega al Teatro Villa de Huércal-Overa este sábado 23 de enero, la comedia
musical “El Otro Lado de la Cama” con Loreto Valverde y Alex Casademunt, el
viernes 26 de febrero y el musical infantil “Cantajuego” el sábado 5 de marzo.
El
próximo 29 de enero se conmemora el Día de la Paz para lo que se ha programado
una marcha silenciosa en la que van a participar más de 1.000 escolares del
municipio “partirán desde el Recinto Ferial dirección a la Plaza de la Paz en
donde se va a llevar a cabo la lectura de un manifiesto y una suelta de
palomas”, explicó la concejal de Festejos. Para culminar esta celebración el 30
de enero tendrá lugar una representación de teatro infantil-familiar gratuito
“Náufragos por la Paz”.
El
carnaval se celebrará en Huércal-Overa los días 5 y 6 de febrero. Será el viernes, como viene
siendo habitual, cuando los centros de enseñanza realicen el pasacalle del
carnaval infantil finalizando en la carpa situada en la Plaza Mayor , en donde
se celebrará una fiesta con animación, hinchables gigantes y el espectáculo de
Drilo. Al día siguiente, el sábado llegará el momento del carnaval de adultos
en el que las peñas y comparsas realizarán el pasacalle que concluirá también
en la Plaza Mayor ,
en donde se llevará a cabo la entrega de los premios.
Dentro
de las actividades de Carnaval como novedad este año se va a desarrollar taller
infantil de Carnaval en la Plaza Mayor a las 17:00 horas “en donde nuestros
niños podrán en el martes de Carnaval aprender a hacer máscaras, antifaces,
maquillaje de Carnaval y todo lo necesario para complementar el disfraz”,
matizó Martínez.
Las citas
con las tradiciones incluyen también la celebración de la Noche de las Lumbres
el lunes 8 de febrero con la celebración de la Santa Misa y la tradicional
procesión del Santísimo por las calles de la localidad con el encendido de las lumbres
a su paso en las principales calles y plazas.
Durante
este mes de febrero y por primera vez en el municipio se va a llevar a cabo el
concierto anunciador de la Cuaresma huercalense que será el miércoles 10 de
febrero. Dando así paso a los distintos actos previos de la
Semana Grande huercalense, la Semana Santa, en los que se incluye el Pregón a
cargo de Enrique Ujaldón el día 13 de febrero, y el Certamen de Bandas Cofrades
Villa de Huércal-Overa el sábado 20 en
el Teatro.
En
el terreno de las exposiciones cabe destacar la muestra “Ginés Parra y Doroteo”,
que podrá visitarse en el hall del Teatro desde el 25 de febrero al 18 de marzo, una magnífica exposición
comisionada por Pedro Segura que nos va a mostrar grandes trabajos de estos dos
artistas representantes del arte parisino. Parra, zurgenero con orígenes
huercalenses, y Doroteo fueron grandes amigos en vida.
Para
cerrar el mes de febrero se conmemorará el 200 Aniversario
del nacimiento del Cura Valera con la tradicional Misa y visita a su casa natal,
y la celebración del Día de Andalucía en el Parque Municipal Adolfo Suárez con
un desayuno saludable, concierto musical y atracciones infantiles.
El
mes de marzo comienza con la conmemoración del Día del Villazgo para el cual,
el 3 de marzo, se realizará el acto institucional con la entrega de
distinciones locales. Al musical Canta Juego hay que sumar el XIV Certamen de Pintura
al Aire Libre Villa de Huércal-Overa el
domingo 6 de marzo, y un mercado de comida callejera durante todo el fin de
semana en la Plaza Mayor, en donde se podrá disfrutar con la variedad de
sabores y platos de esta cocina.
A la
semana siguiente el domingo 13 de marzo Huércal-Overa se convierte en la Cuna
del Bolillo con el VIII Encuentro de Encajeras de Bolillo que se celebrará en
el Pabellón Municipal de Deportes.
Para
concluir la programación desde la Concejalía de Servicios Sociales se va a
conmemorar la Semana de la Felicidad con diversas actividades del 14 al 20 de
marzo, y el lunes 21 el Día Mundial contra el Racismo y la Xenofobia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen