§ Los propietarios promocionaban
las actividades del complejo turístico en páginas de internet.
§ Con las 17 motocicletas
localizadas realizaban rutas de enduro campo a través, por fincas particulares
y vías pecuarias, causando un grave daño al medio ambiente y gran erosión en el
monte.
§ Dichas actividades carecían de
licencia, así como de seguro para las personas que contrataban los servicios.
Dentro de los servicios habituales que realizan
los agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la
Comandancia de la Guardia Civil de Almería con el objeto de prevenir los actos contra
el medio ambiente en nuestra provincia, se encuentra la del control del turismo
en el medio rural y turismo activo.
En base a estos cometidos, los agentes del SEPRONA
de Chirivel (Almería), proceden a formular las correspondientes actas-denuncias
a los propietarios de un complejo turístico, ubicado en el término municipal de
Vélez Rubio (Almería), por la comisión de varias infracciones a la Ley Forestal
de Andalucía y al decreto de turismo en el medio rural y turismo activo.
Los agentes del SEPRONA de Chirivel, realizan esta
actuación como resultado de la actividad preventiva desarrollada por la zona,
en la que tras el análisis de la información obtenida, los agentes sospechan de
las actividades desarrolladas por un complejo turístico, ubicado dentro del
término municipal de Vélez Rubio (Almería).
Los agentes de la Guardia Civil recopilan
importantes datos, entre los que destacan la publicidad que realiza dicho
complejo turístico en diferentes páginas de internet, donde ofrece alojamiento,
fiestas de cumpleaños, despedidas, así como rutas de enduro por la zona.
Así las cosas, el pasado día 13, agentes del
SEPRONA llevan a cabo una inspección en el complejo, donde comprueban como el
mismo servía de residencia, contando con cuatro habitaciones, si bien no está
dado de alta como establecimiento hotelero, careciendo de cualquier tipo de
documentación para el ejercicio de dicha actividad.
De la misma manera, los agentes encuentran en un
garaje un total de 17 motocicletas de enduro, preparadas para realizar rutas,
verificando este punto al comprobar en ese mismo momento como dos personas
regresaban con dos motocicletas de una ruta enduro por la zona.
Tras comprobar que parte de las rutas las
realizaban a través de fincas particulares y vías pecuarias, los agentes del
SEPRONA confeccionan un total de 13 actas-denuncias a los propietarios del
complejo turístico, al carecer de cualquier tipo de documentación o
autorización para realizar ambas actividades, dar alojamiento y realizar las
rutas con motocicletas por el monte, destacando que carecían de cualquier tipo
de seguro en caso de accidente para las personas que contrataban los servicios
ofrecidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen