·
El proyecto está impulsado por la
Escuela de Organización Industrial y la
Mancomunidad del Levante
El cine
municipal de Huércal-Overa acogió la
presentación del programa de impulso a la competitividad a través de la
innovación a las PYMES de la comarca. Un acto en el que se contó con la
presencia del presidente de la Mancomunidad de municipios del levante
almeriense, Domingo Fernández, el director general de la Escuela de Organización Industrial (EOI)Fernando Bayón, y el director del programa y delegado Territorial
en Andalucía de EOI, Agustín Galiana.
Por medio de esta iniciativa se
mejorará la competitividad de las pymes de la región, aprovechando sus
fortalezas para fomentar sus productos y servicios, tanto en España como a
nivel internacional, a través de la I+D+i. Durante el desarrollo del proyecto
se incidirá en dos grandes ámbitos de actuación: acciones transversales de
mejora de competitividad de las pymes en los sectores que se pueden considerar
clave en la región, en especial el Agroindustrial, y acciones destinadas a
convertir al Levante Almeriense en un destino turístico innovador. De este modo
se fomentará el empleo de la tecnología y la innovación como palancas de cambio
y transformación de modelos productivos.
Un completo análisis territorial
permitirá identificar cuáles son esos sectores clave de la región que presentan
un mayor potencial de crecimiento y ayudara a seleccionar a las empresas que
puedan beneficiarse de las actuaciones. Durante las próximas semanas se
llevarán a cabo en distintos municipios, presentaciones y jornadas técnicas
abiertas a todas las empresas interesadas, donde se describirán los objetivos
específicos y las condiciones y requisitos para las pymes que quieran ser
beneficiarias de las acciones del proyecto.
Se espera que hasta 100 pymes sean
objeto de las actuaciones que se van a llevar a cabo y que contribuirán a que
éstas mejoren su competitividad gracias a acciones de consultoría
personalizadas.
Estas empresas se beneficiarán de
análisis expertos para estudiar su situación en el mercado y sus debilidades o
fortalezas, se identificarán
oportunidades de negocio y se elaborarán planes de acción a corto y medio plazo
que permitan poner en práctica las oportunidades detectadas.
Adicionalmente, y debido a la
importancia específica del sector turismo en la región, se van a realizar
acciones que contribuyan a transformar los recursos del Levante Almeriense, en
un ‘destino turístico inteligente’ de
referencia. Para ello, se van a realizar actuaciones sobre las empresas del
sector, destinadas a impulsar la incorporación de las TIC y a mejorar los
Sistemas de Gestión Turística y se desarrollarán aplicaciones móviles adaptadas
al Levante Almeriense que ayudarán a las empresas de la región a realizar un
mejor posicionamiento turístico.
Fernández detalló la importancia de
este tipo de programas, “hay que destacar la
labor del Ministerio de Industria que a través del EOI se acuerda de las
pequeñas y medianas empresas, un eslabón clave para la economía de nuestra
zona. A través del mismo se van a hacer más competitivas, más eficientes y obtendrán
mejores resultados por lo que repercutirá en el empleo de la comarca”.
De este modo, gracias a la
colaboración entre la Mancomunidad del Levante Almeriense y a la Escuela de
Organización Industrial, y contando con la financiación del Fondo Europeo de
Desarrollo Regional y del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, se
aunarán esfuerzos en aprovechar todas las fortalezas de la región para
desarrollar un ecosistema empresarial almeriense que sea más competitivo en los
mercados globales, que sea sostenible en el medio y largo plazo y que permita
generar riqueza y empleo aprovechando las oportunidades de la economía del
conocimiento.
Estas
actuaciones están dirigidas tanto alas Pymes, empresarios/as y asociaciones de
empresarios/as tanto del
Sector
turismo como de otros sectores en (en
especial del sector agroindustrial) ubicadas en ele Levante de la provincia que
estén interesadas y comprometidas con la implantación de acciones innovadoras y
de I+D+i para la implantación de nuevas tecnologías, fomentando el desarrollo
de productos y servicios competitivos.
Los interesados pueden presentar las inscripciones en las oficinas de la
Mancomunidad o en el EOI.
En
el acto de presentación se contó también con la presencia de varios Alcaldes y
concejales de la comarca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen