·
A pesar de que las inversiones no son competencia municipal desde el Consistorio no
se han quedado impasibles ante las peticiones realizadas por los padres y
centros educativos, y que no han sido atendidas por la Junta de Andalucía
La
Teniente de Alcalde, Maribel Sánchez, el
concejal de Obras y Servicios, Blas Sánchez, y la edil de Educación, Belén
Martínez, han realizado una visita a
los colegios para comprobar las labores
realizadas y ver con los directores y jefes de estudios la situación real de
los centros.
La
Teniente de Alcalde detalla que desde el Ayuntamiento “mantenemos un contacto
directo constante con los centros educativos de nuestro municipio para
atender las demandas que desde los
mismos se nos realizan durante todo el año, no obstante en las últimas semanas
hemos reforzado esas labores para que en la vuelta al cole estén en perfectas
condiciones, y nuestros niños tengan sus centros en las mejores condiciones posibles
en este nuevo curso”.
Sánchez
recuerda que “los Ayuntamientos tienen competencia en las labores de
mantenimiento de los centros educativos, y que las inversiones es la Junta de
Andalucía la que tiene que ejecutarlas. No obstante ante las peticiones
llegadas desde los Consejos Escolares, los padres y la dirección de los centros
educativos, no nos hemos podido quedar impasibles y hemos actuado un año más
llevando acabo importantes inversiones en varios centros educativos sin ser
competencia municipal, pero desde la Administración Local no podemos mirar a
otro lado y dejar que nuestros niños estén dando clases en unas pésimas
condiciones, ante la falta de respuesta de la Agencia Andaluza de Educación y
Formación”.
Muestra
de estas inversiones son las desarrolladas en el CEIP San José de Calasanz en
donde se han sustituido las lamas de las ventanas de varias aulas, algo que ha
supuesto más de 6.000 euros. “Lamentablemente esta situación se repite en todos
los centros educativos del municipio sin que la Junta de Andalucía de solución
a esta queja que llevan décadas reiterando”, matizó Sánchez. En el Colegio
Virgen del Río se ha llevado a cabo la construcción de una nueva cubierta con
la que se evitará que los niños se mojen los días de lluvia y en la que se
pueden proteger de las altas temperaturas en verano. Así mismo se han eliminado
los bordillos que había en torno a los árboles y que suponían un peligro para
los pequeños.
En
el CEIP Príncipe Felipe se ha procedido al hormigonado del patio que se
encontraba con grava y ocasionaba unas malas condiciones higiénicas con los
pertinentes problemas derivados de la tierra. A lo que hay que sumar la pintura
del centro en el que se imparten las clases de 3º a 6º de Primaria, incluidos
los techos. Entre otras inversiones más, como las llevadas a cabo en el CEIP
Tierno Galván, en donde se han cambiado las ventanas de las aulas de infantil.
A
todo esto hay que sumar esas labores de mantenimiento que se han llevado a cabo
en todos los centros del término municipal para que mañana “nuestros niños y
docentes inicien el curso escolar en las mejores condiciones, tal y como
merecen, aunque lamentablemente este municipio sufre unas graves carencias en
materia educativa con las aulas prefabricadas que desde 2009 son una seña del
mapa educativo de Huércal-Overa”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen