El municipio de Huércal-Overa cuenta ya con un acelerógrafo que permitirá tener monitorizados los movimientos sísmicos que se registren en la zona. Esto se debe a una decisión del Instituto Geográfico nacional, dependiente del Ministerio de Fomento, que, a través de la Red Sísmica Nacional está mejorando la recogida de datos con la instalación de nuevas estaciones de acelerógrafos. |
La naturaleza de los acelerógrafos condiciona menos su ubicación que los sismógrafos y tienen la ventaja fundamental de poder ubicarlos en entornos urbanos. De esta forma, los acelerógrafos permiten medir la fuerza con la que un seísmo afecta a una localidad, lo que viene determinado por la distancia al epicentro y el tipo de terreno subyacente
![]() |
Foto: Alonso M. Mena Fernandez |
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen