En el caso de instalarse
en otro lugar que no sea el Polígono Industrial la bonificación será del 60%,
algo que no estaba contemplado anteriormente, lo que facilitará la creación de
empresas y puestos de trabajo
Además, deja de
limitarse en número de cabezas en las explotaciones agrícolas
El
equipo de Gobierno ha llevado esta mañana a Pleno varios puntos importantes
para el municipio con los que hacerle la vida más fácil a los ciudadanos,
eliminando trabas y sobre todo favoreciendo la creación de empresas y el
fomento del empleo en el municipio.
Uno
de ellos está relacionado con las explotaciones agrícolas y en beneficio del
sector ganadero, uno de los más importantes de Huércal-Overa y que genera mucha
riqueza. Con la modificación puntual no estructural del PGOU aprobado en el
Pleno por unanimidad a partir de este momento no se limitará el número de
cabezas agrícolas, una demanda de los ganaderos, “que se encontraban con
problemas con la normativa que existía cuando querían ampliar el número de
cabezas y cuya preocupación nos han transmitido”, como ha señalado el alcalde
Domingo Fernández. Desde el equipo de Gobierno se espera que este punto, y el resto
de modificaciones puntales del PGOU que han pasado esta mañana por la sesión
Plenaria, sean aprobados definitivamente por la Junta de Andalucía para el
beneficio del crecimiento y expansión de la economía de todo el municipio de
Huércal-Overa.
Otro
de los puntos más importantes ha sido la modificación de la Ordenanza Fiscal
reguladora del I.C.I.O (Impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras) y
que supondrán unas importantes bonificaciones que favorecerán la creación de
empresas y puestos de trabajo en el municipio. Hasta el momento la bonificación
de este impuesto era de tan solo del 20%, una cifra que pasará al 90% en el
caso de que decidan instalarse en el Polígono Industrial y con la que se
pretende “dar todas las facilidades posibles”, señala la concejal de Empresa Maribel
Sánchez, para la instalación de empresas en esta zona industrial. En el caso de
las que quieran, o que por un motivo u otro deban instalarse fuera del Polígono
Industrial, la bonificación será del 60%, en este apartado se incluyen las
actividades empresariales, ganaderas, agrícolas y turísticas. Una medida “con
sentido común y aplicada conforme a la Ley y que surge como resultado de
escuchar al pueblo y sus necesidades, algo que el anterior equipo de Gobierno
no había hecho”, como manifiesta Sánchez. Desde el 2003 solo tres empresas de
la localidad se habían beneficiado de estas bonificaciones del 20%, y la última
modificación que se hizo tan solo suponía el incremento del 50% para la
devolución, únicamente, a las empresas constructoras de viviendas de VPO (que
solo fue una empresa), dejando al descubierto al resto de sectores
empresariales. Algo que sin duda no ha favorecido al crecimiento empresarial de
Huércal-Overa, “otros pueblos tienen bonificaciones más altas y es por este
motivo que han podido tener un desarrollo industrial más importante que nuestro
pueblo”, ha señalado el alcalde al respecto.
La
concejal popular ha remarcado que “no se podía seguir de brazos cruzados como
hasta ahora había hecho el anterior equipo de Gobierno socialista en esta
materia” y ha insistido en que se informará a toda aquella empresa o negocio
que quiera instalarse en el municipio para que pueda acogerse a estas
bonificaciones, “evitando el error cometido por la anterior corporación
socialista que no le dio ninguna difusión a las bonificaciones que tenían en
vigor”, remarca la concejal de Economía y Empresa.
La
mayoría de los puntos tratados y aprobados en la sesión de esta mañana, como
las modificaciones puntuales del PGOU y la modificación de la ordenanza del
I.C.I.O., vienen a dar respuesta a esas
demandas que “nos han transmitido los vecinos de Huércal-Overa en estos diez
meses de Gobierno del Partido Popular, demandas que no habían sido atendidas y
que solo habían recibido largas por parte de la anterior corporación socialista
del Ayuntamiento de Huércal-Overa”, finaliza diciendo la Teniente alcalde,
Maribel Sánchez
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Solo podrán hacer comentarios los usuarios que se identifiquen