lunes, 30 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa firma los convenios de colaboración para la creación de las Casas Museos de Semana Santa

  

Se establece una colaboración cuatrienal en la que para este año se entregan 120.000€ para el inicio de las Casas Museos

El Alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha rubricado junto a los presidentes de los Pasos Morado, Blanco y Negro, Salvador Cabrera, Miguel Ballesta y Blanca López, el convenio de colaboración para la creación de las Casas Museos. El convenio establece una dotación económica cuatrienal en la que para este año se entregan 120.000€, 40.000€ para cada uno de los mencionados pasos. 

Cabe destacar que la Semana Santa de Huércal-Overa es la principal manifestación religiosa y el fenómeno sociocultural de mayor importancia y trascendencia para el municipio. El arraigo histórico de la Semana Santa en Huércal-Overa, que hunde sus raíces en el siglo XVII, ha determinado que, por un lado, la Semana Santa sea uno de los eventos con mayor capacidad de atracción de visitantes al municipio, pero por otro, la Semana Santa trasciende el ámbito temporal de la Cuaresma y la Pascua, y se extiende a lo largo de todo el año, en la actividad de las Hermandades y Cofradías, que articulan la participación de los huercalenses en el engrandecimiento de su Pasión, y con éste de la dimensión social y cultural de un evento religioso.

El alcalde, Domingo Fernández, detalló que “esa implicación permanente de las Cofradías y Hermandades en la vida social del municipio es la que nos ha llevado, al Ayuntamiento y las Hermandades, a indagar sobre las actuaciones posibles a desarrollar para permitir que el impacto positivo de la Semana Santa, en su dimensión cultural y turística se proyecte a lo largo de todo el año, permitiendo además, las puesta en valor del patrimonio artístico y contribuyendo así mismo al refuerzo de la identidad ciudadana con las manifestaciones culturales populares. Considerando que las Casas Museos son el espacio que permitirá la exhibición permanente del patrimonio artístico procesional convirtiéndose en centro de la vida cofrade durante todo el año, un referente cultural y una plataforma para el desarrollo de acciones de investigación y difusión del patrimonio artístico e inmaterial asociado a las Hermandades”. 




jueves, 26 de diciembre de 2024

El huercalense Ginés Belzunces Viudez participara en Rally Dakar 2025











El Rally Dakar 2025 representará la 47ª edición de la carrera más dura del mundo, en la que muchos españoles tratarán de llevarse de vuelta a su país el ansiado trofeo Touareg. Habrá participación nacional en todas las categorías, desde los potentes Ultimate hasta los camiones, pasando por Challenger, SSV, RallyGP y Rally2.


Ginés Belzunces participara en la categoría Rally2









De las motosierras, al Dakar

EN BREVE…

  • Ginés es empresario de una ferretería industrial y una empresa de venta, alquiler y reparación de maquinaria de agricultura y jardinería, especializada en motosierras. Su abuelo empezó con los recambios de motos y coches pero su padre redirigió la empresa familiar hacia la especialización en jardinería y agricultura. Pasa de las motosierras, a las motos del Dakar. El almeriense debuta a los 41 años.
  • Su abuelo tenía una tienda de motos y de ahí le viene su pasión por las dos ruedas, igual que le ocurrió a su padre y sus tíos. Pero su afición por los rallies y las dunas nace de casualidad. En 2015, unos amigos de su familia le invitaron a viajar por los desiertos de Marruecos en 4x4. Se enamoró del país y se prometió a sí mismo que iba a regresar en moto. Cuando volvió a España se compró una KTM, se unió al club de Enduro Huércal-Overa y al grupo Okisur 4x4, empezó a hacer rutas por Marruecos y luego, a competir. En 2018 conoció al Club Aventura Touareg, con quien se formó para el reto de su vida.
  • Este aficionado de la bici, el senderismo y los deportes en general será el segundo representante que acuda al Dakar de su localidad, Huércal-Overa (Almería), tras la participación de la tripulación formada por Emilio Viudez y Salvador Segura en coche, aunque será el primero que lo haga en moto. Participó en el Rallye du Maroc de 2022, pero prefirió seguir formándose como piloto para llegar al Dakar 2025 más preparado en su estreno en la carrera más dura del mundo.

AMBICIÓN 2025

G.B.V: “Mi primera prueba del Mundial fue el Rally Andalucía. A partir de ahí ya tenía el objetivo del Dakar. Pero uno nunca lo piensa. Siempre es como un sueño y vas progresando poco a poco. Tampoco creía que fuese a competir nunca en una prueba del Mundial y lo hice. Y a raíz del Rally Andalucía saltamos al Rally Marruecos de 2022, pero prefería esperar un poco más para el Dakar. Pensaba que todavía me faltaba un poco de preparación, sobre todo en largas distancias y en dunas. Pensé en ir al Dakar 2024 pero no estaba convencido. Necesitaba seguir preparándome y elegí el Dakar 2025. Estoy listo”. 

Mi objetivo no puede ser otro que acabar el Dakar. Llegar al Dakar ya es un enorme objetivo. Y ahora hay que llegar a la meta. Veo el Dakar como un premio, porque lo he conseguido gracias a lo que me ha enseñado el Club Aventura Touareg. Hay que ir etapa a etapa, hacer el mayor número de etapas posibles y llegar al final”.

Vehículo

CLUB AVENTURA TOUAREG

  • KTM
  • 450 RALLY REPLICA
  • 449 cc, monocilíndrica, 4 tiempos
  • 57 cv.
  • 115 kg
  • acero
  • 115 kg
  • AYG Motogarage
  • Club Aventura Touareg
  • Rally 2

En esta página se irá actualizando todos los días para poder seguir la carrera de nuestro paisano.








miércoles, 25 de diciembre de 2024

El huercalense Fran Ávila, un pequeño avance hacia la esquizofrenia, la depresión y la ansiedad a través de la visión

 Descubierto nuevo mecanismo de inhibición/activación de las ondas de alta frecuencia cerebrales mediante estimulación visual: un posible avance contra la depresión, la esquizofrenia y la demencia.

A menudo hemos escuchado que los grandes descubrimientos científicos fueron totalmente o al menos en parte, fortuitos. Inventos accidentales que gracias a ese carácter a veces impredecible de la ciencia cambiaron el mundo. Allá por 1895, el físico Wilhem Roentgen trabajaba con un tubo de rayos catódicos (como los empleados en los antiguos televisores). 

Observó que cuando el tubo estaba encendido, una pantalla cercana brillaba aún con la habitación a oscuras, cuando posiblemente tratando de bloquear los rayos puso la mano frente al tubo, pudo ver sus huesos proyectados en la pantalla, naciendo así la primera radiografía.

Años más tarde, en 1929 un joven despistado a la vuelta de vacaciones llamado Alexander Fleming, observó que se había dejado una placa de Petri con la bacteria Staphylococcus sin cubrir. Fijándose un poco mejor durante ese estrés post-vacacional, pudo ver como el moho que había crecido había matado muchas de las bacterias. Unos años después se le concedió el Premio Nobel en Medicina por el descubrimiento de la penicilina.

Ya a finales del siglo XX, en el hospital de Morriston (Reino Unido), se comprobó que una pastilla diseñada para la angina de pecho y la hipertensión arterial no causó ningún efecto positivo en los pacientes, o no al menos el esperado, ya que inducia una mejora en la función eréctil patentándose en 1996 como Viagra.

SQi me lo permiten, con una modestia infinitamente casi cómica tras esta breve introducción sobre historia de la Ciencia, durante los últimos meses me encontraba estudiando los efectos de que deteriorar la sensibilidad al contraste visual como la dispersión de la luz o “straylight” en la capacidad de detección de movimiento, o como se denomina en óptica visual, resolución temporal.

Para entender el fenómeno de visión difusa, basta con mirar una farola una noche de niebla, leer un texto a través de un plástico semi-translúcido, o si es suficientemente mayor, padecer el efecto de la opacificación del cristalino del ojo, conocido como cataratas.

Sorpresivamente, los resultados arrojaron algo contrario a la lógica: si la visión difusa deteriora la capacidad de observar detalles finos (resolución espacial o agudeza visual), parecía lógico pensar que también afectaría a otro de los aspectos de la función visual que es la capacidad de detectar movimiento (o resolución temporal). No obstante, los resultados demostraron que estadísticamente, en sujetos sanos y jóvenes la máxima capacidad de resolución temporal de la visión aumentaba cuando la visión era deteriorada interponiendo filtros acoplados en montura de gafas de prueba.

Como sabemos, el ojo no es más que el sistema óptico que forma imágenes del mundo que nos rodea, enviando la información a través de un “cable” que llamamos nervio óptico hacia un “centro de control” llamado núcleo geniculado lateral, para más tarde terminar de interpretar y formar la imagen visual en una zona llamada cortex visual en el cerebro.

Para tratar de intentar comprender porque al “penalizar” la visión mejoraba su capacidad de resolución temporal, decidí completar el estudio con el análisis de señales de electroencefalografía (EEG), para analizar las ondas cerebrales durante los estímulos visuales llevados a cabo en los participantes para medir su resolución temporal para diferentes estímulos parpadeantes a diferentes longitudes de onda (colores).

Efectivamente la respuesta apareció, al penalizar la visión con filtros usados en Terapia Visual para el tratamiento de la Ambliopia (condición que reduce la agudeza visual de uno o ambos ojos de forma incapacitante), llamados filtros de Bangerter, se pudo observar cómo la actividad eléctrica en el cortex visual disminuia, a la misma vez que la actividad de la corteza prefrontal (responsable entre otras funciones cognitivas de la memoria y la atención), no obstante la ondas cerebrales aumentaban significativamente su actividad en el lóbulo temporal.

El estudio había concluido. Tenía un mini-dispositivo portátil que podía medir la resolución temporal del ojo para cualquier color y además se probaba que cuando por condiciones patológicas como cataratas u opacificación corneal la difusión de la luz dentro del ojo aumenta, el sistema visual “compensa” su perdida de rendimiento aumentando la capacidad de resolución temporal. 

Tras enviar el artículo a la temida y bien conocida en ciencia regla del juego “revisión por pares”, uno de los 3 revisores me advirtió que el dispositivo que había configurado era capaz de estimular e inhibir las ondas de alta frecuencia beta y gamma cuando las pruebas se realizaban bajo una condición experimental específica u otra. 

Ni siquiera era una conclusión del estudio pero tenía delante un “mini-cacharro” basado en los conocidos micro-controladores como Arduino, capaz de “encender” o “apagar” las ondas de alta frecuencia cerebrales, asociadas a la atención, la concentración y el estado de alerta.

Desafortunadamente los trastornos psiquiátricos como la depresión están asociados a una actividad anómala de las ondas de alta frecuencia: Una actividad excesiva de las ondas Beta y Gamma, está asociada a la aparición de estrés, ansiedad y depresión. En el caso de pacientes con esquizofrenia la actividad de las ondas gamma muestra un desequilibrio en la excitación e inhibición cortical.

La casualidad quiso que un revisor me cuestionara no haber explicado con suficiente claridad los resultados me permitieran ver que de forma totalmente fortuita tenía un dispositivo que puede 

emplearse como método de estimulación (o inhibición) cerebral a través de la percepción de estímulos visuales parpadeantes a diferentes frecuencias y colores, bajo condiciones de “visión nebulosa”.

La conclusión final de este artículo, es que una vez más la casualidad es el aliado perfecto que de forma caprichosa a veces nos lleva por derroteros que no teníamos intención de seguir, pero que en la perseverancia nos regala el disfrute del camino. Como si fuera el azar propio, el que nos emplea a los científicos como canales para conseguir su propósito




viernes, 20 de diciembre de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa ultima los detalles de la XXXVI San Silvestre que se celebrará el 28 de diciembre

El Ayuntamiento de Huércal-Overa, a través de la concejalía de Deportes, ultima los detalles de la XXXVI San Silvestre que se celebrará el próximo 28 de diciembre.

 Una prueba que consigue reunir anualmente a centenares de atletas en el municipio tanto en categorías de adultos como en las inferiores. Así ha quedado de manifiesto en la presentación de la prueba en la que el concejal de Deportes, Andrés Sánchez, ha estado acompañado del monitor de la E.D.M. de Atletismo, José Palma, y lo destacados atletas huercalenses Wiam Ghanemi y Adrián Guirao Laso.

Se han establecido varios premios en metálico en la prueba: 1º: 200 euros, 2º 120,3º 75, del 4º 50, 5º 40 y del 6º al 10º 20 euros; Trofeos a los 3 primeros de todas las categorías y a los cinco primeros en categorías inferiores. Así mismo habrá premios por equipos: 1º 100€, 2º 75 y 3º 50, y los premios Locales 1º 50€, 2º 30€ y 3º 20€.

Las inscripciones se encuentran ya abiertas en la web www.asuspuestos.com, teniendo un coste de 10 euros para los adultos y 5€ para las categorías inferiores (nacidos a partir de 2010). La prueba se iniciará a las 16:30 horas con los pequeños y a las 17:00 horas los adultos. Siendo la salida y meta desde el Recinto Ferial, junto al Pabellón de Deportes.

El concejal de Deportes, Andrés Sánchez, invita y anima a los atletas del municipio, provincia y comarcas cercanas a participar en la San Silvestre de Huércal-Overa, una prueba que es un referente en el calendario deportivo de Navidad. El nombre de Huércal-Overa está vinculado al atletismo y un año más recibiremos a grandes atletas en la San Silvestre con el objetivo de disfrutar del deporte y de la convivencia entre todos los asistentes despidiendo el año deportivo con esta gran prueba.


Huércal-Overa aprueba un presupuesto de 23 millones de euros que consolidan al municipio como referente de calidad de vida

  

El Pleno ha dado luz verde al presupuesto con el voto a favor del Grupo Popular, el voto en contra del Grupo Socialista y Vox

El Pleno del Ayuntamiento de Huércal-Overa ha dado esta mañana luz verde al presupuesto municipal de 2025 que asciende a 23 millones de euros, con el voto a favor del Grupo Popular, el voto en contra del Grupo Socialista y Vox. Un presupuesto “enfocado en consolidar a Huércal-Overa como un gran lugar para vivir. En hacer de Huércal-Overa un lugar donde nuestros vecinos se sientan cómodos, puedan construir una familia y disfruten de unos espacios cada vez mejores. Sin duda, se trata de construir entre todos una Huércal-Overa con una gran calidad de vida, explicó el portavoz del grupo popular y concejal de Hacienda, Adrián Ramos. 

El presupuesto de 2025 continúa consolidando a Huércal-Overa como un referente en calidad de vida y bienestar, centrándose en reforzar los servicios que garantizan el bienestar de nuestros vecinos, en incrementar y modernizar los espacios públicos de los huercalenses y en construir un futuro prospero, puntualizó Ramos. 

El presupuesto municipal para 2025 se vertebra en tres ejes fundamentales. El primero de ellos apuesta por los Servicios Públicos que presta el Ayuntamiento, enfocándose en la educación, el apoyo a los mayores, la Seguridad, el Deporte y la Creación de oportunidades, así se destinarán más de 1,4 millones de euros a todo lo relacionado con Centros Educativos, Biblioteca Municipal, Escuela de Música y Casa de la Juventud, con acciones que benefician directamente a los niños y jóvenes huercalenses. Entre esos proyectos se encuentran la finalización del comedor del Colegio Principe Felipe, Becas y programas internacionales, el Servicio de Ayuda a Domicilio a mayores con más de 2.150.000€, casi 2 millones de euros a partidas relacionadas con la Seguridad, así como el incremento de los recursos disponibles para la Policía Local.  

El Segundo eje se centra en mejores espacios públicos ya que “las infraestructuras son esenciales para garantizar que nuestros vecinos puedan disfrutar de una vida cómoda, segura y conectada. Este año, destinaremos una cantidad importante del presupuesto a mejorar nuestras vías, edificios y espacios públicos. Entre los proyectos destacan la rehabilitación del Casino Municipal, un edificio emblemático que será transformado en el nuevo Ayuntamiento, “un proyecto que revitalizará el casco histórico y atraerá más actividad económica y afluencia de personas a esta zona. Al que se suma una inversión de 1,2millones de euros para un Gran Parque en la Zona Sur que incluirá zonas deportivas, áreas verdes, juegos infantiles y espacios para eventos culturales. El Parque Municipal Adolfo Suárez también recibirá una importante inversión de 200.000 euros y se contempla la rehabilitación Plaza de Abastos con 180.000 euros para la realización del proyecto que costará 700.000 euros de los cuales medio millón proviene de fondos europeos. 

El último eje se fundamenta en un futuro responsable para lo que en 2025, “continuaremos invirtiendo en proyectos que reduzcan nuestra huella ecológica y promuevan un entorno más limpio y saludable, que se suman a cambio de Led de miles de luminarias, instalación de cientos de farolas solares o la mejora energética, matizó el portavoz del Grupo Popular. Entre las inversiones previstas para 2025 se encuentra la instalación de placas solares en el Centro Deportivo H2O y varios centros escolares.

El alcalde, Domingo Fernández, puntualizó que el presupuesto “es el resultado de un análisis detallado de las necesidades de nuestros vecinos y de una planificación estratégica para garantizar que cada euro contribuya al bienestar de los huercalenses. 




jueves, 28 de noviembre de 2024

LA GUARDIA CIVIL DE ALMERIA INTERCEPTA UN AUTOBÚS DE TRANSPORTE ESCOLAR CUYO CONDUCTOR CIRCULABA CON PRESENCIA DE DROGAS EN EL ORGANISMO (THC)

 El conductor fue interceptado en un dispositivo especial bajo la campaña de la DGT relacionada con el transporte escolar

Almería 27 de noviembre de 2024. Sobre las 8.00 de la mañana del pasado día 19 de noviembre, Guardias Civiles del Destacamento de la Guardia Civil de Tráfico de Huercal Overa (Almería), procedieron al control e inspección de un autobús dedicado al transporte escolar de menores a distintos colegios de la demarcación de Albox (Almería), arrojando su conductor resultado positivo en las pruebas de detección de drogas, en concreto en (THC), pendiente de confirmación por el laboratorio.

Debido al resultado, se formuló la correspondiente infracción administrativa por falta muy grave dirigida a la Jefatura Provincial de Tráfico de Almería, y que conlleva la propuesta de retirada de 6 puntos del permiso de conducir, así como una sanción económica de 1000 Euros, quedando inmovilizado el vehículo en el mismo lugar de los hechos, a la espera de que otro conductor de la misma empresa se hiciese cargo del autobús escolar.



martes, 26 de noviembre de 2024

25 jóvenes de Huércal-Overa se forman como monitores de Ocio y Tiempo Libre

 El curso está organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial 

La concejal de Juventud y Educación, Juani Egea, y el concejal de Deportes, Andrés Sánchez, han acompañado a los alumnos en el inicio de las sesiones

25 jóvenes del municipio de Huércal-Overa se forman como monitores de Ocio y Tiempo Libre a través de un curso organizado conjuntamente por el Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Almería.  La concejal de Juventud y Educación, Juani Egea, y el edil de Deportes, Andrés Sánchez, han acompañado a los alumnos en el inicio de las sesiones.

Una iniciativa “con la que continuamos con la formación de los jóvenes de nuestro municipio, dándoles la oportunidad de aumentar sus conocimientos y experiencias, de forma que tengan más oportunidades para su acceso al mercado laboral, ha destacado la concejal Juani Egea, quien animó a los jóvenes a aprovechar al máximo las sesiones del curso”. 

Desde el Ayuntamiento se desarrollan anualmente distintas iniciativas formativas que facilitan las herramientas necesarias para la adquisición de conocimientos y experiencias en diferentes ámbitos.

El curso, con una duración de 25 horas, se imparte en las instalaciones del Pabellón Municipal de Deportes e incluye tanto sesiones teóricas como una parte práctica en la que los alumnos elaboren distintos ejercicios con los conocimientos adquiridos. 



lunes, 25 de noviembre de 2024

El XXVIII Encuentro de Cuadrillas de Huércal-Overa se celebrará este domingo 1 de diciembre

 Participarán la Cuadrilla de Vélez Rubio, Cuadrilla Santa Lucía (Murcia) y la anfitriona la Cuadrilla de Ánimas de Huércal-Overa


El municipio de Huércal-Overa acogerá el próximo domingo 1 de diciembre el XXVIII Encuentro de Cuadrillas Juan de Dios Alcolea, organizado por el Ayuntamiento y el grupo Folclórico Coros y Danzas Virgen del Río, siendo uno de los actos previos a la Navidad que indica que ésta se encuentra ya muy cerca.

Una cita en la que participarán la Cuadrilla de Vélez Rubio, Cuadrilla Santa Lucía (Murcia) y la anfitriona la Cuadrilla de Ánimas de Huércal-Overa que darán muestra de la música y el baile de la tierra.

A partir de las 11:00 horas se celebrará el pasacalles, tras la recepción de las cuadrillas, celebrándose la Santa Misa a las 12:00 h y las actuaciones en el Teatro a las 16:00 h. 

Una cita en la que continuamos acercando nuestras tradiciones a los vecinos que van a poder disfrutar con las cuadrillas de parte de nuestro folclore, en un evento que es un referente en nuestra programación cultural de cara a Navidad, detalló el alcalde, Domingo Fernández.

La concejal de Cultura, Ana Martínez, invita a los vecinos del municipio y comarca a que participen en este acto con el que “seguimos conservando nuestras tradiciones a la vez que hacemos participes a los jóvenes y niños de las mismas con el objetivo de que se sigan manteniendo. 

El domingo se vivirá esta jornada especial en la que además de disfrutar con el cante y el baile se hará también de la convivencia. 

Desde el Ayuntamiento agradecen a Cristóbal Salvador la importante labor y el esfuerzo en conservar este encuentro con el que se mantienen y dan a conocer parte de las tradiciones del municipio.





jueves, 21 de noviembre de 2024

Huércal-Overa acoge la Primera Jornada de Pickleball del Proyecto de Discapacidad y Deporte de la Diputación Provincial de Almería

 El municipio de Huércal-Overa ha acogido la primera Jornada de Pickleball del Proyecto de Discapacidad y Deporte (PDYD) del Área de Deportes, Vida Saludable y Juventud de la Diputación de Almería. 

El concejal de Deportes, Andrés Sánchez, y la edil de Bienestar Social, María José Viudez, han compartido la jornada con los usuarios de las entidades participantes: C.O. Asprodalba, Apafa, La Esperanza y Casa Teja, C.O. Virgen del Río-FAAM, C.D. San Marcos y C.P Los Carriles 

Las actividades han tenido un formato de dinamización,  en las que han participado en torno a 50 deportistas más las personas responsables y de apoyo de los grupos de participación.

El concejal de Deportes, Andrés Sánchez, ha señalado la importancia de estas jornadas entre los usuarios de las distintas entidades participantes a través del deporte, en esta ocasión el pickleball, no sólo adquieren nuevas capacidades o habilidades sino que disfrutan de una mañana de dispersión y convivencia. Hoy en Huércal-Overa hemos acogido esta jornada de pickleball, un deporte adaptable e inclusivo con el que los participantes han mejorado el equilibrio y la coordinación, a la vez que desarrollan la fuerza y hacen amigos. Desde el Ayuntamiento colaboramos una vez más con Diputación en este programa que tantos beneficios trae para los participantes. 

El vicepresidente y diputado de Deportes, José Antonio García, ha puesto en valor la diversa e intensa agenda provincial que se realiza en la provincia, así como las actividades inclusivas para acercar el deporte a personas con discapacidad. "El deporte es una forma de romper barreras, a la vez que acercamos la vida saludable a toda la población almeriense. Esta actividad de Pickleball es una prueba de ello, donde participarán diferentes entidades y un total de 121 personas", ha señalado José Antonio García.

Para el desarrollo de las jornadas de Pickleball se cuenta con la colaboración de la Federación Andaluza de Tenis y el Club Pickleball Almería. A esta jornada desarrollada en Huércal-Overa se sumará una en la capital. Dando con las dos jornadas de Pickleball por finalizada la programación anual propia de actividades deportivas del PDYD de la Diputación de Almería.




martes, 19 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa inicia los actos del 25-N con la inauguración de la exposición Jóvenes contra la Violencia de Género

 La muestra compuesta por trabajos de los alumnos de los IES Albujaira y Cura Valera se puede visitar hasta el día 9 de diciembre en el Teatro Villa de Huércal-Overa

El Ayuntamiento de Huércal-Overa, a través de la Concejalía de Igualdad, ha iniciado las actividades programadas con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género, 25-N, con la inauguración de la exposición Jóvenes contra la Violencia de Género, una muestra que se puede visitar hasta el próximo 9 de diciembre en el Teatro Villa de Huércal-Overa. 

La exposición compuesta por trabajos de los alumnos de 4º de la ESO del IES Albujaira y del Bachillerato de artes del IES Cura Valera muestra a través de diseño digital y fotografía la repulsa de los jóvenes a la Violencia de Género. 

El alcalde, Domingo Fernández, junto a la concejala de Igualdad, María del Mar Meca, los autores de los carteles y representantes de los equipos directivos y profesores de ambos centros han formado parte del acto inaugural de la muestra. 

Fernández ha dado la enhorabuena a los jóvenes por estos magníficos trabajos. Con vuestros carteles comprobamos actitudes de rechazo, de condena ante esta problemática social, reflejando la labor de sensibilización que se realiza desde los centros educativos. 

Meca ha agradecido a los institutos su implicación para hacer realidad esta muestra a la vez que en el resto de las actividades programadas desde el Centro de la Mujer por el 25N, desde el Ayuntamiento junto a los centros educativos seguimos educando a nuestros en la importancia de erradicar la Violencia de Género y las actitudes machistas en las relaciones. Los adolescentes y jóvenes son una pieza clave en la eliminación de este tipo de violencia por ello desde el equipo de Gobierno, una vez más, hemos querido que ellos sean principales protagonistas en estas actividades.

La programación continúa el jueves 21 y viernes 22 con los talleres Ponte las Gafas Violetas, Prevención y Acompañamiento de la Violencia de Género en la Adolescencia, en los institutos. Y el lunes 25 de noviembre con la representación Teatral Alfredo y Cloty, dirigida a los alumnos de secundaria del municipio en el Teatro. 



lunes, 18 de noviembre de 2024

Quince vecinos del municipio de Huércal-Overa se forman en Ofimática

 La iniciativa está impulsada desde el Ayuntamiento con la financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo 

 Un grupo de 15 vecinos de Huércal-Overa se forman en Ofimática a través del curso enmarcado en la convocatoria de Formación Profesional para el Empleo destinado a desempleados, impulsado desde el Ayuntamiento con la financiación de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

La concejal de Recursos Humanos y Programas Europeos, Rocío Parra, y el edil de Nuevas Tecnologías, José Manuel Viseras,  ha acompañado a los alumnos en una de las sesiones.  

Parra animó a los alumnos a que aprovechen esta oportunidad que se les ofrece con la que “continúan adquiriendo conocimientos y formándose con herramientas útiles de cara a su inserción en el mercado laboral. A la vez que destacó que desde el Ayuntamiento continuamos nuestra apuesta por la formación entre los vecinos para contribuir a reducir el desempleo poniendo al alcance de los mismos una formación gratuita, práctica y teórica que les permitirá ampliar sus oportunidades, acogiéndonos a los distintos programas.

La formación incluye un total de 190 horas lectivas, entre los contenidos a tratar se encuentran el sistema operativo, la búsqueda de información por Internet, correo electrónico, aplicaciones de hojas de cálculo, bases de datos, tratamientos de datos y presentaciones.  

A este curso se sumarán en las próximas semanas otras acciones formativas como el curso de Lengua Extranjera profesional para la gestión administrativa y el de operaciones Auxiliares para servicios administrativos a través del que se puede obtener el Certificado de Profesionalidad. 



martes, 12 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa presenta la Programación de Otoño de la Escuela Municipal de Música Martín Alonso

 
Incluye un total de ocho citas que se inician el  viernes 15 de noviembre con la conmemoración del Día Internacional del Flamenco en los centros educativos

  El Ayuntamiento de Huércal-Overa presenta la Programación de Otoño de la Escuela Municipal de Música Martín Alonso (EMMA),  una iniciativa con la que se continúa  “acercando la Escuela a los vecinos, brindando la oportunidad de disfrutar de actuaciones excepcionales y participar en la riqueza musical que Huércal-Overa tiene para ofrecer, destacó el alcalde, Domingo Fernández. 

La programación del Otoño Musical es una invitación abierta a todos los vecinos, tanto jóvenes como adultos, con la misión de promover la cultura y la música en Huércal-Overa. Los eventos se desarrollarán en la Sala de Audiciones  Jerónimo Caballero y en otras zonas del municipio, iniciándose este viernes 15 de noviembre con la conmemoración del Día Internacional del Flamenco en los centros educativos y el concierto Junggoje. Música Tradicional de la Región Central de Corea a las 19:30h. Todos los conciertos serán de acceso gratuito para el público en general, siendo una oportunidad única para disfrutar de música de alta calidad sin costo alguno. 

La concejal de Educación, Juani Egea, invita a todos los vecinos a unirse a esta programación especial. “que disfruten de la música y de los distintos eventos preparados que se desarrollarán tanto en la Escuela como en distintas zonas del municipio, acercando la música a nuestros vecinos”.

Programación 
NOVIEMBRE
 ■ Viernes, 15 de noviembre. Día Internacional del Flamenco, concertado con los Centros educativos del municipio. 

■ Viernes, 15 de noviembre. 19:30 horas. JUNGGOJE, Música Tradicional de la Región Central de Corea”, Sala de Audiciones Jerónimo Caballero.
■ Viernes, 22 de noviembre. 19:00 horas. AUDICIÓN DÍA DE SANTA CECILIA, Sala de Audiciones Jerónimo Caballero,  Escuela Municipal de Música Martín Alonso. 
■ Domingo, 1 de diciembre. LA MAGIA DE REGALAR, Actuaciones de los Talleres de la Escuela de Rock, Folclore y Cajón Flamenco. AAUDICIÓN DE SANTA CECILIA, Sala de Audiciones Jerónimo Caballero,  Escuela Municipal de Música Martín Alonso. 
■ Miércoles, 4 de diciembre. 19:00 horas. CONCIERTO NAVIDEÑO, Hospital La Inmaculada. 
■ Sábado 14 de Diciembre, 20:30 horas. CONCIERTO DE VILLANCICOS-ORQUESTA DE GUITARRAS, Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción. 
■ Viernes 20 de Diciembre,  19:00 horas. AUDICIÓN DE NAVIDAD, Sala de Audiciones Jerónimo Caballero, Escuela Municipal de Música Martín Alonso.
■ Domingo, 22 de diciembre. 20:30 horas. CONCIERTO DE NAVIDAD –CORAL MUNICIPAL MARTÍN ALONSO, Iglesia Parroquial Nuestra Señora de la Asunción.
Gracias a Paco por recordarme que publique también en el blog.

miércoles, 2 de octubre de 2024

Recepción en el Ayuntamiento de Huércal Overa a los alumnos del IES Cura Valera ganadores del Premio de la Armada.

 

El Alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, ha recibido esta mañana en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, a un grupo de 16 alumnos de 1º de Bachillerato del IES Cura Valera que han sido ganadores del Premio de la Armada 2024 por su trabajo "El Alma Submarina desde las profundidades a servir a España", dirigido por el profesor Juan Jesús Oliver que recogieron la semana pasada de manos de la Ministra de Defensa. 


 En el acto el Alcalde ha estado acompañado por la concejal de Educación, Juani Egea, ambos han felicitado al grupo por el gran trabajo que han realizado gracias al que han conocido más sobre la Armada de una forma dinámica. 


Fernández ha agradecido al grupo que hayan llevado por bandera el nombre de Huércal-Overa tanto en el trabajo como en la entrega de premios en la que el municipio tuvo su reconocimiento gracias a los 16 chicos y chicas ganadores del concurso. A la vez que los ha animado a seguir por este camino investigando y adquiriendo nuevos conocimientos en distintos ámbitos que además de enriquecerlos personalmente pueden abrirles nuevos caminos. 


En su visita al Ayuntamiento los alumnos han estado acompañados por el director del IES Cura Valera, Ambrosio Rubio, la Vicedirectora Encarni Sánchez y el profesor responsable del proyecto, Juan Jesús Olivier.




jueves, 26 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa cede el uso gratuito de un local municipal a ASTEA Autismo Almería

El Alcalde, Domingo Fernández, ha rubricado el convenio con la presidenta de ASTEA, Mónica López

El Ayuntamiento de Huércal-Overa cede el uso gratuito de un local municipal a la Asociación Astea Autismo Almería. Así queda de manifiesto en el convenio que ha rubricado esta mañana el Alcalde, Domingo Fernández, y la presidenta de Astea Autismo Almería, en un acto en el que se ha contado con la presencia de la concejal de Políticas Sociales, María José Viudez. 

En el local, con una superficie de más de 200 metros cuadrados, sito en calle Juan de Austria, se ubica la  sede de la Asociación en donde se llevan a cabo las actividades organizadas por la Asociación para la atención de las familias afectadas por el Trastorno del Espectro Autista. 

El alcalde, Domingo Fernández, ha explicado que desde el Ayuntamiento “continuamos apoyando a Astea a través de distintas iniciativas. La renovación de la cesión de este local es una muestra más de ese apoyo ya que en el mismo se ubica el Centro de Atención Integral en donde están desarrollando actividades y talleres para la atención de las familias afectadas por TEA. Fernández ha destacado la importante labor que ASTEA realiza en el municipio y provincia, dando visibilidad al TEA y a las familias. “Continuamos trabajando conjuntamente en importantes proyectos de cara al futuro para facilitar el día a día de las personas con TEA y las familias.

En el Centro se realiza una formación especializada mediante charlas, cursos y seminarios, la implantación de talleres ocupacionales, el desarrollo de un programa formativo para personas con TEA de inserción sociolaboral,  la disposición de un espacio de Sala de Integración Sensorial y dispone además de un espacio para las reuniones de los miembros de ASTEA y la realización de cualquier otra actividad que sirva para cumplir los fines de la Asociación.

La vigencia del convenio es de  cuatro años prorrogables hasta otros cuatro años adicionales.



martes, 17 de septiembre de 2024

El índice de infracciones en Huércal-Overa mantiene la tendencia a la baja

 Esta mañana se ha celebrado la Junta Local de Seguridad en la que se han abordado el seguimiento en materia de Viogen y el Plan de colaboración y seguridad para la Feria 2024, entro otros asuntos


El índice de infracciones penales en Huércal-Overa continúa disminuyendo, así ha quedado de manifiesto en la Junta Local de Seguridad celebrada hoy en el Ayuntamiento, en la que se ha detallado que bajan los robos en el municipio así como los atestados de tráfico y judiciales.  

En la Junta Local de Seguridad han participado el alcalde, Domingo Fernández, el Secretario General de la Subdelegación del Gobierno en Almería, Juan Ramón Fernández Imbernón, el concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Viseras, y representantes de la Policía Local y Guardia Civil.

En la sesión se ha coordinado la colaboración y coordinación entre las fuerzas de seguridad en materia de Viogen con un análisis de los casos activos actualmente en el municipio, Seguridad Ciudadana y emergencias 

Así mismo, se ha informado del Plan de colaboración y seguridad de los diferentes cuerpos para la Feria y Fiestas del municipio que se celebran del 16 al 22 de octubre, centrado en el control y vigilancia de todos los elementos ubicados en el Recinto y actos programados, la coordinación entre los diferentes servicios que integran el dispositivo de seguridad y el control de las situaciones de emergencia y riesgos por parte de Policía Local, Guardia Civil, Bomberos y Protección Civil.

El alcalde, Domingo Fernández, ha señalado lo positiva que ha resultado la Junta Local de Seguridad Ciudadana en la que hemos podido constatar la situación real en nuestro municipio en cuanto a seguridad se refiere así como las mejoras en diversos aspectos como nuevos medios para la Policía Local o el aumento defectivos de la Guardia Civil lo cual redunda en la  mejora de la calidad de vida de nuestros vecinos. La colaboración y coordinación entre los distintos Cuerpos hace que Huércal-Overa siga siendo una ciudad donde los vecinos pueden sentir seguridad.

lunes, 9 de septiembre de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa presenta una intensa Feria Deportiva

 El Ayuntamiento de Huércal-Overa presenta una intensa Feria Deportiva 

Las actividades se desarrollarán desde el próximo viernes 13 de septiembre hasta 10 de noviembre con el objetivo de llegar a todos los vecinos y promover un estilo de vida activo y saludable

 El Ayuntamiento de Huércal-Overa ha preparado una intensa y variada programación en la Feria Deportiva. Una programación que se ha convertido en una tradición en el municipio de cara a los días festivos y que tiene como objetivo principal llegar a todos los vecinos y promover un estilo de vida activo y saludable


La Feria Deportiva, se llevará a cabo desde el próximo viernes 13 de septiembre hasta el 10 de noviembre los fines de semana e incluye una variedad de actividades deportivas y recreativas para personas de todas las edades y niveles de condición física. Desafío Mototurístico, exhibición de fuerza, Día de la Bicicleta, IV Desafío Ángeles Custodios, senderismo, pádel, baloncesto, fútbol sala, patinaje, natación, voley, tenis, fútbol, rugby, ajedrez, gimnasia artística, pesca, concentración motera, tiro olímpico, Zumba Kids y petanca completan las distintas actividades que se van a desarrollar. 


"La Feria Deportiva es una oportunidad para que nuestros vecinos se unan a través del deporte. Seguimos fomentando la actividad física, hábitos saludables y la convivencia durante esta fecha tan señalada en nuestro municipio como es nuestra Feria ",  señaló el concejal de Deportes, Andrés Sánchez.

Desde el Ayuntamiento esperan contar, un año más, con la participación de todos los vecinos en esta Feria Deportiva, “que  se convierte en una oportunidad de disfrutar del deporte y nuestras tradiciones junto a amigos y familia.  Para ello se ha realizado un arduo trabajo desde la Concejalía de Deportes, para crear una programación diversa y atractiva, con el objetivo de reunir a cientos de vecinos y visitantes en torno a las distintas actividades. 

Desde el Consistorio invitan a los vecinos a participar activamente y disfrutar de estas actividades que se han convertido en un referente en la fecha cercana a la Feria.

La programación completa de la Feria Deportiva, incluyendo horarios y ubicaciones de los eventos, se encuentra disponible en la web del Ayuntamiento www. huercal-overa.es y en las redes sociales. 




lunes, 8 de julio de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa pone en marcha un nuevo Programa de Formación y Empleo en el que participan 15 vecinos

   

Este Programa de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión se suma al de Atención Sociosanitaria que se inició hace unas semanas, financiados por la Junta de Andalucía a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y por el propio Ayuntamiento 


El Ayuntamiento de Huércal-Overa pone en marcha un nuevo Programa de Formación y Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. Se trata de la formación de Montaje y Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión dirigida a desempleados con el título de Educación Secundaria Obligatoria. 

En el mismo participan 15 personas, las cuales, tras completar la formación y prácticas a lo largo de 12 meses, obtendrán el Certificado de Profesionalidad que las habilitará para poder trabajar en el sector en el que se han formado.

El alcalde, Domingo Fernández, y la concejal de Programas Europeos, Rocío Parra, han acompañado a los alumnos en el inicio de las clases, destacando la importancia de esta iniciativa con la que 15 vecinos del municipio se forman en un área muy demandada a la vez que reciben remuneración durante todo el año de formación. 

Fernández ha animado a los alumnos a que aprovechen esta oportunidad con la que se os abren nuevas oportunidades de cara a vuestra inserción en el mercado laboral.  A la vez que ha destacado la importancia de estas acciones formativas impulsadas desde la administración local y la autonómica. Este programa se suma al que se inició hace unas semanas de Atención Sociosanitaria, tanto a domicilio como en instituciones sociales, del que se benefician otros 15 vecinos del municipio. 

El alcalde ha explicado que desde el Ayuntamiento continuamos apostando por la formación de nuestros vecinos y su inserción en el mercado laboral, así el Consistorio ha sido beneficiario de 5 Programas de Formación y Empleo de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía. A las dos que ya se han iniciado se sumarán 3 cursos incluidos en la convocatoria de Formación Profesional para el Empleo: Operaciones auxiliares de servicios administrativos y generales (certificado de profesionalidad), Ofimática y Lengua extranjera profesional para la gestión administrativa en la relación con el cliente. Iniciativas con las que “75 vecinos del municipio se van a formar en áreas muy demandadas en el mercado laboral, contando con una inversión de 920.000€ para desarrollarlas, subvencionada por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía”. 

Este Programa de Empleo y Formación está financiado por la Junta de Andalucía, a través de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo y por el propio Ayuntamiento de Huércal-Overa.




jueves, 20 de junio de 2024

La Policía Local de Huércal-Overa realiza una campaña especial para la identificación, cuidado de los perros y recogida de sus excrementos


El no cumplimiento de la legislación vigente acarrea sanciones de hasta 50.000€

El Ayuntamiento de Huércal-Overa, a través de la Policía Local, está realizando una campaña especial con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente sobre la identificación y cuidado de perros y la recogida de sus excrementos.

 Esta iniciativa busca promover la responsabilidad entre los dueños de mascotas y mantener la limpieza y salubridad de los espacios públicos.

De acuerdo con la ley de protección de los derechos y bienestar de los animales, todos los perros deben estar debidamente identificados con microchip. Esta medida no solo facilita la localización de los animales en caso de pérdida, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas de salud pública. La Policía Local recuerda que el no cumplimiento de esta obligación puede acarrear sanciones significativas, de 10.000 a 50.000 euros
Además, la campaña enfatiza la importancia de recoger los excrementos de los perros. La falta de recogida de estos desechos no solo genera molestias y problemas higiénicos, sino que también constituye una infracción sancionada por la ordenanza municipal con hasta 300 euros.

 Las multas por incumplir esta normativa buscan disuadir comportamientos incívicos y fomentar una convivencia respetuosa en la comunidad.

Durante esta campaña, la Policía Local incrementa la vigilancia en parques, calles y otras áreas frecuentadas por mascotas.

 Se realizan controles para verificar que los perros estén identificados y que sus propietarios cumplan con la obligación de recoger los excrementos. De hecho en los últimos días ha habido varias personas sancionadas por no cumplir con la identificación de sus perros. 

El concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Viseras, ha destacado que  "es fundamental que todos los propietarios de perros comprendan la importancia de estas normativas. La identificación y la recogida de excrementos son prácticas esenciales para la convivencia urbana y el bienestar de todos los ciudadanos.

 Hacemos un llamamiento a la colaboración y al sentido de responsabilidad."
Desde el Ayuntamiento instan a los ciudadanos a colaborar con esta campaña, asegurándose de que sus mascotas cumplan con todas las normativas vigentes. Esta campaña refleja el compromiso de Huércal-Overa con el bienestar animal y la convivencia cívica, promoviendo un entorno más limpio y seguro para todos sus habitantes.

lunes, 10 de junio de 2024

El Ayuntamiento de Huércal-Overa abre el plazo de inscripción de la Escuela de Verano

Los niños disfrutarán entre otros con deportes, talleres acuáticos,  manualidades, juegos e inglés

Comenzará el 24 de junio y se desarrollará hasta el 31 de agosto

 El Ayuntamiento de Huércal- Overa abre el plazo de inscripción de la Escuela de Verano 2024 que se desarrollará desde el 24 de junio hasta el 31 de agosto en el Pabellón de Deportes y la Piscina Municipal para niños nacidos entre 2012 y 2020.  En la misma se llevarán a cabo un gran número de talleres con los que se pretende apostar por el conocimiento a la vez que se hace por el carácter lúdico, con deportes, talleres acuáticos,  manualidades, juegos e inglés, entre otros. Los pequeños podrán disfrutar en vacaciones mientras que sus padres continúan trabajando.

La concejal de Educación y Juventud, Juani Egea, ha destacado que desde el Ayuntamiento volvemos a poner en marcha la Escuela de Verano con el objetivo de que las familias puedan conciliar la vida laboral mientras que los peques se encuentran de vacaciones y que lo hagan con la tranquilidad de que sus hijos van a disfrutar de estas semanas en el mejor ambiente. 

La Escuela de Verano se desarrollará desde las 07:45 hasta las 15:00 h (contando con aula matinal).  Las inscripciones se pueden realizar en el Teatro Villa de Huércal-Overa. Se ofrecen descuentos para aquellas familias con más de un hijo inscrito, variando los precios según las semanas. 

 



Inscripciones  en este enlace:

miércoles, 5 de junio de 2024

Huércal-Overa inicia la grabación de vídeos turísticos inmersivos

 

El proyecto se enmarca dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) impulsados desde la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense  

El Ayuntamiento de Huércal-Overa ha iniciado la grabación de los vídeos turísticos inmersivos y fotografías 360 de turismo con los que se implementan herramientas digitales para aumentar la cadena de valor turística del municipio mediante el uso de la tecnología. En los mismos se están creando contenidos multimedia para mejorar las experiencias del visitante mostrando la información de los recursos turísticos más importantes del municipio de una manera más accesible. Una actuación que se desarrolla a través de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino(PSTD) impulsados desde la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense, financiada por la Unión Europea Next Generation UE, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

El alcalde, Domingo, Fernández, y el concejal de Turismo, Andrés Sánchez, han comprobado como marcha el proceso de grabación que está realizando durante estos días la empresa Aeroscan Tecnologies, adjudicataria del proyecto.

Cabe recordar que dentro de las herramientas digitales que se van a implementar se encuentran fotogrametrías, contenidos multimedia, guías interpretativas con imágenes y grabaciones 360º, audio guías y soportes para QR, entre otros. 

El alcalde, Domingo Fernández, ha detallado que durante estos días se están tomando las imágenes y fotografías necesarias para la elaboración de los distintos recursos turísticos que se incluyen en el proceso de digitalización. Los medios utilizados para este proceso cuentan con las últimas tecnologías como drones con cámara 360, FPV, estabilizado y cámara 360 que permitirán la visualización de los espacios de una forma inmersiva. De este modo, espacios que por horario, condiciones climáticas o arquitectura no sean accesibles, podrán ser disfrutados por los turistas en el momento de su visita, eliminando las limitaciones horarias o estacionales. 

Fernández ha matizado que con esta actuación continuamos impulsando el turismo en nuestro municipio es una muestra más de la inclusión de las últimas tecnologías para fomentar las visitas y la calidad de las mismas en Huércal-Overa.

Los videos recrearán el interior de la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción así como el Castillo de Huércal-Overa. Así mismo aparecerán 25 puntos de información de todo el término municipal, informando sobre el casco histórico así como las principales pedanías con sus ofertas turísticas más destacables y los lugares más destacables del municipio, como: Plaza de la Constitución, Teatro Villa de Huércal-Overa, Ayuntamiento, Iglesia, Vía Verde, Cura Valera, etc. 

Una vez digitalizada la oferta y creados los contenidos multimedia, la siguiente actuación será la incorporación de soportes QR para que el visitante pueda acceder a toda la oferta turística del municipio.




miércoles, 15 de mayo de 2024

El Hospital La Inmaculada acoge una exposición de arte inclusivo de personas usuarias de El Saliente

 

Arte Agenda 2030 quedará expuesta al público en el acceso principal del centro sanitario hasta el próximo 31 de mayo 

El Hospital La Inmaculada del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería acoge desde hoy y hasta el próximo día 31 de mayo la Exposición Itinerante Arte Agenda 2030. Una muestra que ha sido presentada a los profesionales sanitarios en un acto al que ha asistido el delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte, junto al equipo directivo del Área Norte, el presidente de la Asociación El Saliente, Matías García, el coordinador del Taller que ha dado origen a la exposición, Pablo Mellado, además de las personas que han creado los monolitos.


Juan de la Cruz Belmonte ha felicitado a El Saliente por esta iniciativa y ha mostrado la disposición de la Junta de Andalucía a colaborar con actividades que, como ésta, sirven para concienciar a la sociedad de la importancia de la cultura, del arte y de los valores sociales y medioambientales. José Miguel Medina ha mostrado su satisfacción por poder acoger esta muestra en el centro hospitalario y poder contribuir de esta manera a dar visibilidad a la labor que realiza la Asociación El Saliente.


Por su parte, Matías García, ha señalado que las capacidades están por encima de las limitaciones y cualquier persona puede llevar a cabo actividades de acuerdo a sus capacidades. Vivimos en un mundo donde se educa poco en valores. Queremos, a través de esta exposición, educar en valores y hacer un llamamiento a la sociedad para conseguir un mundo más sostenible.

 

También ha mostrado su gratitud al Hospital La Inmaculada por dar la oportunidad para visibilizar y poner en valor las capacidades y destrezas de las personas con discapacidad. Además de reforzar la línea de colaboración con nuestra labor en favor de la atención a colectivos vulnerables, para lo que cuenta con el apoyo de la Junta de Andalucía en numerosas líneas de actuación


Pablo Mellado ha detallado que la exposición consta de 18 monolitos elaborados con materiales reciclados por personas usuarias del Centro de Día para Personas con Discapacidad Gravemente Afectadas y Centro de Día Ocupacional El Saliente, representando los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de la ONU y promoviendo la sostenibilidad y valores como la inclusión, la justicia y la equidad.


Cada obra consta de un monolito de acero tipo corten con unas dimensiones de 2 metros de alto por un metro de ancho, pintado con técnicas de oxidación que, a su vez, sirve de soporte de un cuadro tipo collage con el logo de cada uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


La Exposición de esta colección en el Hospital La Inmaculada persigue dos objetivos. En primer lugar, poner en valor las capacidades y destrezas artísticas de las personas con discapacidad y, en segundo lugar, difundir, concienciar y divulgar los Objetivos de Desarrollo Sostenible a los miembros de la comunidad universitaria y así sensibilizar cómo pueden contribuir a conseguir sus metas.


La elaboración de las obras artísticas que conforman el proyecto de arte inclusivo-ODS favorece la inclusión y la satisfacción personal de las personas con discapacidad, mejora su creatividad, la autonomía y la integración social, además de desarrollar y aprovechar al máximo sus capacidades artísticas.




La Policía Local de Huércal-Overa acerca la educación vial a los alumnos de 5º de primaria del municipio

Las sesiones se están realizando en los colegios y llegarán a más de 300 alumnos de los mismos 

El Ayuntamiento de Huércal-Overa, a través de las concejalías de Seguridad Ciudadana y Educación, ha puesto en marcha una nueva edición del Programa de Educación Vial en el que participan más de 300 alumnos de quinto de Primaria de los colegios del municipio. 
Una iniciativa con la que se dan distintas nociones sobre seguridad vial, haciendo saber a los niños la responsabilidad de su comportamiento cuando se encuentran en las vías públicas, bien como peatones o cuando circulan con sus bicicletas o patinetes y la importancia de respetar las normas de seguridad vial, ha explicado el concejal de Seguridad Ciudadana, José Manuel Viseras. 

El Subinspector Jefe de la Policía Local, Cristóbal Artero, ha destacado “la buena acogida que están teniendo, un año más, las sesiones entre los alumnos. Tienen mucha curiosidad e internes en las normas y el cumplimiento de las mismas. A la vez que ha agradecido la labor de los centros educativos para que podamos llevar la educación vial a los colegios y de los agentes Jerónimo Asensio y Ángel Barón encargados de desarrollar el programa en esta edición. 

Además de la educación vial con este programa se acerca a los niños la figura, labor y funciones de la Policía Local. El programa de Educación Vial lleva realizándose en el municipio desde hace 19 años, dedicado en cada una de las ediciones a los alumnos de quinto de primaria. Por el mismo han pasado ya más de 6.800 niños.