jueves, 28 de febrero de 2019
La Guardia Civil interviene 20 Kg. de tabaco picado en Pulpí
Esta actuación es el resultado de las actuaciones preventivas de seguridad ciudadana realizadas en la localidad de Pulpi.
La Guardia Civil de Almería ha incautado un total de 20 kilogramos de picadura de tabaco, carente de precinto, instruyendo a la vez la correspondiente acta de aprehensión por la comisión de una infracción administrativa de contrabando.
La Guardia Civil realiza las actuaciones durante el transcurso de las actividades preventivas de seguridad ciudadana en la lucha contra la delincuencia y contra la venta ilegal de tabaco de contrabando.
Dentro de esta actividad preventiva, la Guardia Civil se encarga de realizar dispositivos preventivos habituales de seguridad ciudadana en la provincia almeriense, donde el pasado día 19, los agentes durante uno de estos dispositivos proceden a dar el alto a un vehículo, donde durante la inspección del vehículo localizan en el maletero un saco que contiene varias bolsas con picadura de tabaco.
Tras comprobación por los agentes de que las bolsas de tabaco son ilegales, intervienen las mismas siendo un total de 20 kilogramos de tabaco picado a granel, a la vez que extienden las correspondientes actas de infracción a la Ley Orgánica 12/1995 de represión del contrabando, por portar picadura de tabaco a granel sin las correspondientes precintas.
miércoles, 27 de febrero de 2019
El Cine Municipal de Huércal-Overa un ejemplo de buena gestión municipal
El Cine Municipal de Huércal-Overa es un ejemplo de buena gestión, así tras la remodelación y reapertura del mismo hace algo más de un año y habiendo pasado ya por su sala más de 18.000 personas tras la gestión realizada durante estos meses, el Ayuntamiento sacó a concurso la explotación de la sala, mostrando con los datos la solvencia para las empresas interesadas. Tras el pertinente concurso de adjudicación ha sido la empresa El Capricho Audiovisual la adjudicataria con un canon de 5.001€ anuales. El plazo de la adjudicación es de dos años prorrogables a otros dos.
El Alcalde, Domingo Fernández, ha destacado que “desde el equipo de Gobierno hemos apostado por nuestro cine municipal con la rehabilitación del mismo, la mejora en las tecnologías y nueva maquinaria, así con la reapertura apostamos una vez más por la cultura para nuestros vecinos. Una vez puesto en marcha y con el bagaje suficiente para demostrar a las empresas que es un servicio que funciona, con los óptimos resultados que hemos tenido durante estos 14 meses, pusimos en marcha el pertinente concurso de adjudicación. Con esta licitación además del pertinente canon económico ahorramos a las arcas municipales todo el gasto de personal y mantenimiento por lo que se sigue ofreciendo un servicio de calidad a los ciudadanos del municipio y comarcas cercanas a la vez que no tiene un coste para las arcas municipales”.
La empresa ya ha comenzado a dar el servicio en el Cine Municipal ofreciendo a los espectadores películas de estreno en las carteleras nacionales. Los óptimos datos del cine municipal han sido sin duda favorables para este concurso en el que ha habido un total de tres empresas interesadas.
martes, 26 de febrero de 2019
Más de 35.000 plantas pintarán de verde la provincia gracias al ‘Plan Savia 2019’
El proyecto impulsado por la Diputación Provincial supondrá una inversión de 360.000 euros y la generación de más de 2.000 jornales en trabajos de jardinería
La Diputación de Almería ha presentado esta mañana el proyecto con el que pintará de verde la provincia. Se trata del ‘Plan Savia 2019’ que llevará 35.000 plantas valoradas en 360.000 euros y la generación de más de 2.000 jornales en trabajos de jardinería que se realizarán en los 55 municipios que han solicitado beneficiarse de este Plan.
La diputada de Medio Ambiente, María del Mar López Asensio, ha explicado el gran éxito de acogida que tiene este proyecto entre los municipios de la provincia: “Es la tercera convocatoria que impulsamos desde el Plan Savia que ha repartido más de 117.000 plantas por toda la provincia valoradas en un millón de euros. Cada año cubrimos, con creces, el cupo de participación inicial y seguiremos apostando por iniciativas sostenibles y tan importantes para la provincia como esta”.
Los municipios beneficiarios del Plan Savia 2019 son: Abla, Adra, Alboloduy, Alcolea, Almería, Almócita, Antas, Arboleas, Balanegra, Bayarque, Beires, Benahadux, Bentarique, Berja, Canjáyar, Dalías, El Ejido, Enix, Fines, Fiñana, Fondón, Gádor, Garrucha, Gérgal, Huércal-Overa, Laujar, Líjar, Lubrín, Lucainena, Macael, Olula de Castro, Olula del Río, Padules, Partaloa, Pechina, Pulpí, Rioja, Santa Cruz de Marchena, Roquetas de Mar, Senés, Serón, Sierro, Somontín, Sorbas, Tabernas, Taberno, Tíjola, Turre, Turrillas, Uleila del Campo, Vélez-Rubio, Vera, Viator, Vícar y Zurgena.
Asimismo, los 55 municipios beneficiarios realizarán más de 2.000 jornales de trabajo de jardinería y unas 292 actuaciones en espacios tan singulares como el paraje Cantacucos en Beires, la Barrilería de Bentarique, la barriada de Celín en Dalias, el Cabezo de María, la era del lugar en Antas o la barriada de Aulago y el Tallon Bajo en Gérgal.
También se mejorará ambientalmente las áreas recreativas y barriadas de Gafarillos, El Mayordomo, Los Moras, Los Quicios o Los Martínez de Sorbas y se pondrán en valor los paisajes geológicos y el parque periurbano de La Loma en Partaloa, el Parque de la Teja en Taberno y el Teatro al Aire Libre y el acceso a la Vereda de los Callejones en Uleila del Campo, entre otros ejemplos.
Especies más demandadas
Entre las especies arbóreas más demandadas destacan además de las 849 palmeras, los 500 algarrobos en 19 pueblos como Almocita, Berja, Taberno o Fondón en donde se creará un jardín botánico con 120 plantas diversas en un espacio degradado a la entrada a levante al pueblo.
850 cipreses para dar sombra en 18 municipios como Lijar, Laujar o Macael.
475 ficus de diferentes tipos para 14 pueblos como Adra, Beires y Benahadux.
515 moreras que pronto darán sombra en las plazas de 26 ayuntamientos tales como Bayarque, Antas o Dalias y también la Vía verde de Huércal Overa en el tramo próximo a la pedanía de San Francisco.
100 acebuches para 7 localizaciones en sitios como Alboloduy, Laujar o Lijar.
375 pinos carrascos autóctonos para 11 pueblos como Partaloa o Veles Rubio.
Y de los arbustos y plantas anuales de flor: 1.670 margaritas del cabo, 4.300 gazanias tapizantes, 640 rosales e hibiscus, 3.500 aligustres para Olula del Rio o Senes, 925 mirtos, 4.270 adelfas para Santa Cruz de Marchena, Gérgal o Sorbas junto a 960 tomillos y 2.940 romeros en diferentes sitios como la Vía Verde de Fines y las nuevas instalaciones deportivas y recreativas, como el Parque de las Familias de ese mismo pueblo. Romeros autóctonos también en Macael y Turre, municipio este que dispondrá de cerca de 50 diferentes tipos de plantas con gran biodiversidad y mayor colorido en la Avenida de Almería por donde pasan todos los habitantes de la comarca, entre otros sitios.
El Plan SAVIA nació con el objetivo de “mejorar el entorno ambiental de todos los municipios de la provincia mediante la entrega de plantas y árboles que permitan crear, regenerar y mejora de zonas verdes” y se ha convertido en una de las iniciativas con mayor acogida por parte de los municipios.
Próxima iniciativa medioambiental: reparto cepas
La diputada de Agricultura y Medio Ambiente ha avanzado algunos detalles del acto que tendrá lugar el próximo sábado 2 de marzo en Fondón en el que la Diputación, repartirá más de mil cepas de variedades autóctonas de la provincia de Almería.
“Nuestra próxima actividad de conservación de nuestro entorno natural viene de la mano del Grupo Ecologista Mediterráneo con el que colaboramos en el proyecto de ‘Biodiversidad Domesticada’. El sábado repartiremos en Fondón más de mil cepas de una veintena de variedades de uva de la provincia de Almería. Con esta iniciativa lo que pretendemos es poner en valor la uva y que no se pierdan las variedades autóctonas de la provincia al tiempo que todos aquellos que lo deseen puedan cultivar un trocito de historia de Almería” ha concluido López Asensio.
Huércal Overa: “El Alcalde en Tu Pedanía” recoge las propuestas de los vecinos del Saltador
“El Alcalde en Tú Pedanía” recogió ayer las propuestas de los vecinos de El Saltador, retomando las citas que semanalmente el Alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, tiene con los vecinos de las distintas pedanías y barrios del municipio.
La reunión de ayer congregó a un numeroso grupo de vecinos que trasladaron al Alcalde y a los ediles las propuestas de mejora para la pedanía a la vez que agradecieron las actuaciones realizadas en los últimos meses.
Fernández estuvo acompañado en esta cita de los concejales de Mantenimiento y Conservación de Infraestructuras y Servicios, Blas Sánchez, de Pedanías, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José Manuel Viseras, y de Juventud y Deportes, Alonso Mena.
Entre los proyectos que se han llevado a cabo en El Saltador, cumpliendo con las peticiones y demandas de los vecinos se encuentra el adecentado del talud que colinda con la Iglesia y que corría peligro de hundimiento y derrumbe, una actuación que repercute en la seguridad de los vecinos y del entorno y que fue reconocida ayer con las buenas opiniones de los asistentes. Así mismo, se han instalado nuevas farolas solares en algunos puntos de la pedanía, y mejoras en diversos caminos.
Entre los proyectos que van a comenzar de forma inminente cabe destacar el que es sin duda una importante actuación para esta zona y el municipio, la actuación en la antigua carretera del Iryda que une la Atalaya con El Saltador y San Francisco. Con una inversión de 1.300.000 euros se va a proceder al ensanche de los carriles, el asfaltado de todo el trazado de la carretera, iluminando y mejorando el acceso a los cruces y a las viviendas. Así mismo, se desarrollará un carril bici-peatonal que se unirá con el de la Atalaya lo que dará la posibilidad de llegar hasta el pueblo por el mismo.
El Alcalde trasladó a los vecinos que la petición de un parque infantil en la zona se quiere materializar al lado del Salón Social para lo cual se contemplarán los trabajos en los próximos proyectos.
Entre las peticiones que realizaron los vecinos al Alcalde se encuentran farolas en nuevos puntos, un resalto para el control de velocidad de los coches y bancos y papeleras en el entorno del Salón Social, “peticiones que escuchamos, anotamos y por supuesto intentaremos hacerlas realidad de manera paulatina lo antes posible, al igual que en el resto de los barrios y pedanías”, detalló Fernández.
El Alcalde en Tú Pedanía llegará la próxima semana el lunes 4 de marzo a la pedanía de Almajalejo.
lunes, 25 de febrero de 2019
El reputado economista José María Gay de Liébana formará parte de las IV Jornadas de Emprendimiento y Empresas en Huércal-Overa
El Ayuntamiento de Huércal-Overa, a través del Área de Promoción Económica, continúa inmerso en la preparación de las IV Jornadas de Emprendimiento y Empresas de Huércal-Overa, que se desarrollarán los próximos 10 y 11 de abril en el Teatro Villa de Huércal-Overa. Al anuncio de la participación del Premio Goya Actor Revelación, Jesús Vidal, se suma el nombre del reputado economista José María Gay de Liébana y Saludas.
El economista, escritor, conferenciante y profesor de economía financiera y contabilidad en la facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona es autor del libro España se escribe con E de endeudamiento. Participa en distintos programas de televisión en Antena 3TV, TVE, Tele5, Cuatro TV, La Sexta, Trece TV, TV3, TeleMadrid…. colabora diariamente en Herrera en COPE y en el diario La Vanguardia.
Gay de Liébana pondrá el broche final a las Jornadas el jueves 11 de abril con una ponencia que se desarrollará a las 13:15 horas, en la que dará claves sobre la situación económica, que, seguro suscitará un gran interés entre los emprendedores, empresarios y asistentes en general. Nos hará conocer el presente para poder actuar en el futuro, así como las áreas en las que poder enmarcar nuevas ideas de negocio, nuevos nichos de mercado.
Además de las ponencias, en esta edición se vuelve a organizar una Feria de Empresas, con el apoyo de la Excma. Diputación Provincial de Almería, en la que los protagonistas serán los jóvenes demandantes de empleo y aquellos que quieran mejorar su actual situación laboral.
Habrá mesas redondas que acercarán los testimonios de jóvenes emprendedores de Almería, la comarca del Guadalentín y Cartagena, mujeres emprendedoras y actualidad de los sectores de ganadería y agricultura. Asimismo habrá cabida para el espacio del Networking, y encuentro de empresas y emprendedores.
El evento está dirigido a emprendedores, pymes, autónomos, estudiantes y personas con inquietudes empresariales.
La concejal de Promoción Económica, Mónica Navarro, destaca que “somos conscientes de la importancia que estas Jornadas tienen para la dinamización de la economía local y la creación de empleo, tanto entre los emprendedores, como en los empresarios y jóvenes del municipio y la provincia, a los que van dirigidas las ponencias y actividades a realizar”.
Las Jornadas de Emprendimiento de Huércal-Overa son ya referente de la cultura emprendedora a nivel provincial, habiendo participado en anteriores ediciones afamados ponentes como Emilio Duró, David Meca, Boris Izaguirre, Ramón Gil, Juan Carlos Gázquez, Juanma Romero, Manu Sánchez, Lorenzo Belmonte, Jesús Alonso y Francisco Rivera.
Para la organización de las jornadas se cuenta con el Patrocinio de la Excma. Diputación Provincial de Almería, la Cámara de Comercio, Europe Direct Almería y Cajamar, y la colaboración de Junta de Andalucía, Universidad de Almería, AJE, Almur, Diario de Almería, Asempal, La Voz de Almería, y Cadena Ser.
Diputación embellece el trazado de una veintena de calles y caminos de Vélez-Rubio
La Diputación Provincial de Almería ha adjudicado dos importantes proyectos de obras que embellecerán cerca de una veintena de calles y caminos de Vélez-Rubio. Se trata de dos proyectos muy esperados por los vecinos ya que cambiarán la fisionomía del municipio, facilitando el acceso y mejorando el asfalto de algunas de sus calles más transitadas.
La primera de las actuaciones se centra en el Camino ‘Fuente Grande’ que conecta la Autovía A92 con la pedanía del mismo nombre. Esta zona es característica por las numerosas instalaciones ganaderas existentes por lo que la vía es frecuentada por un elevado número de vehículos.
El proyecto de mejora se hace más que necesario ya que en los últimos años, la actividad ganadera se ha incrementado ocasionando un aumento del tráfico de vehículos, tanto pesados como ligeros, por el camino de Fuente Grande. Las características de esta vía, de gran estrechez y sinuosidad, han motivado que los bordes del camino se hayan deteriorado haciendo aún más estrecho el trazado y causando desperfectos en el pavimento. Otro de los problemas que presentaba este tramo es la acumulación de agua que ha provocado también deformaciones en el pavimento.
Por todo ello, el proyecto de mejora se centrará en la limpieza de márgenes y creación de cunetas, asfaltado, revestimiento de cuneta y reacondicionamiento de la zona a través del pintado y señalización del camino que permita una mayor fluidez de tráfico.
El segundo de los proyectos impulsados por la Diputación en el municipio mejorará 15 kilómetros del firme de calles y caminos rurales por un importe que asciende a 330.000 euros.
El proyecto ‘Reasfaltado y Mejora de calles y caminos’ se enmarca dentro de los 1,24 millones de euros de inversión que le corresponden al municipio de los Planes de la Diputación Provincial. Esta actuación consiste en el asfaltado y la puesta a punto de un total de 11 calles y tres caminos próximos al casco urbano.
Las actuaciones que se van a realizar dentro del casco urbano llegarán a las calles: Águila, del Mesón, Madroño, Camino Cagüit, Jazmín, Cachucha, Inés Baró, Los Ángeles-Del Mesón, Profesor Miguel Guirao Gea, De la Amistad y, Villa de Vélez-Blanco. Los caminos que se beneficiarán de las mejoras son: ‘Las Redoras’, ‘El Cuzco’ y ‘El Pinico – Leñadores’.
El objetivo del proyecto es mejorar la seguridad y la rodadura de las vías así como garantizar la conservación de las infraestructuras básicas soterradas (abastecimiento, saneamiento, pluviales, alta tensión, telefonía y alumbrado público) a lo largo de las calles y caminos. Para ello se realizará una nueva capa con el consiguiente recrecido de las tapas de las arquetas. Una vez iniciadas las obras tendrán un plazo de 3 meses.
El diputado de Fomento, Óscar Liria ha destacado la importancia de las inversiones de Diputación: “Estas obras van a permitir que el municipio pueda acometer grandes obras que están transformando el casco urbano y mejorando la calidad de vida de sus vecinos que, de otro modo, sería muy difícil ejecutar. Gracias a la medida puesta en marcha por el presidente de Diputación, Vélez-Rubio se ahorrará de su aportación toda la baja que se obtenga durante la adjudicación”
sábado, 23 de febrero de 2019
LA DIVISIÓN AZUL NO MERECE REPROCHE.
La embajada de Rusia en España ha hecho pública una réplica a la redacción del periódico ABC, por un artículo publicado el 18 de este mes, titulado “La última batalla de la División Azul”, en referencia a la batalla de Krasny Bor del 10 de febrero de 1943.
La embajada rusa puntualiza que no se debe olvidar el contexto histórico de la participación de la División Azul en el Frente del Este, afirmando literalmente que “no es ningún motivo de orgullo ayudar a los nazis mantener el asedio (el de Leningrado) que duró 872 días y costó casi un millón de vidas de los ciudadanos de Leningrado.
Como consideramos que este comentario es un reproche injusto y va contra el prestigio militar de la División Azul, que realizó la mayor gesta militar de España en el siglo XX, puntualizamos con las siguientes observaciones:
1º.- Polonia era una nación soberana en el año 1939, situada entre dos potencias militares expansionistas. La URSS en vez de mantener Polonia como un glacis defensivo, la invadió de la mano de sus aliados nazis, y se la repartieron. Así dejó su frontera occidental directamente expuesta a una agresión de los nazis, que fue lo que ocurrió.
2º.- La División Azul no fue a combatir al lado de los nazis, sino a luchar contra los comunistas, como indica su verdadero nombre: DIVISIÓN ESPAÑOLA DE VOLUNTARIOS PARA LUCHAR CONTRA EL COMUNISMO. Lo demuestra que no combatiera en ningún otro frente, que no fuera el de la URSS
3º.- La batalla de Krasny Bor fue una heroica victoria defensiva de la División Azul, contra el Ejército Rojo que contaba con una aplastante superioridad numérica y de potencia de fuego.
EN RESUMEN: Que estamos muy orgullos de la División Azul tanto por su brillante actuación militar en combate, por su ejemplar comportamiento con la población civil (incluida la judía) y por su ejemplar proceder con los numerosísimos prisioneros de guerra rusos que hizo (no sé si les sonará Katyn…).
viernes, 22 de febrero de 2019
El nuevo vial de acceso al Hospital de Huércal Overa más cerca
• El presupuesto municipal de 2019 incluye una partida de 625.000 euros
El nuevo vial de acceso al Hospital en Huércal-Overa, que unirá directamente la entrada norte al municipio con el Hospital, se encuentra un poco más cerca de ser una realidad, tras la aprobación en Pleno del último expediente de convenio de cesión anticipada en una de las fincas por las que se ejecutará este vial, contando de este modo ya con la aprobación de todos los terrenos necesarios para la ejecución. El Convenio fue aprobado con el voto favorable del Partido Popular, la abstención del PSOE y el voto en contra de Ciudadanos.
El Alcalde, Domingo Fernández, detalla que “damos un paso más para hacer realidad un importante proyecto para nuestro municipio, con el que se descongestionará el tráfico en la Avenida Felipe VI y entorno de los centros educativos e instalaciones deportivas. Mejorando así el día a día de nuestros vecinos a la vez que se acortan los tiempos de llegada al Centro Hospitalario, algo que en casos críticos puede salvar vidas”.
Tras varios meses de gestiones con los propietarios que han cedido sus terrenos de forma anticipada “cerramos la aprobación de la cesión de los terrenos con este último convenio que hemos aprobado y la expropiación de aquellos en los que había problemas por la propiedad, expropiados por un valor de 70.000 euros. Agradecer a los propietarios la colaboración con el Ayuntamiento por la cesión anticipada de parte de sus fincas para que este proyecto sea una realidad por el bien de todo el pueblo de Huércal-Overa”.
El presupuesto municipal del presente año incluye una partida de 625.000 euros para el inicio de los trabajos, para lo cual se cuenta con el compromiso y apoyo de la Diputación Provincial de Almería, con lo que esta inversión no será exclusivamente municipal y revertirá en el futuro en el municipio con el desarrollo de la zona con una destacable aportación a las arcas municipales.
DOMINGO FERNÁNDEZ, CANDIDATO DEL PP A LA ALCALDÍA DE HUÉRCAL-OVERA
La Junta Ejecutiva del Partido Popular de Huércal-Overa vuelve a confiar en Domingo Fernández como candidato a la Alcaldía para las elecciones municipales del 26 de mayo de 2019.
Fernández tras su nombramiento expresó ‘’me siento con mucha ilusión por la decisión que ha tomado mi partido y con la responsabilidad de continuar un proyecto que empezamos en 2011 y que nos obliga a seguir trabajando para hacer de Huércal-Overa un municipio con más servicios, más bienestar y más calidad de vida para los huercalenses…”
Los populares revelaron que los motivos por los que vuelven a confiar en el actual alcalde son: su cercanía con los ciudadanos, su buena gestión al frente del Ayuntamiento de Huércal-Overa, donde ha logrado sanear las finanzas públicas tras el despilfarro y las deudas de la mala administración socialista (que hoy se siguen pagando); y la visión de Fernández de convertir el municipio en un lugar de referencia en la provincia en sectores como la prestación de servicios, turismo, deportivo, generación de empleo, entre otros. Todo esto ha venido acompañado de acciones de apoyo al desarrollo y al bienestar de los huercalenses con becas, programas de formación, convenios entre Empresas y Ayuntamiento, ayudas económicas a los comercios, etc. Desde el partido afirman que finalmente se han dejado atrás los tiempos de desgobierno y de despilfarro socialista y que ahora se gobierna por y para la gente.
Tras el anuncio de la candidatura de Domingo Fernández, los populares destacaron que hoy se vive un buen momento para los intereses del municipio, porque con un nuevo gobierno del PP en la Junta de Andalucía y una huercalense, Maribel Sánchez Torregrosa, como Delegada del Gobierno de Andalucía en Almería, será posible traer a Huércal-Overa aquello que tanto se le ha negado durante estos últimos 8 años de socialismo.
Domingo Fernández tiene 44 años, es alcalde de Huércal-Overa desde 2011 y presidente de la Mancomunidad de Municipios del Levante Almeriense. Antes de iniciarse en su carrera política fue encargado de planta de la fabrica de papel (Segezha Packaging).
jueves, 21 de febrero de 2019
El Alcalde de Huércal Overa se reúne con los portavoces para trasladarle su propuesta de no realizar actos de Campaña Electoral durante la Semana Santa
El Alcalde de Huércal-Overa, Domingo Fernández, se ha reunido hoy con los portavoces del grupo Municipal Socialista, Marisa Pérez, y Ciudadanos, Ginés Navarro, para trasladarle su propuesta de no realizar actos de Campaña Electoral durante la Semana Santa, mostrando así su respeto tanto a las Cofradías y a todos los Hermanos de las mismas, que trabajan durante todo el año para que los vecinos y los miles de visitantes que llegan a Huércal-Overa en esos días presencien unos grandes desfiles procesionales. La decisión de Fernández suma además que no habrá carteles de campaña durante el recorrido de las procesiones, no habilitando tampoco emplazamientos públicos para actos de campaña que afecten a la Semana Santa.
El Alcalde explica que “la Semana Santa es la joya de nuestra Corona y la mayoría del pueblo de Huércal-Overa trabaja por ella, de un modo u de otro, unos formando parte de las procesiones, otros detrás de las misma. En el municipio todos los vecinos son de una u otra Cofradía, y no estamos dispuestos a empañar estos días con la campaña electoral. Desde el Equipo de Gobierno consideramos que los distintos actos tanto religiosos como procesionales no se deben ver relegados por los actos de campaña, y por supuesto que en la imagen de nuestras procesiones no deben de haber carteles electorales. Por ello, he trasladado esta postura a los distintos grupos políticos presentes en el plenario para que nos apoyen y trasladen a sus partidos políticos”.
La respuesta por parte de los grupos políticos ha sido positiva sumándose los portavoces a la propuesta.
La Semana Santa de Huércal-Overa está declarada de Interés Turístico Nacional, desde 1983, atrayendo anualmente a miles de visitantes que acuden al municipio a disfrutar de sus desfiles presencialmente, sumándose a todos los huercalenses que se echan a la calle durante esos días.
Sólo se autorizará la puesta de banderolas en Travesía Nacional 340, Carretera Estación, parte de la Avenida Guillermo Reyna y Avenida Ana Parra.
miércoles, 20 de febrero de 2019
El Ayuntamiento de Huércal Overa reconoce la labor de vecinos y al cuerpo de la Guardia Civil en el Día del Villazgo
• Los Doctores Diego Ramírez y Rafael Rosado recibirán el Escudo de Oro de la Villa
• Se entregarán menciones honoríficas a los vecinos del municipio Pepe Alonso, Jaime Sánchez y Juan Antonio Parra
El Ayuntamiento de Huércal-Overa ha aprobado por unanimidad en sesión de Pleno Ordinario los nombramientos y distinciones con motivo del Día del Villazgo, cuyos títulos se entregarán el próximo 3 de marzo a las 12:00horas en el Teatro Villa de Huércal-Overa, conmemorando la constitución como Villa de Huércal-Overa. Un día que el equipo de Gobierno quiso recuperar “ya que es una fecha destacada para todos los vecinos, en la que se sientan las bases de la Villa que hoy es Huércal-Overa”, puntualizó el Alcalde, Domingo Fernández, entregándose distinciones a personalidades e instituciones que han sido y son piezas importantes en el desarrollo del municipio, vinculadas con el mismo.
En el acto se entregará la Medalla de Oro de la Villa al Cuerpo de la Guardia Civil, en el 175 Aniversario de su Fundación, Durante los 175 años que el Cuerpo de la Guarda Civil ha estado al servicio de los huercalenses, han formado parte activa y viva de nuestra sociedad, manteniendo además una estrecha colaboración con la Policía Local, velando siempre por la seguridad y bienestar de los ciudadanos. Formando parte de la vida diaria de nuestra Villa, fueron muchos los que vinieron y vienen a dar su servicio a los vecinos y formaron sus familias en nuestra Villa, siendo ellos huercalenses de adopción y sus hijos de nacimiento. La Guardia Civil forma parte de la vida y la Historia de Huércal-Overa. Durante los 175 Años que el Cuerpo de la Guardia Civil ha estado al servicio de los ciudadanos de nuestro país también lo ha estado desde sus inicios en la Villa de Huércal-Overa.
Los Doctores Diego Ramírez y Rafael Rosado serán distinguidos con el Escudo de Oro de la Villa. El Doctor Diego Ramírez, especialista en Cirugía General y en Cirugía del Aparato Digestivo, se incorpora al Hospital de Huércal-Overa como Médico Ayudante de Cirugía General el 1 de enero de 1981. Es el primer cirujano general de este hospital. Fundador y Coordinador de la Unidad Funcional de Mama del hospital La Inmaculada de Huércal-Overa (Almería) desde el año 2000 hasta su jubilación en 2017. Esta unidad hace del hospital de Huércal-Overa un referente realizando el tratamiento quirúrgico integral de las enfermedades de mama. Ha dedicado toda su vida profesional, al servicio del hospital de Huércal-Overa y a la zona sanitaria que de él depende. Desde su primer día en Huércal-Overa fue acogido con respeto y con cariño. Cariño al que ha creído corresponder con dedicación y entrega, proyectando orgulloso el nombre de esta Villa en prácticamente por todo el territorio nacional.
Respecto al Doctor Rosado, en el año 1986 gana por oposición, realizada en Málaga, la plaza de Jefe de Servicio del Hospital de Huércal-Overa que acababa de integrarse en la red andaluza de hospitales. Es en ese momento el Jefe de Servicio de Cirugía más joven de España con 34 años y crea el actual grupo de cirujanos de nuestro Hospital. A partir de ahí se convierte en un Huercalense de adopción y con su trabajo en equipo consigue situar al Servicio de Cirugía entre los destacados debido a que en 1989 se convierten en pioneros de la Cirugía Laparoscópica. Toda su carrera se ha desarrollado por y para los ciudadanos de Huércal Overa y comarca, llevando su nombre a todos los lugares en donde se le requirió que aportara su experiencia.
Menciones Especiales Honoríficas se entregarán a Juan Antonio Parra Viudez, cuya figura va ligada al nombre del judo en Huércal-Overa, un deporte que durante estos años ha formado a cientos y cientos de jóvenes de nuestro municipio en los valores de trabajo, compañerismo y respeto. Pudiendo presumir de ser una de las escuelas deportivas más numerosas, año tras año. Así mismo se hará entrega a Jaime Sánchez Parra quien durante sus más de dos décadas como atleta, estando en la élite, y siendo pionero en pruebas de tan alto nivel, siendo además un referente para deportistas y alumnos de las escuelas deportivas que comprueban como con esfuerzo, sacrificios y tesón se pueden lograr las metas y superar todas las barreras. Durante todos estos años llenos de éxitos tanto personales como colectivos, ha demostrado su constancia y su esfuerzo en pruebas tan duras como el Duatlón y el Cross.
También, Pepe Alonso recibirá Mención Especial Honorífica, se ha convertido en el ojo que todo lo ve en la sociedad huercalense. Detrás de su cámara y de su objetivo ha inmortalizado e inmortaliza de manera altruista los distintos actos y eventos que se desarrollan en nuestra Villa. A cada llamada que se le hace desde el Ayuntamiento responde siempre con su cámara en mano. Sus imágenes forman parte de la historia reciente de Huércal-Overa y hablar de ellas es hablar de su carácter amable y servicial. Con su cámara en mano no deja ningún fleco suelto, haciéndolo en todo momento con ilusión, dedicación y con respeto y sobre todo con el objetivo de hacer participe a los vecinos de la actividad de su pueblo. Persona que está en todos sitios, momento y lugar.
martes, 19 de febrero de 2019
Pascal Ackermann gana una de las mejores ediciones de La Clásica Ciclista
La delegada del Gobierno de la Junta, Maribel Sánchez, preside el acto de toma de posesión de los nuevos delegados territoriales en la provincia de Almería
ALMERÍA.- La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Maribel Sánchez, se ha comprometido a "trabajar con transparencia y con rigor, anteponiendo siempre los intereses de Almería" durante la toma de posesión de los delegados provinciales.
DISCURSO TOMA POSESIÓN DELEGADOS
Buenas tardes
Gracias a todos por asistir a este Acto de Toma de posesión de los nuevos Delegados Territoriales de la JUNTA DE ANDALUCÍA en Almería.
Gracias querido Gabriel, Javier -Presidente de la Diputación-, Ramón -Alcalde de Almería-, Parlamentarios andaluces, Alcaldes, Diputados Provinciales, Concejales, Representante de la Subdelegación del Gobierno de España, Autoridades civiles y militares, representante de la Universidad de Almería, presidente de Cámara de Comercio de Almería y de ASEMPAL, representantes sindicales, Funcionarios de la Delegación y de la Junta, Señoras y Señores, gracias a todos.
Lo primero que quiero es trasladarle a los nuevos Delegados, la felicitación y el agradecimiento del Presidente de la Junta de Andalucía, JUAN MANUEL MORENO. Por eso, en su nombre y en el mío propio felicitamos a:
JOSÉ LUIS DELGADO VALDIVIA
EMILIO ORTIZ LÓPEZ
ANTONIA MORALES GONZÁLEZ
ARÁNZAZU MARTÍN MOYA
JUAN DE LA CRUZ BELMONTE MENA
ELOÍSA MARÍA CABRERA CARMONA
Queridos Delegados: Habéis aceptado un inmenso compromiso, de ahí nuestro agradecimiento, pero al mismo tiempo, este nombramiento es, sin duda, un gran honor y por ello, además de nuestra felicitación, recibid nuestra enhorabuena.
Hace menos de dos semanas, yo misma afronté este nuevo cargo, con ilusión, con ganas, con mucha humildad y con una enorme responsabilidad pero, sobre todo, con determinación y con un profundo sentido de servicio a mi tierra, a la provincia de Almería, por la que no escatimaré el más mínimo esfuerzo.
Este Acto, que apoyamos todos con nuestra presencia, no es sólo una toma de posesión más, sino que representa el comienzo de un nuevo tiempo en Andalucía, después de 37 años de Gobiernos Autonómicos del mismo color político.
Tras el pasado 2 de diciembre, se ha materializado un cambio con nuevas ideas, nuevas formas y nuevos protagonistas. Cambio, que nace con la vocación de ofrecer los mejores resultados de nuestra gestión a la ciudadanía almeriense.
Queridos compañeros: Juntos tenemos la obligación de poner en marcha el cambio político en nuestra provincia.
Tenemos la responsabilidad de hacer efectivas y eficaces, en Almería, las políticas y las medidas del nuevo Gobierno Andaluz.
Afrontamos un enorme reto: Que Almería sea nuestra
meta común, la de todos, que Almería cuente desde ya, para el nuevo Gobierno y que los almerienses sientan que la Junta de Andalucía no le es ajena. ¡Acercar la Junta de Andalucía a los almerienses y acercar nuestra provincia a la Administración Andaluza!
Sabemos que, en muchas ocasiones, nuestra tierra no ha recibido el trato que merecía del Gobierno Autonómico y, ahora, ha llegado el momento de revertir esa situación.
Y tenemos otra exigencia, que antecede a las anteriores, que es, trasladar al Consejo de Gobierno, a los Consejeros y a nuestro Presidente, las demandas, las reivindicaciones y las necesidades de los almerienses.
Queridos Delegados: Formamos parte de un gran equipo, de un Gobierno nacido del diálogo y del entendimiento entre fuerzas políticas distintas. Nos debemos, ante todo y sobre todo, a nuestra provincia y estamos aquí para servirla. Y lo vamos a hacer, con lealtad a Almería, con lealtad entre nosotros, con lealtad al Consejo de Gobierno y con lealtad a nuestro Presidente.
Somos un equipo diverso, heterogéneo y dispar, pero son muchos más los puntos que nos unen que los que nos separan, con un gran objetivo compartido y que os traslado en nombre de nuestro Presidente Juan Manuel Moreno: “Y es que cada almeriense en cualquier rincón de nuestra provincia, sienta que la Junta de Andalucía está con él, que entiende sus aspiraciones, que conoce sus problemas y que se esfuerza por darle soluciones”.
Recordad que cuando un almeriense tiene un problema o demanda un servicio, NO mira el color político de los administradores, sólo quiere soluciones y que todos los
Gobiernos trabajemos con el objetivo común de mejorar su bienestar.
Como Delegada del Gobierno en Almería y como responsable de coordinar los esfuerzos de todos vosotros, siempre vais a encontrar en mí, a una persona que escucha, que dialoga y con mucho sentido común, que dará lo mejor de sí misma para buscar soluciones que redunden en mejorar la calidad de vida de los almerienses.
Para todos vosotros, y pera mí, lo importante no es lo que vote una u otra persona, lo más importante deben ser siempre los intereses de Almería y los intereses de todos los almerienses.
Así que, ilusión y coraje, para que en cada una de las Delegaciones Territoriales se note ese cambio.
Por ese motivo me comprometo, hoy aquí, a poner esta Delegación del Gobierno, y todas sus Delegaciones Territoriales, al servicio de la provincia y de todas las Administraciones.
La Subdelegación del Gobierno de España, la Diputación Provincial de Almería, el Ayuntamiento de nuestra Capital, y el resto de los 103 Municipios de Almería, independientemente del partido que gobierne en ellos, van a tener en nosotros un colaborador LEAL, cuyo único propósito será la defensa de los intereses de toda nuestra provincia.
Tenemos, ante nosotros, un desafío APASIONANTE que afrontamos con ideas, con proyectos de futuro y con la firme convicción de que seremos unos buenos embajadores
del trabajo de nuestro Presidente y de su Gobierno en nuestra provincia. No es un reto nada fácil el que tenemos por delante, pero cuanto más difícil es el reto, mayor unidad de acción y más trabajo de todos se requiere para superarlo porque el objetivo merece la pena. ¡Vaya si merece la pena...!
No quiero dejar pasar este momento sin hacer mención a los familiares, de los nuevos Delegados, que también nos acompañan hoy aquí, sin duda, merecedores de nuestro reconocimiento, a los que agradecemos la renuncia que hoy hacen por el sacrificio que supone tener un miembro de su familia, entregado 24 horas a su provincia. Estoy segura de que contarán con vuestro apoyo, que será crucial para el éxito de esta empresa. ¡Gracias a todos!
También me vais a permitir la licencia de dar las gracias a mi familia, que sin su apoyo jamás podría haber acometido mis responsabilidades públicas a lo largo de estos 9 años. A ellos, mi agradecimiento por darme, la humildad, la valentía y la serenidad necesaria para afrontar esta vocación de servicio ENTREGADA como es la política.
Quiero dirigirme, también, a todos los funcionarios de la Junta de Andalucía que prestan sus servicios en Almería para deciros que vuestro trabajo es clave para que los almerienses perciban a esta administración como una administración cercana y útil y que, por tanto, merezcáis su confianza. Para ello contareis con el apoyo y el respaldo de todos y cada uno de los Delegados y, como no podría ser de otra forma, con el mío el primero.
Señoras y señores, amigos todos, las puertas de esta Delegación y las puertas de cada una de las Delegaciones
Territoriales, quedan abiertas de par en par... Que ningún almeriense se quede sin ser escuchado... Que ninguna organización social se quede sin ser atendida... Que ninguno de los problemas de los almerienses nos sea ajeno... Y que nuestros alcaldes sientan de verdad que tienen como aliada también a la Junta de Andalucía.
Vamos a trabajar con transparencia y con rigor sirviendo a los intereses generales, pero anteponiendo siempre los intereses de Almería y de todos los almerienses a cualquier otro, por muy legítimo que sea.
Ése es nuestro compromiso y nuestra deuda con todos.
Muchas gracias.
Mar de Pulpí’ se afianza como sede de entrenamiento de la Federación Española de Triatlón
Gracias a la oferta de instalaciones, clima y carreteras provinciales, la Federación Española de Triatlón han cerrado un acuerdo con ‘Mar de Pulpí’ por el que se han convertido durante los últimos cuatro años en la sede oficial de entrenamiento de la Federación.
Diputación mejora las redes de agua, caminos rurales e infraestructuras del Levante
La Guardia Civil detiene en Garrucha a una persona que se trasladaba desde Reino Unido a España para realizar tratamientos estéticos sin titulación
Esta actuación tiene inicio con motivo de la detención del pasado mes de enero de una persona que realizaba tratamientos estéticos sin titulación y provocó varias lesiones en dos clientas.
La detenida en enero realizaba tratamientos de estética sin acreditación, ni titulación oficial reconocida así como utilizaba productos caducados en las intervenciones.
Como consecuencia de esos hechos los agentes abren una investigación “Op. Rellenos” a fin de localizar más personas que realicen este tipo de tratamientos.
Como resultado de esta operación la Guardia Civil consigue detener a otra persona que se dedicaba a esta serie de tratamientos estéticos desde 2008 realizando viajes concertados previamente con clientas en España.
A finales del pasado mes de enero, dentro de la denominada “Operación Rellenos”, agentes de la Guardia Civil de Almería llevaron a cabo la detención de una persona de nacionalidad rusa con domicilio en la localidad de Garrucha (Almería), como presunta autora de los delitos de intrusismo profesional, estafa, lesiones y contra el derecho de los trabajadores ya que se dedicaba a realizar tratamientos estéticos sin titulación que la acreditara y haciendo uso de productos caducados.
Estos hechos emanaron de la investigación abierta por la Guardia Civil al tener conocimiento de las denuncias de dos víctimas que sufrieron lesiones por unos tratamientos estéticos de inyección de ácido hialurónico para relleno de labios.
Tras el análisis de la información de la “Op. Rellenos” y la intervención realizada en el mes de enero donde se hicieron públicos estos hechos en los diferentes medios de comunicación, los agentes tuvieron conocimiento de una persona que había concertado cita el día 11 de febrero en un hotel en Mojácar, previo un pequeño pago con una doctora que realizaba tratamientos de estética.
Tras esta información los agentes realizan las gestiones para la identificación de esta persona, la cual parece ser que lleva varios años desplazándose desde Reino Unido a diferentes puntos del territorio nacional, donde en centros de belleza, peluquería u habitaciones de hotel realizaba tratamientos de estética con infiltraciones de bótox y ácido hialurónico a precios económicos.
El modus operandi de esta persona era mediante cita previa con sus clientas bien en hoteles o centros de belleza con una cantidad de dinero entregada en calidad de reserva, realizaba el desplazamiento desde Reino Unido hasta España donde realizaba tratamientos estéticos sin titulación, con productos sin garantías de seguridad ni permisos sanitarios.
La Guardia Civil tras toda esta información monta un dispositivo operativo de control de la misma donde realizan un seguimiento de los movimientos de esta persona localizándola en el Hotel de la localidad de Mójacar (Almería) donde había concertado cita con una clienta.
En el momento en el que los agentes proceden a la identificación de esta persona porta un bolso de mano con gran cantidad de suministro médico y medicamentos relacionados con la estética que tenían las inscripciones en inglés y ruso, había doce hojas de cuestionarios en inglés que se trataban de consentimientos para tratamientos de diferentes productos.
Tras la identificación de la misma, esta persona admite que viene a realizar trabajos de estética así como que les indica que es doctora y está licenciada.
Los agentes realizan las gestiones correspondientes para la verificación de la titulación legal y homologada en España para ejercer en su labor de tratamientos estéticos, donde esta persona no consta en el Colegio Oficial de Médicos de la provincia ni había constancia de aviso de su traslado de forma temporal, como tampoco constaba la expedición por un Centro de la Consejería de Salud de tales medicamentos así como el portarlos una persona física sin receta.
Los agentes tras analizar toda la información recopilada durante la investigación, tienen indicios de que esta persona pudiera llevar desde 2008 trasladándose desde el Reino Unido a diferentes provincias de España para realizar estas actividades.
Finalmente el 12 de febrero agentes de la Guardia Civil proceden a la detención de H. B. de 57 años de edad, con domicilio en el Reino Unido, como presunta autora de un Delito contra la Salud Pública, incautando todos los suministros médicos y medicamentos relacionados con la estética:
- Un termo, conteniendo en hielo dos botes de bótox empezados, de origen ruso.
- Jeringas pre rellenadas de ácido hialurónico en cajas precintadas.
- Agujas estériles precintadas, jeringuillas con aguja de insulina sueltas sin precintar, envases de jeringas precintadas luminera injectable beauty (crystalys lidocaine).
- Crema lidocaína/prilocaine.
- Varias ampollas que contienen polvo hyaluronidase, liquido isdin, liquido lidocaine hydrochloride injection, líquido socium chloride injecion, liquido ncpr.
- Entre otros utensilios sanitarios.
Las diligencias instruidas por la Guardia Civil, junto con la detenida, han sido puestas a disposición del Decanato Judicial de Vera (Almería).